Lunes, 08 de Septiembre de 2025

DDT
Viernes, 16 de Mayo de 2025
La leyenda del ciclismo español señala también por qué en su época el “malo era más malo” y el “bueno más bueno”

Lejarreta explica por qué ya no se pueden hacer en ciclismo “las locuras que hacían en su época”

El ’Junco de Berriz’ cree que en esencia el ciclismo sigue siendo el mismo pero ahora hay mucha más estrategia y tecnología

Marino Lejarreta cree que el ciclismo ha cambiado mucho desde que él se retiró hace 30 años. Ahora se va mucho más rápido y los materiales, la tecnología, la alimentación, la preparación… ha provocado que los corredores sean más completos.  

 

[Img #54444]

 

“Sobre todo ha cambiado la velocidad. Pero también el material: estamos hablando de bicicletas que pesaban más de 9 kilos y ahora creo que el límite está en 6-7 kg.: mejores desarrollos, materiales de última generación, aerodinámica… También la preparación y alimentación del ciclista”, comenta el ganador de la Vuelta a España en 1982.

 

El ’Junco de Berriz’ cree que en esencia el ciclismo sigue siendo el mismo pero ahora hay mucha más estrategia y tecnología, algo que provoca que sea más difícil poder hacer locuras y lanzar esos míticos ataques que se veían en los años 80 y 90.

 

“Aunque en esencia sigue siendo el mismo ciclismo, hay diferencia en cuanto a estrategias y tecnología de seguimiento: ya no puedes hacer las locuras que hacíamos antes porque estás vigilado al milímetro”, comenta la leyenda del ciclismo español.

 

[Img #54445]

 

Lejarreta cree que en el ciclismo actual hay más igualdad que en el de su época ya que para él los malos eran más malos y los buenos más buenos.


“Aunque antes todos teníamos la misma bici, por así decirlo, creo hoy en día hay más igualdad en el pelotón. Hoy en día la mayoría de corredores tienen la oportunidad de realizar el mismo entrenamiento que el mejor, de disponer de la misma información o el mismo material. Antes esas diferencias “sociales” eran mayores: el “malo era más malo” y el “bueno más bueno”, porque tenía más recursos y ayuda”, comenta el ciclista vasco.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.