El Movistar Team se vio obligado a hacer algo nunca visto en la historia del equipo español para evitar su descenso y posible desaparición
Patxi Vila desvela el 'plan de choque' que se diseñó de urgencia en el Movistar para evitar el desastre del descenso y la posible desaparición
El Movistar Team ha superado uno de los momentos más duros de su historia ya que estuvo coqueteando muchos meses con el descenso a la segunda categoría del ciclismo, algo que habría supuesto un importante golpe deportivo y económico. Eusebio Unzúe, mánager general del equipo navarro, no ocultaba las dificultades que estaba pasando el Movistar. “Cada noche, antes de dormir, me viene a la cabeza el tema de los puntos”, comentó Eusebio Unzúe durante la disputa del Tour de Francia.
Ante el peligro del descenso el Movistar Team se vio obligado a realizar importantes cambios. Muchos corredores tuvieron que correr en pruebas en la que no estaba previsto que tomasen la salida en busca de los puntos necesarios que evitasen el descenso. “Ha costado dar con la tecla. Nos dimos cuenta de que había que cambiar cosas. Tenemos que dar las gracias a esos ciclistas que fueron a carreras con menos repercusión, pero que hicieron un gran papel. Los puestos conseguidos en ese calendario alternativo es lo que cambió la dinámica del equipo”, comenta Patxi Vila, responsable de rendimiento del Movistar.
Patxi Vila reconoce que debieron cambiar su mentalidad a la hora de confeccionar los calendarios y apostar más por las clásicas, algo que nunca había hecho el Movistar. “Nos ha tocado adaptarse a lo que necesitaba la situación. El equipo ha hecho otro calendario históricamente, pero le dimos una vuelta por el tema de los puntos. Hemos dejado de correr vueltas y hemos apostado por más clásicas. Porque los puntos de la general de vueltas de 10 días, por ejemplo, son los mismos en muchas ocasiones que en clásicas 1.1. Ha tocado esto, pero es que creo que hay que dar una vuelta al sistema de puntos”, comenta Vila.
![[Img #54474]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2022/6871_1.jpg)
Patxi Vila reconoce como se vieron obligados a darle una vuelta a todo para evitar el descenso. “Hay carreras donde no se tienen en cuenta la calidad de los corredores. Tienes que ganar a esa gente para conseguir puntos. Quizá fue más justo algo tipo el tenis. Hay que darle una vuelta. Lo bueno es que entre todos nos hemos puesto a pensar cómo sería bueno reformularlo. Hay otros sistemas mejores, quizá podíamos coger algunas similitudes de otros para mejorar. Pero lo bueno es que todo esto ha generado interés y movimiento. Lo bueno sería que causara interés toda la tabla y no solo el descenso, porque nos consta que hay lucha por la victoria porque da prestigio. Tenemos que darle valor a esta clasificación porque con el tema del descenso ose ha generado morbo. Si conseguimos que haya interés general por esta clasificación será algo muy bueno para los patrocinadores”, comenta el director del rendimiento del Movistar.
Vila reconoce que no fue sencillo ya que el Movistar también tuvo que lidiar con muchos infortunios de sus estrellas. “Ha costado dar con la tecla por un cúmulo de circunstancias. Tuvimos mala suerte. Cuando la inercia es positiva, se contagia todo el equipo. Y al revés. Las caídas de Enric, la rotura del codo de Gonzalo Serrano, el Covid, el atropello del Bala... hemos tenido a corredores clave con problemas en una época concreta. Al final de año entre que hemos tenido que sacar nuestra versión y que nosotros mismos funcionamos de manera distinta, ha provocado que el equipo a todos los niveles haya tenido que reaccionar y lo hemos hecho de forma positiva”, comenta el director de rendimiento del Movistar.
Vila reconoce que se han hecho muchos cambios pero el Movistar Team no ha perdido su esencia como equipo. “Cada equipo tiene su identidad y el nuestro tiene la suya propia. Tiene cosas buenas y malas, pero las que son peores se están cambiando. El barco, con muchos años de historia, tenía una inercia. Y esa historia hay que cuidarla. Desde la dirección, y lo que marca Eusebio, se van dando pasas sin perder la esencia de lo que nos ha funcionado hasta ahora. Hay cosas que mejorar, pero yo no soy de quejarme sino de intentar cambiar y mejorar con lo que tenemos”, comenta Vila.
