Un ganador en la Vuelta a España acusó a todas las estrellas de la generación de los 90 de competir dopados ya que era facilísimo eludir los positivos por EPO
“Con tomarte un simple producto ya no te cazaban la EPO en los controles”
El mundo del ciclismo siempre ha estado salpicado por el dopaje pero muchos sólo culpan a la generación de Lance Armstrong y dejan libres de culpa a otras épocas del ciclismo.
Filippo Simeoni, campeón de Italia y de etapas de la Vuelta a España, reconoció en su día que tomó EPO bajo el consejo del doctor Ferrari, algo que hacían muchos más ciclistas de los que acabaron saliendo a la luz.
“Estuve en su consulta en 1996 y me recetó una serie de medicamentos para mejorar el rendimiento. Entre ellos, la testosterona y el EPO. Además, el doctor Ferrari me decía cómo evitar los positivos del control antidopaje. Los niveles de EPO (oxígeno en la sangre) podían disimularse consumiendo un producto llamado Emagel, mientras que los otros test podían regatearse mediante antídotos”, declaró Simeini en un tribunal en Bolonia.
![[Img #55299]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/01_2023/1828_1.jpg)
Simeoni afirmó que en esos años 90 en los que él se dopó todos los equipos realizaban las mismas prácticas. “Muchos de ellos no sólo compraban las sustancias prohibidas y las administraban a los corredores, sino que además pagaban los honorarios del doctor Ferrari y se avenían a aceptar toda clase de consejos profesionales”, denunció Simeoni.
El ex ciclista del Acqua e Sapone afirmó que muchas estrellas de esa generación corrieron dopadas y aludió a la complicidad con el dopaje de Claudio Chiappucci, cliente habitual del polémico doctor.“Decidí contar la verdad porque no soportaba tantas hipocresías. Puedo asegurar que no he sido el único en consumir muchas sustancias prohibidas”, comentó el ciclista italiano.
El mundo del ciclismo siempre ha estado salpicado por el dopaje pero muchos sólo culpan a la generación de Lance Armstrong y dejan libres de culpa a otras épocas del ciclismo.
Filippo Simeoni, campeón de Italia y de etapas de la Vuelta a España, reconoció en su día que tomó EPO bajo el consejo del doctor Ferrari, algo que hacían muchos más ciclistas de los que acabaron saliendo a la luz.
“Estuve en su consulta en 1996 y me recetó una serie de medicamentos para mejorar el rendimiento. Entre ellos, la testosterona y el EPO. Además, el doctor Ferrari me decía cómo evitar los positivos del control antidopaje. Los niveles de EPO (oxígeno en la sangre) podían disimularse consumiendo un producto llamado Emagel, mientras que los otros test podían regatearse mediante antídotos”, declaró Simeini en un tribunal en Bolonia.
Simeoni afirmó que en esos años 90 en los que él se dopó todos los equipos realizaban las mismas prácticas. “Muchos de ellos no sólo compraban las sustancias prohibidas y las administraban a los corredores, sino que además pagaban los honorarios del doctor Ferrari y se avenían a aceptar toda clase de consejos profesionales”, denunció Simeoni.
El ex ciclista del Acqua e Sapone afirmó que muchas estrellas de esa generación corrieron dopadas y aludió a la complicidad con el dopaje de Claudio Chiappucci, cliente habitual del polémico doctor.“Decidí contar la verdad porque no soportaba tantas hipocresías. Puedo asegurar que no he sido el único en consumir muchas sustancias prohibidas”, comentó el ciclista italiano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187