Eduardo Chozas, uno de los mejores ciclistas españoles de los 80, compara a Alberto Contador con Miguel Induráin y señala que hace superior al navarro sobre el madrileño. Además le mete un ‘palo’ de escándalo al ciclismo actual
“Ahora el ciclismo es cuadriculado, todo el mundo pone un ritmo muy fuerte, aunque a veces no se sepa para qué”
Los mejores ciclistas españoles de la historia son Miguel Indurain y Alberto Contador, al menos si vemos las grandes vueltas que tienen cada uno. El navarro ganó cinco Tour de Francia y dos Giro de Italia y el madrileño dos Tour de Francia, dos Giro de Italia y tres Vueltas a España.
Eduardo Chozas, uno de los mejores del ciclismo español en los 80 y ‘top 10’ en las tres grandes vueltas, comparó a Miguel Indurain y Alberto Contador, algo que no es sencillo al haber competido en épocas diferentes.
“Es muy difícil; no se pueden comparar épocas distintas. Hacerlo supone comparar circunstancias que no tienen un mismo patrón. No son los mismos rivales… ni tan siquiera son las mismas bicicletas. Incluso hasta en su forma de ganar son distintos. Son dos épocas muy diferentes; y estamos hablando de dos grandes corredores con unas condiciones magníficas, pero distintas”, comentó Eduardo Chozas.
![[Img #55280]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/01_2023/2970_1.jpg)
Para Chozas, Indurain era más dominador en su época y cada uno tenían sus cualidades. El navarro era el mejor en las contrarreloj y el madrileño en las montaña.
“Indurain claramente fue un gran dominador, y de forma ininterrumpida durante cinco años, del Tour. Era un grandísimo contrarrelojista que gestionaba bien la alta montaña en forma, subía muy bien. Contador era un grandísimo escalador, pero como corredor tenía menos motor que el que tenía Miguel", comenta Chozas.
Chozas también tiene claro que las formas de competir en la época de Induráin y en la más reciente de Contado son muy diferentes.
“Además, no tenían los mismos equipos. No ya por nombres, sino porque en la época de Miguel se competía de otra forma a la más actual de Contador. Hoy en día todo el mundo pone un ritmo muy fuerte, aunque a veces no se sepa para qué. Ahora todo es más cuadriculado, solo hay una táctica posible", comentó Chozas.
Los mejores ciclistas españoles de la historia son Miguel Indurain y Alberto Contador, al menos si vemos las grandes vueltas que tienen cada uno. El navarro ganó cinco Tour de Francia y dos Giro de Italia y el madrileño dos Tour de Francia, dos Giro de Italia y tres Vueltas a España.
Eduardo Chozas, uno de los mejores del ciclismo español en los 80 y ‘top 10’ en las tres grandes vueltas, comparó a Miguel Indurain y Alberto Contador, algo que no es sencillo al haber competido en épocas diferentes.
“Es muy difícil; no se pueden comparar épocas distintas. Hacerlo supone comparar circunstancias que no tienen un mismo patrón. No son los mismos rivales… ni tan siquiera son las mismas bicicletas. Incluso hasta en su forma de ganar son distintos. Son dos épocas muy diferentes; y estamos hablando de dos grandes corredores con unas condiciones magníficas, pero distintas”, comentó Eduardo Chozas.
Para Chozas, Indurain era más dominador en su época y cada uno tenían sus cualidades. El navarro era el mejor en las contrarreloj y el madrileño en las montaña.
“Indurain claramente fue un gran dominador, y de forma ininterrumpida durante cinco años, del Tour. Era un grandísimo contrarrelojista que gestionaba bien la alta montaña en forma, subía muy bien. Contador era un grandísimo escalador, pero como corredor tenía menos motor que el que tenía Miguel", comenta Chozas.
Chozas también tiene claro que las formas de competir en la época de Induráin y en la más reciente de Contado son muy diferentes.
“Además, no tenían los mismos equipos. No ya por nombres, sino porque en la época de Miguel se competía de otra forma a la más actual de Contador. Hoy en día todo el mundo pone un ritmo muy fuerte, aunque a veces no se sepa para qué. Ahora todo es más cuadriculado, solo hay una táctica posible", comentó Chozas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117