En una columna de opinión ponen en duda sus triunfos y recuerdan los momentos más oscuros de la trayectoria deportiva de uno de los mejores ciclistas de la historia
La ‘Biblia del ciclismo británico’ ensucia la leyenda de Alejandro Valverde
Alejandro Valverde se retiró por la puerta grande el pasado fin de semana en el Giro de Lombardía tras 20 años en el ciclismo profesional en el que logró 133 victorias. Casi todo el mundo ha elogiado la trayectoria deportiva del corredor murciano pero Velonews, la ‘Biblia del ciclismo británico’, ha querido recordar que Valverde es un deportista salpicado por el dopaje y uno de los principales protagonista de la ‘Operación Puerto’.
![[Img #54472]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2022/7592_1.jpg)
Peter Cossins, uno de los principales columnistas en Velonews, se muestra muy crítico y contundente contra la figura de Alejandro Valverde. “Alejandro Valverde puede ser un héroe para algunos, pero no para mí. Aclamado como ‘un ejemplo’, Alejandro Valverde no tomó las decisiones correctas cuando debería haberlo hecho”, escribe el columnista británico.
Las palabras de Peter Cossins vienen por lo sucedido en España con la ‘Operación Puerto’ en 2009 y la que se vio gravemente salpicado el ex corredor del Movistar Team. El ciclista murciano siempre ha negado su implicación pero recibió una sanción de dos años por su implicación en el entramado de dopaje del doctor Eufemiano Fuentes, llegándose a hablar de ‘El Caso Valverde‘:
![[Img #54473]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2022/4627_2.jpg)
“El 11 de mayo de 2009, el Tribunal Nacional Antidopaje del CONI (máximo organismo deportivo italiano), atendiendo a las pruebas presentadas y a la petición de Torri, consideró probado que Valverde era cliente de la red de dopaje del Dr. Fuentes desarticulada en la Operación Puerto y sentenció una sanción de dos años de suspensión para Valverde en territorio italiano, que podría ser universalizada por la UCI a todo el mundo.
Valverde, que siempre ha negado las acusaciones y ha defendido su inocencia, recurrió ante el TAS, que dio una sentencia definitiva de un caso que provocó un conflicto entre las autoridades italianas y la AMA (favorables a la sanción) y las españolas (contrarias a la sanción).
El TAS certificó los procedimientos del CONI que habían probado que Valverde había sido cliente de la red de dopaje de Fuentes, fijando por ello una sanción de dos años de suspensión”.
Alejandro Valverde se retiró por la puerta grande el pasado fin de semana en el Giro de Lombardía tras 20 años en el ciclismo profesional en el que logró 133 victorias. Casi todo el mundo ha elogiado la trayectoria deportiva del corredor murciano pero Velonews, la ‘Biblia del ciclismo británico’, ha querido recordar que Valverde es un deportista salpicado por el dopaje y uno de los principales protagonista de la ‘Operación Puerto’.
Peter Cossins, uno de los principales columnistas en Velonews, se muestra muy crítico y contundente contra la figura de Alejandro Valverde. “Alejandro Valverde puede ser un héroe para algunos, pero no para mí. Aclamado como ‘un ejemplo’, Alejandro Valverde no tomó las decisiones correctas cuando debería haberlo hecho”, escribe el columnista británico.
Las palabras de Peter Cossins vienen por lo sucedido en España con la ‘Operación Puerto’ en 2009 y la que se vio gravemente salpicado el ex corredor del Movistar Team. El ciclista murciano siempre ha negado su implicación pero recibió una sanción de dos años por su implicación en el entramado de dopaje del doctor Eufemiano Fuentes, llegándose a hablar de ‘El Caso Valverde‘:
“El 11 de mayo de 2009, el Tribunal Nacional Antidopaje del CONI (máximo organismo deportivo italiano), atendiendo a las pruebas presentadas y a la petición de Torri, consideró probado que Valverde era cliente de la red de dopaje del Dr. Fuentes desarticulada en la Operación Puerto y sentenció una sanción de dos años de suspensión para Valverde en territorio italiano, que podría ser universalizada por la UCI a todo el mundo.
Valverde, que siempre ha negado las acusaciones y ha defendido su inocencia, recurrió ante el TAS, que dio una sentencia definitiva de un caso que provocó un conflicto entre las autoridades italianas y la AMA (favorables a la sanción) y las españolas (contrarias a la sanción).
El TAS certificó los procedimientos del CONI que habían probado que Valverde había sido cliente de la red de dopaje de Fuentes, fijando por ello una sanción de dos años de suspensión”.
Dudando | Viernes, 14 de Octubre de 2022 a las 08:19:40 horas
Los mismos que desacreditan a Valverde (con o sin razón). Son los mismos que ven un trato injusto hacia Froome y todo su equipo de Super asmáticos. Doble rasero descarado
Accede para responder