Martes, 09 de Septiembre de 2025

DDT
Miércoles, 19 de Octubre de 2022
Fue el primer caso en la historia en la que a un ganador de la Vuelta a España se le quitaba el triunfo final tras dar positivo por dopaje

Esta fue la ridícula sanción que recibió el ganador de la Vuelta a España en 1982 tras confirmarse su positivo por dopaje

En 1982 se produjo el primer caso de dopaje que supuso la desposesión de un título en la Vuelta a España. Ocurrió dos días después del final de la carrera, cuando Ángel Arroyo, junto a otros cuantos ciclistas, fueron descalificados y el español perdió su victoria en favor de Marino Lejarreta. El corredor solicitó un contraanálisis y volvió a dar positivo.

 

[Img #54521]

 

La comisión de control médico de la Federación Española de Ciclismo confirmó el positivo de Ángel Arroyo tras detectarse en el análisis y, en el posterior contranálisis metilfenidato y facetoperano, sustancias en esos años prohibidas por la UCI.

 

Aunque parezca increíble a Ángel Arroyo se le quitó el triunfo en la Vuelta a España pero recibió una sanción de chiste de un mes de suspensión de licencia, descalificación a la última plaza de la etapa con el tiempo real, diez minutos de penalización en la general y una multa de mil franco suizos.

 

Arroyo, al conocer el resultado del contranálisis, defendió su inocencia. “Soy el vencedor de la Vuelta a España, pese a todo. No tomé nada que no hubiese ingerido desde la etapa prólogo y si en ninguna di positivo, pese a lo que diga el contraanálisis no entiendo cómo a la decimoséptima etapa si lo he dado y, curiosamente, con la misma sustancia que Pedro Muñoz y Vicente Belda. No creo que Reynolds tome ninguna represalia contra mí. No tomé nada que estuviese prohibido, y menos ese producto. Ahora, para callar a la gente, lo que tengo que hacer es volver a ganar. Si hubiera querido drogarme lo habría hecho en la contrarreloj y no en la montaña, donde mejor marcho”, comentó el ciclista del Reynolds.

 

[Img #54520]

 

El triunfo final de esa Vuelta a España fue para Marino Lejarreta, una victoria que nunca le gustó que llegase de esa manera. “No sé hasta qué punto soy el vencedor de la Vuelta a España. Las carreras hay que ganarlas en la carretera. Este tipo de hechos perjudican al ciclismo y, por tanto, también para mí son malos. No hay derecho a que nos traten como a drogadictos”, comentó el ‘Junco de Berriz’.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.