El pentacampeón del Tour de Francia calla la boca de forma genial a los que ponen en duda sus triunfos en el Tour de Francia y les descubre cuál era su único 'método de dopaje' mofándose de los que le atacan como el danés Bjarne Riis que dejó caer que en la 'generación de Induráin' "todos se dopaban"
Induráin descubre cuál era el 'método de dopaje' que le llevó a ganar 5 Tour de Francia
El pentacampeón del Tour de Francia llegó hasta a tener un ‘positivo fantasma’ en la edición de la ronda gala en 1994.
Todas las épocas del ciclismo han tenido encima la sospecha dopaje y la generación de Miguel Induráin tampoco se libró en su momento.
El pentacampeón del Tour de Francia llegó hasta a tener un ‘positivo fantasma’ en la edición de la ronda gala en 1994. El ciclista navarro dio valores anómalos de salbutamol en un control antidopaje pero tenía una autorización médica para poder tomar Ventolín, un medicamento que utilizaba para combatir su alergia al polen.
Este positivo provocó una gran batalla entre la UCI y la Federación Francesa de Ciclismo, una batalla que ganó la UCI a favor de Miguel Induráin que permitía el uso de ese medicamento en esos momentos sin ningún problema. El Tour de Francia y la Federación Francesa llegaron a plantear sancionar a Indurain pero la UCI lo calificó como absurdo. “La UCI nos ha dicho que jamás puede ser considerado un caso de doping”, comentó en esas fechas Euseio Unzúe, director del Banesto.
![[Img #62854]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/8476_1.jpg)
Induráin respondió con contundencia años más tarde a los que pusieron en duda sus triunfos y que lo quisieron vincular con el dopaje.
“¿Mi dopaje favorito? Comer bien, entrenar más y descansar. Usar productos es cuestión de días. Si estás fuera de tus límites, al final lo pagas”, comentó el pentacampeón del Tour de Francia.
![[Img #62855]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/9039_2.jpg)
De esta forma Miguel Induráin responde con clase y elegancia a ciclistas como Bjarde Riis que han dejado caer que en la generación de Miguel Induráin "se dopaban todos los ciclistas".
Todas las épocas del ciclismo han tenido encima la sospecha dopaje y la generación de Miguel Induráin tampoco se libró en su momento.
El pentacampeón del Tour de Francia llegó hasta a tener un ‘positivo fantasma’ en la edición de la ronda gala en 1994. El ciclista navarro dio valores anómalos de salbutamol en un control antidopaje pero tenía una autorización médica para poder tomar Ventolín, un medicamento que utilizaba para combatir su alergia al polen.
Este positivo provocó una gran batalla entre la UCI y la Federación Francesa de Ciclismo, una batalla que ganó la UCI a favor de Miguel Induráin que permitía el uso de ese medicamento en esos momentos sin ningún problema. El Tour de Francia y la Federación Francesa llegaron a plantear sancionar a Indurain pero la UCI lo calificó como absurdo. “La UCI nos ha dicho que jamás puede ser considerado un caso de doping”, comentó en esas fechas Euseio Unzúe, director del Banesto.
![[Img #62854]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/8476_1.jpg)
Induráin respondió con contundencia años más tarde a los que pusieron en duda sus triunfos y que lo quisieron vincular con el dopaje.
“¿Mi dopaje favorito? Comer bien, entrenar más y descansar. Usar productos es cuestión de días. Si estás fuera de tus límites, al final lo pagas”, comentó el pentacampeón del Tour de Francia.
![[Img #62855]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/9039_2.jpg)
De esta forma Miguel Induráin responde con clase y elegancia a ciclistas como Bjarde Riis que han dejado caer que en la generación de Miguel Induráin "se dopaban todos los ciclistas".




Juan Carlos Simal | Lunes, 17 de Octubre de 2022 a las 13:22:41 horas
El gran Indurain poniendo las cosas en su sitio.Bravo
Accede para responder