Fuente: Marca
El Movistar Team ha superado uno de los momentos más duros de su historia ya que estuvo coqueteando muchos meses con el descenso a la segunda categoría del ciclismo, algo que habría supuesto un importante golpe deportivo y económico. Eusebio Unzúe, mánager general del equipo navarro, no ocultaba las dificultades que estaba pasando el Movistar. “Cada noche, antes de dormir, me viene a la cabeza el tema de los puntos”, comentó Eusebio Unzúe durante la disputa del Tour de Francia.
Ante el peligro del descenso el Movistar Team se vio obligado a realizar importantes cambios. Muchos corredores tuvieron que correr en pruebas en la que no estaba previsto que tomasen la salida en busca de los puntos necesarios que evitasen el descenso. “Ha costado dar con la tecla. Nos dimos cuenta de que había que cambiar cosas. Tenemos que dar las gracias a esos ciclistas que fueron a carreras con menos repercusión, pero que hicieron un gran papel. Los puestos conseguidos en ese calendario alternativo es lo que cambió la dinámica del equipo”, comenta Patxi Vila, responsable de rendimiento del Movistar.
Patxi Vila reconoce que debieron cambiar su mentalidad a la hora de confeccionar los calendarios y apostar más por las clásicas, algo que nunca había hecho el Movistar. “Nos ha tocado adaptarse a lo que necesitaba la situación. El equipo ha hecho otro calendario históricamente, pero le dimos una vuelta por el tema de los puntos. Hemos dejado de correr vueltas y hemos apostado por más clásicas. Porque los puntos de la general de vueltas de 10 días, por ejemplo, son los mismos en muchas ocasiones que en clásicas 1.1. Ha tocado esto, pero es que creo que hay que dar una vuelta al sistema de puntos”, comenta Vila.
Patxi Vila reconoce como se vieron obligados a darle una vuelta a todo para evitar el descenso. “Hay carreras donde no se tienen en cuenta la calidad de los corredores. Tienes que ganar a esa gente para conseguir puntos. Quizá fue más justo algo tipo el tenis. Hay que darle una vuelta. Lo bueno es que entre todos nos hemos puesto a pensar cómo sería bueno reformularlo. Hay otros sistemas mejores, quizá podíamos coger algunas similitudes de otros para mejorar. Pero lo bueno es que todo esto ha generado interés y movimiento. Lo bueno sería que causara interés toda la tabla y no solo el descenso, porque nos consta que hay lucha por la victoria porque da prestigio. Tenemos que darle valor a esta clasificación porque con el tema del descenso ose ha generado morbo. Si conseguimos que haya interés general por esta clasificación será algo muy bueno para los patrocinadores”, comenta el director del rendimiento del Movistar.
Vila reconoce que no fue sencillo ya que el Movistar también tuvo que lidiar con muchos infortunios de sus estrellas. “Ha costado dar con la tecla por un cúmulo de circunstancias. Tuvimos mala suerte. Cuando la inercia es positiva, se contagia todo el equipo. Y al revés. Las caídas de Enric, la rotura del codo de Gonzalo Serrano, el Covid, el atropello del Bala... hemos tenido a corredores clave con problemas en una época concreta. Al final de año entre que hemos tenido que sacar nuestra versión y que nosotros mismos funcionamos de manera distinta, ha provocado que el equipo a todos los niveles haya tenido que reaccionar y lo hemos hecho de forma positiva”, comenta el director de rendimiento del Movistar.
Vila reconoce que se han hecho muchos cambios pero el Movistar Team no ha perdido su esencia como equipo. “Cada equipo tiene su identidad y el nuestro tiene la suya propia. Tiene cosas buenas y malas, pero las que son peores se están cambiando. El barco, con muchos años de historia, tenía una inercia. Y esa historia hay que cuidarla. Desde la dirección, y lo que marca Eusebio, se van dando pasas sin perder la esencia de lo que nos ha funcionado hasta ahora. Hay cosas que mejorar, pero yo no soy de quejarme sino de intentar cambiar y mejorar con lo que tenemos”, comenta Vila.
Fuente: Marca
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187