Dani Olmo, entrenador de ciclismo, explica las ventajas que tiene para los cicloturistas el uso "de un casete amplio favorece el rodaje incluso cuando estás fuerte y piensas que ya no necesitas usar nunca la combinación 34×28 ó 34×25"
"Para los cicloturistas que aún no se enteran, se sube más rápido con marcha más corta y mayor cadencia que clavados en una marcha larga"
Dani Olmo, entrenador de ciclismo, explica las ventajas que tiene para los cicloturistas el uso "de un casete amplio favorece el rodaje incluso cuando estás fuerte y piensas que ya no necesitas usar nunca la combinación 34×28 ó 34×25".
ASÍ DEBERÍAS JUGAR CON LOS DESARROLLOS PARA SUBIR MÁS Y MEJOR
La mayoría de las bicicletas de gran fondo (y también de competición) que se venden hoy en día vienen montadas de serie con unos platos compact 50/34 y con 11 velocidades 11-28, aunque algunas marcas incorporan un 11-32 de serie, mientras que las bicicletas más «pros» vienen con un casete 11-25.
![[Img #55296]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/01_2023/2881_montana-2-min.jpg)
También hay mucha gente que, cuando se encuentra fuerte, cambia los platos a una combinación más «pro» o el casete a un 11-25 ó un 11-23. En mi modesta opinión y experiencia, un casete amplio favorece el rodaje incluso cuando estás fuerte y piensas que ya no necesitas usar nunca la combinación 34×28 ó 34×25, pues ganas margen para mantener el plato grande más tiempo. Con un casete 11-28 puedes usar tranquilamente el plato grande con hasta el tercer piñón más grande, el 23, cosa que pierdes cuando acortas la piñonera. En este sentido, ocurre un poco lo mismo si mantienes el 11-28 y sumas unos platos mayores.
Después de darle muchas vueltas, y de haberlo probado, creo que unos platos 52/36 unidos a un casete 11-32 forman una combinación muy todoterreno a tener en cuenta, sobre todo si la comparamos con el ya clásico 50/34 y 11-28. ¿Por qué? En comparación con el clásico, la combinación que propongo nos ofrece:
- Mayor margen inferior: bajar por una carretera en buenas condiciones por encima de los 55 km/h no requerirá la alta cadencia que exige el 50×11. Con esto, es posible pedalear y mantener una buena velocidad en prácticamente todos los descensos.
- Mayor margen superior: subir los puertos más duros no nos dejará clavados en ningún momento (o casi). ¿Quién dijo «muro»? Para los que aún no se enteran, se sube más rápido con marcha más corta y mayor cadencia que clavados en una marcha larga. Además, ahorrar energías en un duro repecho nos permite usarlas más adelante cuando disminuya el desnivel.
- Mayor rango para el plato grande: con un casete 11-32 se puede usar sin forzar el plato grande con el piñón 25. Un 52×25 es un desarrollo más ligero que el 50×23, con lo cual, podremos mantener el plato grande engranado más tiempo.
- Mayor rango para el plato pequeño: cuando tomamos una subida con varios tira y afloja, el plato de 36 dientes nos evita un poco mejor el tener que cambiar continuamente entre platos, tema que nos hace perder tiempo y cadencia.
![[Img #55297]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/01_2023/728_montana-1-min.jpg)
Por supuesto, esto todo es una apreciación mía y hablamos de desarrollos para cicloturistas que no requieren bajar a mayores velocidades y que buscan un desarrollo único para todo el terreno que se le eche en cara. Cambiar un casete es relativamente económico, no tanto cambiar un plato grande. Esta entrada viene a cuento de que sopeses la opción si te encuentras en la tesitura de comprar bici nueva o, más aún, cambiar de desarrollo por desgaste, cuando ya sabes qué echas en falta en tu pedaleo.
Consideraciones si vienes de un 50/34 x 11-28:
- ¿Ibas justillo bajando y ahí ahí subiendo? 52/36 y 11-32 te darán lo que te falta.
- ¿Ibas muy justo bajando y holgado subiendo? 52/36 y 11-28.
