El pentacampeón del Tour de Francia reconoce que uno de los grandes cambios de su época a la generación actual es que se buscan siempre las mejores condiciones para que los ciclistas profesionales no paren de entrenar
Induráin: “En mi época si un día había nieve no se podía salir y no entrenabas, ahora los ciclistas viven en Canarias y salen todo el año”
Ahora la mayoría de los ciclistas profesionales vienen a entrenar a España y casi todos los equipos profesionales vienen a realizar sus concentraciones de invierno a España. Muchos equipos profesionales eligen tierras alicantinas y otros de decantan por el calor y el buen tiempo de Canarias.
Miguel Induráin recuerda que en su época era totalmente distinto y que los corredores extranjeros se tiraban todo el año entrenando en sus países.
“En mi época era así, todos hacíamos lo mismo. Además, antes un irlandés vivía en Irlanda y tenía que entrenar allí todo el año. Y si un día había nieve no podía salir. En cambio, ahora vive en Canarias y puede entrenar todo el año. Nosotros parábamos en octubre y hasta febrero no hacías nada. Ahora como hay competición todo el año es más difícil desconectar”, comenta el pentacampeón del Tour de Francia.
![[Img #55094]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2022/5883_1.jpg)
Induráin señala que ahora el calendario ciclista es muy exigente pero los corredores tienen mucha capacidad de elección al ser muy amplio.
“El calendario de competición ahora es muy exigente. Si estás allí tienes que adaptarte. Lo bueno es que teniendo tanta amplitud de calendario puedes elegir cuál te va mejor a ti, si te dejan”, comenta el ciclista navarro.
La leyenda del ciclismo español cree que la competición no ha cambiado, lo que sí lo ha hecho es la alimentación, el material y, sobre todo, la tecnología.
“La competición en sí no ha cambiado mucho, lo que ha cambiado es la alimentación, el material, la tecnología que se aplica. Yo no estoy metido en la competición y ellos van a otro ritmo, siguiendo las técnicas que van evolucionando y que te van permitiendo nuevas cosas”, comenta Induráin.
Ahora la mayoría de los ciclistas profesionales vienen a entrenar a España y casi todos los equipos profesionales vienen a realizar sus concentraciones de invierno a España. Muchos equipos profesionales eligen tierras alicantinas y otros de decantan por el calor y el buen tiempo de Canarias.
Miguel Induráin recuerda que en su época era totalmente distinto y que los corredores extranjeros se tiraban todo el año entrenando en sus países.
“En mi época era así, todos hacíamos lo mismo. Además, antes un irlandés vivía en Irlanda y tenía que entrenar allí todo el año. Y si un día había nieve no podía salir. En cambio, ahora vive en Canarias y puede entrenar todo el año. Nosotros parábamos en octubre y hasta febrero no hacías nada. Ahora como hay competición todo el año es más difícil desconectar”, comenta el pentacampeón del Tour de Francia.
Induráin señala que ahora el calendario ciclista es muy exigente pero los corredores tienen mucha capacidad de elección al ser muy amplio.
“El calendario de competición ahora es muy exigente. Si estás allí tienes que adaptarte. Lo bueno es que teniendo tanta amplitud de calendario puedes elegir cuál te va mejor a ti, si te dejan”, comenta el ciclista navarro.
La leyenda del ciclismo español cree que la competición no ha cambiado, lo que sí lo ha hecho es la alimentación, el material y, sobre todo, la tecnología.
“La competición en sí no ha cambiado mucho, lo que ha cambiado es la alimentación, el material, la tecnología que se aplica. Yo no estoy metido en la competición y ellos van a otro ritmo, siguiendo las técnicas que van evolucionando y que te van permitiendo nuevas cosas”, comenta Induráin.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117