Abel Antón, doble campeón del mundo de maratón y ganador en Berlín y Londres, recomienda a los maratonianos populares que no comentan un grave error y tiren de las sensaciones de toda la vida ya que no a todos las va bien un plan o una estrategia
Antón: “Aunque tu entrenador te diga 'corre de esta manera', en un maratón eres tú”
Abel Antón es uno de los mejores maratonianos de la historia. El atleta español ganó dos títulos mundiales y es de los pocos que puede presumir de haber ganado el Maratón de Londres y de Berlín en categoría profesional.
El atleta soriano se caracterizaba por ser un gran estratega en los maratones en los que competía pero tiene claro que su faceta como entrenador no puede aplicar con la gente tu forma de correr ya que cada corredor tiene unas cualidades. Abel Antón te recomienda que cuando estás afrontando un maratón por mucho que ye haya dicho tu entrenador que corras de una forma tú eres el que tiene que tomar las decisiones correctas.
“La estrategia la marca la inteligencia de cada uno. Yo he entrenado a atletas y hay quienes saben correr tácticamente y otros que, por mucho que les digas, no saben. Si un entrenador te dice "corre de esta manera", pero en carrera la situación cambia, ahí eres tú", comenta la leyenda del atletismo español.
![[Img #55300]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/01_2023/5896_2.jpg)
Antón también defiende que no hay una edad para dejar de correr ya que él lo sigue haciendo con 60 años y sigue disfrutando como cuando era profesional. Lo único que ha cambiado el atleta soriano son los kilómetros que corre al año.
“Sigo corriendo, que es lo que más me gusta. Lo necesito, y puedo hacerlo porque no me duele nada. Cuando era de élite haría 300.000 kilómetros, y después de retirarme habré hecho 100.000. Antes hacía 4.000 anuales. Si preparaba un maratón igual pasaba de 5.000”, comenta el doble campeón del mundo de maratón.
Antón ganó dos campeonatos del mundo y los prestigiosos maratones de Londres y de Berlín pero cree que ahora los atletas blancos lo tienen imposible ante las estrella africanas ya que las mejoras de tiempos de unos y otros desde su época han sido muy diferentes.
“El maratón ahora es otro mundo. Antes el récord estaba en 2:05h y nosotros corríamos en 2:07h. Ahora corremos igual o un minuto menos, y los africanos han metido 2:01, y es imposible ganarles”, comenta Antón.
Fuente: Runners World
Abel Antón es uno de los mejores maratonianos de la historia. El atleta español ganó dos títulos mundiales y es de los pocos que puede presumir de haber ganado el Maratón de Londres y de Berlín en categoría profesional.
El atleta soriano se caracterizaba por ser un gran estratega en los maratones en los que competía pero tiene claro que su faceta como entrenador no puede aplicar con la gente tu forma de correr ya que cada corredor tiene unas cualidades. Abel Antón te recomienda que cuando estás afrontando un maratón por mucho que ye haya dicho tu entrenador que corras de una forma tú eres el que tiene que tomar las decisiones correctas.
“La estrategia la marca la inteligencia de cada uno. Yo he entrenado a atletas y hay quienes saben correr tácticamente y otros que, por mucho que les digas, no saben. Si un entrenador te dice "corre de esta manera", pero en carrera la situación cambia, ahí eres tú", comenta la leyenda del atletismo español.
Antón también defiende que no hay una edad para dejar de correr ya que él lo sigue haciendo con 60 años y sigue disfrutando como cuando era profesional. Lo único que ha cambiado el atleta soriano son los kilómetros que corre al año.
“Sigo corriendo, que es lo que más me gusta. Lo necesito, y puedo hacerlo porque no me duele nada. Cuando era de élite haría 300.000 kilómetros, y después de retirarme habré hecho 100.000. Antes hacía 4.000 anuales. Si preparaba un maratón igual pasaba de 5.000”, comenta el doble campeón del mundo de maratón.
Antón ganó dos campeonatos del mundo y los prestigiosos maratones de Londres y de Berlín pero cree que ahora los atletas blancos lo tienen imposible ante las estrella africanas ya que las mejoras de tiempos de unos y otros desde su época han sido muy diferentes.
“El maratón ahora es otro mundo. Antes el récord estaba en 2:05h y nosotros corríamos en 2:07h. Ahora corremos igual o un minuto menos, y los africanos han metido 2:01, y es imposible ganarles”, comenta Antón.
Fuente: Runners World
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187