- ¿Ibas bien bajando y muy justo subiendo? 50/34 y 11-32.
- ¿Vives en una zona muy llana y nunca usas el 50×11 y ni por asomo el 34×28? Tal vez el casete 12-25 te ofrecerá un mejor aprovechamiento de sus coronas.
Hoy en día muchos de nosotros usamos algún tipo de GPS con medidor de porcentaje de desnivel, y conocemos muy bien las pendientes por las que circulamos. Las siguientes situaciones te podrán ayudar todavía mejor a elegir tu desarrollo. Están pensadas para un cicloturista entrenado con un peso entre 70 y 75 kg.
- Rutas con repechos sostenidos al 10% y pequeños repechos hasta un 15%: 52/36 y 11-28 ó 50/34 y 11-25.
- Rutas con repechos sostenidos al 15% y pequeños repechos hasta un 20%: 52/36 y 11-32 ó 50/34 y 11-28.
- Rutas con repechos sostenidos al 20% y pequeños repechos a mayor porcentaje: 50/34 y 11-32.
-
Considero que es bueno tener una guía de iniciación en desarrollos, pero luego cada cuál ha de elegir su camino en base a sus condiciones y gustos particulares.
* Después de escribir este artículo, apareció en juego el casete Dura Ace 11-30, que luego se extendió al Ultegra R8000 y, finalmente, al 105 R7000, y que se ha convertido en mi favorito para juntarlo con el 52/36, ya que mantiene las 8 coronas más pequeñas iguales al 11-28 y sólo cambia en las 3 últimas para dar un poco más de margen en el ascenso, igualando el desarrollo del 36×30 al 34×28.
- 11-25: 11-12-13-14-15-16-17-19-21-23-25
- 11-28: 11-12-13-14-15-17-19-21-23-25-28
- 11-30: 11-12-13-14-15-17-19-21-24-27-30
- 11-32: 11-12-13-14-16-18-20-22-25-28-32
-
Para finalizar, os dejo unas cuantas equivalencias para el ascenso:
- 34 x 28 = 36 x 30 = 39 x 32
- 34 x 30 = 36 x 32
- 36 x 28 = 39 x 30
Dani Olmo, entrenador de ciclismo, explica las ventajas que tiene para los cicloturistas el uso "de un casete amplio favorece el rodaje incluso cuando estás fuerte y piensas que ya no necesitas usar nunca la combinación 34×28 ó 34×25".
ASÍ DEBERÍAS JUGAR CON LOS DESARROLLOS PARA SUBIR MÁS Y MEJOR
La mayoría de las bicicletas de gran fondo (y también de competición) que se venden hoy en día vienen montadas de serie con unos platos compact 50/34 y con 11 velocidades 11-28, aunque algunas marcas incorporan un 11-32 de serie, mientras que las bicicletas más «pros» vienen con un casete 11-25.
También hay mucha gente que, cuando se encuentra fuerte, cambia los platos a una combinación más «pro» o el casete a un 11-25 ó un 11-23. En mi modesta opinión y experiencia, un casete amplio favorece el rodaje incluso cuando estás fuerte y piensas que ya no necesitas usar nunca la combinación 34×28 ó 34×25, pues ganas margen para mantener el plato grande más tiempo. Con un casete 11-28 puedes usar tranquilamente el plato grande con hasta el tercer piñón más grande, el 23, cosa que pierdes cuando acortas la piñonera. En este sentido, ocurre un poco lo mismo si mantienes el 11-28 y sumas unos platos mayores.
Después de darle muchas vueltas, y de haberlo probado, creo que unos platos 52/36 unidos a un casete 11-32 forman una combinación muy todoterreno a tener en cuenta, sobre todo si la comparamos con el ya clásico 50/34 y 11-28. ¿Por qué? En comparación con el clásico, la combinación que propongo nos ofrece:
- Mayor margen inferior: bajar por una carretera en buenas condiciones por encima de los 55 km/h no requerirá la alta cadencia que exige el 50×11. Con esto, es posible pedalear y mantener una buena velocidad en prácticamente todos los descensos.
