Domingo, 07 de Septiembre de 2025

ddt2
Martes, 11 de Octubre de 2022
Óscar Pereiro y Javier Mínguez recuerdan cómo los años de Alejandro Valverde con problemas de sobrepeso en su adolescencia le llevaron a cumplir con una férrea disciplina en su carrera profesional

"Valverde comía menos que una perdiz, pero si su oro en el Mundial lo celebró ¡comiendo arroz!, daba 'asco'"

Diana Mateo, esposa de Alejandro Valverde, explicaba el día de su retirada las numerosas renuncias a las que había tenido que acceder su marido para ser ciclista profesional: "Alejandro ya estaba fatigado mentalmente, por ejemplo lleva años preocupándose por si venía del cole malo alguno de sus hijos por si se lo pegaba... eso cansa mucho. No se tomaba un helado ni ha disfrutado durante años de un café con leche por la mañana tras dejar a sus hijos en el colegio".   

 

 

"Aprendió a comer y cerrar los dientes"

 

A partir de ahora todo cambia. Reconoce que seguirá siendo una persona disciplinada con la comida, pero se podrá tomar alguno de esos helados que en los últimos años, con el cuerpo con un metabolismo más lento, tenía prohibido. Porque en sus primeros años de carrera profesional no miraba demasiado ese aspecto, como recuerda su excompañero Óscar Pereiro:  "Recuerdo algún campeonato de España que la noche anterior estábamos comiendo un helado. Eso en el Alejandro de los útimos años era impensable".   

 

 

Y es que la relación de Alejandro Valverde con la comida fue de aprendizaje y limitaciones. En su adolescencia era una máquina de ganar pero su cuerpo no era el más adecuado para evolucionar en el ciclismo. Con 13 años pesaba 60 kilos y tuvo que aprender a cambiar sus hábitos si quería llegar algún día a ser ciclista profesional. Óscar Pereiro explica cómo batalló Valverde con ese problema y lo asimiló con una increíble madurez desde muy joven: "Un tío como él que no era el corredor que pesa 60 kilos como ahora, lo hace con fuerza de voluntad, aprendiendo a comer y cerrando los dientes".  

 

[Img #54457]

 

 

Javier Mínguez, mítico director y el seleccionador con el que ganó el Mundial de 2018, comparte en el Diario La Razón una anécdota que demuestra la innegociable disciplina nutricional del ciclista murciano:  "Come menos que una perdiz. El Mundial no lo celebró, solo comía arroz. Daba asco". 

 

 

"Alejandro era muiuy metódico con la comida"

 

Patxi Gimeno, cocinero del Movistar, recalca el carácter metódico de Alejandro Valverde en su dieta diaria: "Alejandro era muy metódico, nunca se saltaba las pautas alimentarias. Es de los que le gustaba tener siempre la misma digestión porque eso le daba tranquilidad en carrera. No es de los que se obsesionaba con pesar las cantidades de los alimentos que comía, pero sí de los que cuidaba mucho qué ingería en cada momento".   

 

 

En Alejandro se han juntado la ilusión por ser ciclista, el talento y la fuerza de voluntad. "Valverde tiene mucha calidad, tiene cabeza de ciclista y tiene la virtud de que disfruta entrenando y compitiendo. Pero es anárquico", asegura Mínguez.   

 

Valverde no era un gran amante de la táctica de equipo.  A Mínguez le costó que le hiciera caso con las estrategia. Le gustaba ir a su 'bola': Tiene cabeza de ciclista, pero es como un niño pequeño, que te está haciendo putadas, que se está descojonando, pero por eso es feliz encima de la bicicleta. Si le dejas, va a su bola porque es competitivo, pero hay que aplaudirle esa competitividad. Hasta que explota un día no se da cuenta de que está corriendo. Ojalá sea tan feliz cuando se baje de la bici".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.