Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

ddt2 7
Viernes, 13 de Enero de 2023
José Luis Romero, entrenador de running, considera que en los últimos años se han multiplicado los corredores populares que acuden a un maratón "más con la intención de jugársela con solo tres días de entrenamiento y 50 kms semanales"

"Cada vez tengo más la sensación de que muchos populares van al maratón como esos estudiantes que van al examen con muy poco estudiado a ver si suena la flauta"

José Luis Romero es un entrenador argentino que lleva dos décadas entrenando corredores populares a los que reconoce que ha visato evolucionar desde un respeto rotundo a la distancia de maratón hasta casi la frivolización absoluta hacia la distancia. En un artículo reciente explica la diferencia entre preparar y acabar un maratón con garantías y ser finisher comosea sin preparar y no disfrutar el maratón:

 

 

[Img #55281]

 

Como entrenador  con 20 años de experiencia reconozco que me sorprende cómo ha evolucionado la manera que tienen los corredores populares de ver el maratón. cuando empecé a entrenar a gente popular lo veían con un respeto inmenso y ahora muchos lo ven casi como hacer un 10 k, no les asusta el reto y creen que se puede conseguir con un poco de esfuerzo...pero no demasiado. 

 

 

Muchos que llegan para que les entrena me dicen que solo tienen 3 días para entrenar el maratón y que conocen a gente que lo ha hecho con solo esos días de entrenamiento. Yo les repito a todos que tres días es muy poco. Si llevas mucho tiempo corriendo, haces medias con facilidad, y el objetivo es terminar... igual te vale, pero si no es muy muy poco. 

 

 

Un entrenamiento mínimo aceptable para por ejemplo 3:30' en maratón sería de 5 días, y con las 4 semanas fuertes de 70 kms, y eso ya es ir justo. Hay otros entrenamientos que suman semanas de carga y descarga que son aun más cañeros en la suma de kms totales. Hacer solo 3 días es que en la mayor semana de carga te salgan... ¿50km?. Son muy pocos kilómetros acumulados para después hacer 42kms seguidos. 

 

[Img #55282]

 

 

Ojo que si tu objetivo es terminar, aunque sea andando, en 5 horas o más, pues bien, con 3 días y hacer un rato de bici estática en casa igual te vale, pero si realmente te lo quieres ganar mínimo te diría que 4 días, y planteándote meter si no puede ser correr, algún entrenamiento cruzado para por lo menos que salgan 5 días de deporte aeróbico aunque utilices para ello pesas o ejercicios en casa para fortalecer el tren inferior... lo que tu vida te permita. 

 

 

La maratón se disfruta tanto o más entrenándola que compitiéndola. Llegando a la línea de salida sabiendo que te has ganado estar ahí, sabiéndote preparado... y aun así nadie te garantiza el éxito. 

 

 

Si no la respetas, si te plantas en la línea de salida buscando que te toque la lotería y termines sin habértelo ganado, puede que incluso llegues a meta, pero ahí no habrá ningún merito. 

 

 

Mi opinión es que hay que respetar la distancia y dedicarle unos mínimos. Si después lo logras, te habrás demostrado que puedes comprometerte con lo que sea, que los ratos malos (que los habrá) los has superado, y que como metáfora de la vida, el que se lo trabaja lo logra.  Siempre puedes jugártela, e igual te toca y llegas, pero eso no te dará la satisfacción de habértela ganado, de haberla trabajado, de haberte superado.

 

 

Mi recomendación es que no estropees tu primera maratón con un "voy a ver si apruebo", como el estudiante que no ha estudiado pero se presenta de todos modos por si suena la flauta. Prepáratela, y el día que llegues a la línea de salida, ya habrás ganado.

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Nose

    Nose | Lunes, 16 de Enero de 2023 a las 20:38:53 horas

    A ver.....que la gente popular es eso, popular. Ya empiezas mal diciendo que se disfruta más entrenandola que compitiendola. Como te lo explico? Para tontos? Algunos no van a competirla, van a acabarla porque 42 kms es todo un reto. Me hace gracia que digas 3:30 como si fuera algo sencillo para todos los populares. Si quieres competir te vas a competiciones y listo. Sino no serían carreras populares. Que pasa que el señor de 50-60 años que entrena 3-4 días semanales porque tiene un trabajo, familia y no le sale de los huevos perder media vida preparando algo ya no puede salir a disfrutar? Vaya tela. Diario de triatlón, o diario de gente frustrada que viene aquí solo para criticar. Haz el bien y no mires a quien, que te importará lo que haga la gente con sus vida....

    Accede para responder

  • Alejandro

    Alejandro | Miércoles, 18 de Enero de 2023 a las 13:31:42 horas

    Cojones les dicen ustedes ,huevos nosostros es la gente amateur la que sostiene el espíritu del deporte ,de no ser por ellos por el espíritu y el amor de salir a correr el circo no existiría,en un actividad que no nació en Grecia para divertirse sino como medio de comunicación entre ejércitos ,y no 42 ,filipides le causaría gracia los 42 km.Para mi aquellos de 50 ,60 que tardan horas para terminar son lo mejor del maratón los que aman esto sin la suma de dinero ,marcas ,entrenadores etc

    Accede para responder

  • Ernesto

    Ernesto | Jueves, 19 de Enero de 2023 a las 03:14:16 horas

    Me parece importante que quien quiera competír que lo haga al ritmo que quiera, y mientras más edad tenga, que lo disfrute màs.

    Accede para responder

  • Jorge

    Jorge | Jueves, 19 de Enero de 2023 a las 19:09:35 horas

    Al final está página es de un prepotencia en vez de asesorar,informar a la gente que le gusta el mundo de correr o running como cojines quieran llamarlo.Ahora van a disfrutar solo los profesionales y a los que disfrutan solo por correr no les van a dejar.Que no se veta a nadie joder.Deberian de desaparecer este tipo de artículos sin fundamento o más bien el blog.Vamos para decir gilipolleces...
    Soy corredor y corro a la velocidad o participo en lo que me da la gana.

    Accede para responder

  • Rafael

    Rafael | Jueves, 19 de Enero de 2023 a las 19:44:53 horas

    Para mí que todos los profesionales deberían ir a carreras profesionales y dejar las populares para los populares. Igual que yo que si quiero jugar al fútbol no me voy al Bernabéu.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.