- Mayor margen superior: subir los puertos más duros no nos dejará clavados en ningún momento (o casi). ¿Quién dijo «muro»? Para los que aún no se enteran, se sube más rápido con marcha más corta y mayor cadencia que clavados en una marcha larga. Además, ahorrar energías en un duro repecho nos permite usarlas más adelante cuando disminuya el desnivel.
- Mayor rango para el plato grande: con un casete 11-32 se puede usar sin forzar el plato grande con el piñón 25. Un 52×25 es un desarrollo más ligero que el 50×23, con lo cual, podremos mantener el plato grande engranado más tiempo.
- Mayor rango para el plato pequeño: cuando tomamos una subida con varios tira y afloja, el plato de 36 dientes nos evita un poco mejor el tener que cambiar continuamente entre platos, tema que nos hace perder tiempo y cadencia.
Por supuesto, esto todo es una apreciación mía y hablamos de desarrollos para cicloturistas que no requieren bajar a mayores velocidades y que buscan un desarrollo único para todo el terreno que se le eche en cara. Cambiar un casete es relativamente económico, no tanto cambiar un plato grande. Esta entrada viene a cuento de que sopeses la opción si te encuentras en la tesitura de comprar bici nueva o, más aún, cambiar de desarrollo por desgaste, cuando ya sabes qué echas en falta en tu pedaleo.
Consideraciones si vienes de un 50/34 x 11-28:
- ¿Ibas justillo bajando y ahí ahí subiendo? 52/36 y 11-32 te darán lo que te falta.
- ¿Ibas muy justo bajando y holgado subiendo? 52/36 y 11-28.
- ¿Ibas bien bajando y muy justo subiendo? 50/34 y 11-32.
- ¿Vives en una zona muy llana y nunca usas el 50×11 y ni por asomo el 34×28? Tal vez el casete 12-25 te ofrecerá un mejor aprovechamiento de sus coronas.
Hoy en día muchos de nosotros usamos algún tipo de GPS con medidor de porcentaje de desnivel, y conocemos muy bien las pendientes por las que circulamos. Las siguientes situaciones te podrán ayudar todavía mejor a elegir tu desarrollo. Están pensadas para un cicloturista entrenado con un peso entre 70 y 75 kg.
- Rutas con repechos sostenidos al 10% y pequeños repechos hasta un 15%: 52/36 y 11-28 ó 50/34 y 11-25.
- Rutas con repechos sostenidos al 15% y pequeños repechos hasta un 20%: 52/36 y 11-32 ó 50/34 y 11-28.
- Rutas con repechos sostenidos al 20% y pequeños repechos a mayor porcentaje: 50/34 y 11-32.
Considero que es bueno tener una guía de iniciación en desarrollos, pero luego cada cuál ha de elegir su camino en base a sus condiciones y gustos particulares.
* Después de escribir este artículo, apareció en juego el casete Dura Ace 11-30, que luego se extendió al Ultegra R8000 y, finalmente, al 105 R7000, y que se ha convertido en mi favorito para juntarlo con el 52/36, ya que mantiene las 8 coronas más pequeñas iguales al 11-28 y sólo cambia en las 3 últimas para dar un poco más de margen en el ascenso, igualando el desarrollo del 36×30 al 34×28.
- 11-25: 11-12-13-14-15-16-17-19-21-23-25
- 11-28: 11-12-13-14-15-17-19-21-23-25-28
- 11-30: 11-12-13-14-15-17-19-21-24-27-30
- 11-32: 11-12-13-14-16-18-20-22-25-28-32
Para finalizar, os dejo unas cuantas equivalencias para el ascenso:
- 34 x 28 = 36 x 30 = 39 x 32
- 34 x 30 = 36 x 32
- 36 x 28 = 39 x 30
Miguel | Domingo, 15 de Enero de 2023 a las 18:42:48 horas
Bien desarrollado el articulo aunque creo que hay otras posibles conbinaciones que se pueden realizar, tales como llevar un plato grande de 52 y el pequeño de 34, o llevar un casette de montaña compatible o sram con longitud de patilla o direct mount correspondiente .
Accede para responder