En el Mundial de 2012 se desencadenó una fuerte polémica entre ambos campeones mundiales que se culparon mutuamente de dejar escapar el oro
El error egoísta de Óscar Freire que evitó que Alejandro Valverde se retirara con dos oros mundiales
Alejandro Valverde tenía una obsesión desde que comenzó su carrera como profesional. Deseaba ante todo ganar un oro en el Mundial de ciclismo en tura. Cuando parecía que se le habían escapado todas las oportunidades, en 2018 con 38 años consiguió cumplir ese sueño. Sin embargo, hubo una ocasión seis años antes en Holanda en la que reconoce que es cuando mejores piernas tenía y que no pudo aprovechar debido a un error egoísta de Óscar Freire, que iba como líder del equipo y no fue honesto con su compañero al no reconocer su debilidad y frenar el ímpetu de un Alejandro Valverde que se veía capacitado para luchat por el oro.
![[Img #54485]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2022/360_valverde-1-min.jpg)
Ese Mundial de 2012 enemistó a ambos ciclistas. De hecho, nada más acabar la carrera el reicampeón mundial cántabro se mostró muy disgustado con la actitud de Valverde y el resto de sus compañeros de selección en los últimos kilómetros de la prueba de ruta del Mundial de ciclismo, ya que cree que no le apoyaron en los últimos kilómetros.
"Venía bien. Pude haber ganado, quién sabe. Habíamos dicho que si atacaba alguno que daba igual, que estuviesen los compañeros conmigo en la última subida. Tratar de entrar y llegar al esprint, pero atacó Gilbert. Se supone que tenía que haber estado conmigo alguno, pero unos no pudieron y otros no quisieron", dijo al concluir la prueba, si bien no quiso decir nombres.
Alejandro Valverde se mostró satisfecho con la medalla de bronce que consiguió en la prueba en ruta del Mundial de Ciclismo de ese año pero reconoció con cierta decepción que se vio frenado: "Pudo haber sido mucho mejor porque estuve esperando a Freire en los últimos metros".
"Joder...creo que pude haber ganado"
Valverde explicó cómo trabajar para un Óscar Freire que no tenía un buen día le lastró en su sopciones de triunfo: "Pudo haber sido más. Quisimos dejar pasar a Óscar pero me quedé un poco retenido esperando; vi que tenía que tirar para adelante, pero ya era demasiado tarde. Joder... creo que pude haber ganado".
Mientras Alejandro Valverde se sintió maniatado al tener que estar a la sombra de Freire, el ciclista cántabro insistió en que el murciano tuvo una actitud algo egoísta y no le ayudó a cazar a Phillipe Gilbert, que se llevó el oro ese año: "Estaba a buen nivel, siempre con opción de poder ganar pero me faltó tener a alguien que me guiase hasta los que habían atacado, pero no pudo ser. No fallé. No puedo estar a los que atacan y llegar al esprint".
Esta polémica entre ambos ciclista no se mantuvo en el tiempo y arreglaron sus diferencias. De hecho, hace unos días Óscar Freire ha asegurado que Alejandro Valverde es el mejor ciclista español de la historia porque no ha habido "nadie tan completo en todo tipo de pruebas y terrenos".
Alejandro Valverde tenía una obsesión desde que comenzó su carrera como profesional. Deseaba ante todo ganar un oro en el Mundial de ciclismo en tura. Cuando parecía que se le habían escapado todas las oportunidades, en 2018 con 38 años consiguió cumplir ese sueño. Sin embargo, hubo una ocasión seis años antes en Holanda en la que reconoce que es cuando mejores piernas tenía y que no pudo aprovechar debido a un error egoísta de Óscar Freire, que iba como líder del equipo y no fue honesto con su compañero al no reconocer su debilidad y frenar el ímpetu de un Alejandro Valverde que se veía capacitado para luchat por el oro.
Ese Mundial de 2012 enemistó a ambos ciclistas. De hecho, nada más acabar la carrera el reicampeón mundial cántabro se mostró muy disgustado con la actitud de Valverde y el resto de sus compañeros de selección en los últimos kilómetros de la prueba de ruta del Mundial de ciclismo, ya que cree que no le apoyaron en los últimos kilómetros.
"Venía bien. Pude haber ganado, quién sabe. Habíamos dicho que si atacaba alguno que daba igual, que estuviesen los compañeros conmigo en la última subida. Tratar de entrar y llegar al esprint, pero atacó Gilbert. Se supone que tenía que haber estado conmigo alguno, pero unos no pudieron y otros no quisieron", dijo al concluir la prueba, si bien no quiso decir nombres.
Alejandro Valverde se mostró satisfecho con la medalla de bronce que consiguió en la prueba en ruta del Mundial de Ciclismo de ese año pero reconoció con cierta decepción que se vio frenado: "Pudo haber sido mucho mejor porque estuve esperando a Freire en los últimos metros".
"Joder...creo que pude haber ganado"
Valverde explicó cómo trabajar para un Óscar Freire que no tenía un buen día le lastró en su sopciones de triunfo: "Pudo haber sido más. Quisimos dejar pasar a Óscar pero me quedé un poco retenido esperando; vi que tenía que tirar para adelante, pero ya era demasiado tarde. Joder... creo que pude haber ganado".
Mientras Alejandro Valverde se sintió maniatado al tener que estar a la sombra de Freire, el ciclista cántabro insistió en que el murciano tuvo una actitud algo egoísta y no le ayudó a cazar a Phillipe Gilbert, que se llevó el oro ese año: "Estaba a buen nivel, siempre con opción de poder ganar pero me faltó tener a alguien que me guiase hasta los que habían atacado, pero no pudo ser. No fallé. No puedo estar a los que atacan y llegar al esprint".
Esta polémica entre ambos ciclista no se mantuvo en el tiempo y arreglaron sus diferencias. De hecho, hace unos días Óscar Freire ha asegurado que Alejandro Valverde es el mejor ciclista español de la historia porque no ha habido "nadie tan completo en todo tipo de pruebas y terrenos".
Pablo López García | Sábado, 15 de Octubre de 2022 a las 21:00:04 horas
Con todos los respetos este artículo es vergonzoso. Si alguien cometió un error fue Valverde no estando atento de Gilbert (tal y como se le ordenó según el seleccionar español) ni ayudando a Freire.
Y no dijo "joder", me acuerdo perfectamente su "me cagüen diez, podía haber ganado". Cuántos "mecagüen" adornan su carrera deportiva; será recordado por sus grandes victorias, pero todavía más por sus grandes derrotas, como la que tiene por objeto estr artículo ridículo.
Accede para responder