El cuatro veces ganador del Tour explica un grave problema que le han dejado como un ciclista de mucho menos nivel y asegura que muchos otros ciclistas profesionales le han reconocido que están padeciendo el mismo problema
Froome se desespera tras ver como tiene "las pulsaciones en reposo casi de un cicloturista y el vo2 max desplomado"
Chris Froome no levanta cabeza desde que en junio de 2019 se estrelló contra un muro mientras competía en la Dauphine Liberé. El ciclista británico es un gladiador que no se rinde nunca y no para de luchar para recuperar el nivel que le llevó a ser cuatro veces ganador del Tour de Francia, pero su cuerpo no termina de responder y cuando parece que evolucionaba por primera vez después de tres años llegó el covid 19 el pasado mes de agosto en el Tour de Francia y los dramáticos efectos secundarios que acaba de revelar.
![[Img #54957]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2022/3477_froome-1-min.jpg)
El ciclista británico reconoce que contraer Covid-19 durante el Tour de Francia ha sido más dañino de lo que pensó en ese momento. Froome comparte que el impacto de la enfermedad ha sido muy significativo en el corazón y en su VO2 máx.
Froome, que era una de los ciclistas con mayor Vo2 en la historia del ciclismo, ha pasado de marcar un extraordinario dato de 88,2 cuando ganó cuarto a marcar 75 como máximo hace unos días en una prueba realizada en Israel.
El ciclista de Israel Premier Tech agregó que tras contraer el Covid-19 durante el Tour, su corazón en reposo estaba "mucho más alto, casi como el de un cicloturista no como toda mi carrera".
El cuatro veces ganador del Tour de Francia explicó que, según las conversaciones que estaba teniendo con otros ciclistas profesionales, muchos ciclistas que habían contraído el virus lucharon durante meses con sus niveles de rendimiento y fatiga, así como con ritmos cardíacos irregulares.
"Muchos ciclistas profesionales están luchando contra estos efectos"
"Siento que realmente necesitaba un descanso. Siento que tener Covid al final del Tour de Francia realmente me golpeó por seis. Simplemente no pude volver de eso. Nunca sentí que volviera a tener mucha energía en mi bicicleta. Fui a la Vuelta con la esperanza de mejorar durante la carrera. Pero durante toda la Vuelta me sentí plano, plano, plano. Fue bueno para mí ir recientemente a Israel y hacer muchas pruebas fisiológicas e ir y verificar el VO2 máximo, que definitivamente se vio afectado, creo, por tener Covid", apunta el ciclista británico.
Froome apunta que "definitivamente, tener covid tiene un gran impacto en el corazón; no es solo como tener gripe, como mucha gente piensa. Especialmente para muchos ciclistas profesionales con los que he hablado en el pelotón están luchando muy duro con los efectos secundarios dos o tres meses después. Se sienten fatigados, no tienen el mismo tipo de niveles de energía y tienen lecturas extrañas del ritmo cardíaco también".
Froome dijo que ahora está mejorando y "aumentando el entrenamiento" y siendo más consciente de su peso y dieta: "Probablemente estoy haciendo entre 3 y 6 horas y media la mayoría de los días, con uno o dos días a la semana tranquilos".
Chris Froome no levanta cabeza desde que en junio de 2019 se estrelló contra un muro mientras competía en la Dauphine Liberé. El ciclista británico es un gladiador que no se rinde nunca y no para de luchar para recuperar el nivel que le llevó a ser cuatro veces ganador del Tour de Francia, pero su cuerpo no termina de responder y cuando parece que evolucionaba por primera vez después de tres años llegó el covid 19 el pasado mes de agosto en el Tour de Francia y los dramáticos efectos secundarios que acaba de revelar.
El ciclista británico reconoce que contraer Covid-19 durante el Tour de Francia ha sido más dañino de lo que pensó en ese momento. Froome comparte que el impacto de la enfermedad ha sido muy significativo en el corazón y en su VO2 máx.
Froome, que era una de los ciclistas con mayor Vo2 en la historia del ciclismo, ha pasado de marcar un extraordinario dato de 88,2 cuando ganó cuarto a marcar 75 como máximo hace unos días en una prueba realizada en Israel.
El ciclista de Israel Premier Tech agregó que tras contraer el Covid-19 durante el Tour, su corazón en reposo estaba "mucho más alto, casi como el de un cicloturista no como toda mi carrera".
El cuatro veces ganador del Tour de Francia explicó que, según las conversaciones que estaba teniendo con otros ciclistas profesionales, muchos ciclistas que habían contraído el virus lucharon durante meses con sus niveles de rendimiento y fatiga, así como con ritmos cardíacos irregulares.
"Muchos ciclistas profesionales están luchando contra estos efectos"
"Siento que realmente necesitaba un descanso. Siento que tener Covid al final del Tour de Francia realmente me golpeó por seis. Simplemente no pude volver de eso. Nunca sentí que volviera a tener mucha energía en mi bicicleta. Fui a la Vuelta con la esperanza de mejorar durante la carrera. Pero durante toda la Vuelta me sentí plano, plano, plano. Fue bueno para mí ir recientemente a Israel y hacer muchas pruebas fisiológicas e ir y verificar el VO2 máximo, que definitivamente se vio afectado, creo, por tener Covid", apunta el ciclista británico.
Froome apunta que "definitivamente, tener covid tiene un gran impacto en el corazón; no es solo como tener gripe, como mucha gente piensa. Especialmente para muchos ciclistas profesionales con los que he hablado en el pelotón están luchando muy duro con los efectos secundarios dos o tres meses después. Se sienten fatigados, no tienen el mismo tipo de niveles de energía y tienen lecturas extrañas del ritmo cardíaco también".
Froome dijo que ahora está mejorando y "aumentando el entrenamiento" y siendo más consciente de su peso y dieta: "Probablemente estoy haciendo entre 3 y 6 horas y media la mayoría de los días, con uno o dos días a la semana tranquilos".
Rodolfo | Miércoles, 07 de Diciembre de 2022 a las 12:02:04 horas
Pues todo lo que cuenta suena como efecto ssecundarios de la vacuna. Pero como no se puede decir nada que el pensamiento único no quiera oír...
Accede para responder