Tras el Tour de Francia de 1996, que le dejó muy tocado física y mentalmente, el Banesto obligó a correr la Vuelta a España al ciclista navarro y las consecuencias fueron muy negativas para él y para el ciclismo español como relata en el día que reventó en Asturias
La maldita Vuelta a España que retiró a Indurain tras sentir por primera vez "las piernas como tablas, intoxicadas y sin aire"
Indurain se defendió dejando claro que su intención no era retirarse pero era absurdo jugar con su salud para estar en la mitad de la clasificación.
Miguel Indurain se retiró tras abandonar la Vuelta a España en 1996 pero esta retirada no era el verdadero deseo del ciclista navarro, realmente lo que se podría decir es que las malas decisiones de José Miguel Echavarri y de los dirigentes del equipo Banesto le obligaron a retirarse y truncaron su deseo de buscar su sexto Tour de Francia en 1997, algo que siempre estuvo en la mente Indurain.
Miguel Indurain no quería disputar esa edición de la Vuelta a España ya que su mente y sus piernas necesitaban un descanso. Todo explotó en la etapa de Lagos de Covadonga cuando el genial ciclista navarro se bajó de la bicicleta y dejó claro que ese suplicio, al que le habían obligado, se había acabado. “No iba bien, no voy como yo quiero. No siempre salen las cosas como uno quiere”, comentó Induráin al bajarse de la bicicleta junto a su Hotel en Cangas de Onís, al pie de la ascensión a los Lagos.
Miguel Induráin nada más bajarse de la bicicleta habló con su masajista Manu Arrieta. “Nada, estoy eliminado. No pasa nada, no estoy mal de hospital. No sufras, esto es solo un deporte”, comentó el pentacampeón del Tour de Francia.
![[Img #53998]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2022/2521_1.jpg)
Induráin sintió unos kilómetros antes algo que no había vivido en toda su carrera. Rominger lanzó un ataque y el ciclista navarro se quedó atrás desde los primeros momentos. Sus piernas no podían dar pedaladas y estaban como troncos. “Sentía las piernas como tablas. En el Fito se me intoxicaron las piernas, no les llegaba el aire”, comentó Induráin.
Al pentacampeón del Tour de Francia se le juntaron todos los problemas en esa edición de la Vuelta a España ya que además de llegar muy mermado tuvo que superar un fuerte catarro que le dejó todavía más débil. “Sí, puede ser que el catarro sea la causa de mi mala forma. No es muy grave, pero tampoco me permite rendir al máximo”, comentó la leyenda del ciclismo durante uno de esos duros días en la Vuelta a España.
Un ciclista como Miguel Indurain no se merecía eso pero ni José Miguel Echavarri ni el resto de los dirigentes del Banesto le dieron el trato que se merecía. Ver al mejor ciclista del mundo si poder seguir a un pelotón de todavía 50 corredores en un puerto siempre será su culpa. Al final Induráin coronó a más de 4 minutos del grupo de Rominger “No iba bien y le dije a Marino que no me esperara más, que se fuera para adelante, que yo plegaba”, comentó el ciclista navarro.
José Miguel Echávarri se defendió atacando a Miguel Induráin, el ciclista que le había dado toda su gloria como director. “No hablamos nada. Hay veces en que el silencio dice más. Miguel me dijo la semana anterior: 'no voy a ir a la Vuelta con la intención de abandonar’”, comentó el directivo navarro.
![[Img #53999]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2022/5920_2.jpg)
Indurain se defendió dejando claro que su intención no era retirarse pero era absurdo jugar con su salud para estar en la mitad de la clasificación. “Si hubiera decidido abandonar antes de la etapa, no habría salido y montado todo este espectáculo. Yo podía haber seguido en la Vuelta pero estaría por la mitad de la clasificación y con fuertes efectos en mi salud. Vi que no podía seguir. No hay que darle más vueltas al asunto”, comentó el ciclista navarro.
Miguel Induráin siguió demostrando su clase en esos duros momentos cuando lo que otros habrían hecho otros es atizar a los culpables a diestro y siniestro. “Se decidió correr la Vuelta a España y ya está. No hay que darle más vueltas. Pero una vez que acepté correr lo hice con todas las consecuencias. Ya dije a comienzos de temporada que tomaría la decisión a finales de año. He pasado un año que no ha sido el mejor de mi carrera, aunque empecé bien y gané bastantes pruebas, pero hasta el final no decido lo que haré el próximo. No sé, tengo que descansar y recuperar la salud. No tengo nada decidido”, comentó el pentacampeón del Tour de Francia en el Hotel de Cangas.
Miguel Indurain se retiró tras abandonar la Vuelta a España en 1996 pero esta retirada no era el verdadero deseo del ciclista navarro, realmente lo que se podría decir es que las malas decisiones de José Miguel Echavarri y de los dirigentes del equipo Banesto le obligaron a retirarse y truncaron su deseo de buscar su sexto Tour de Francia en 1997, algo que siempre estuvo en la mente Indurain.
Miguel Indurain no quería disputar esa edición de la Vuelta a España ya que su mente y sus piernas necesitaban un descanso. Todo explotó en la etapa de Lagos de Covadonga cuando el genial ciclista navarro se bajó de la bicicleta y dejó claro que ese suplicio, al que le habían obligado, se había acabado. “No iba bien, no voy como yo quiero. No siempre salen las cosas como uno quiere”, comentó Induráin al bajarse de la bicicleta junto a su Hotel en Cangas de Onís, al pie de la ascensión a los Lagos.
Miguel Induráin nada más bajarse de la bicicleta habló con su masajista Manu Arrieta. “Nada, estoy eliminado. No pasa nada, no estoy mal de hospital. No sufras, esto es solo un deporte”, comentó el pentacampeón del Tour de Francia.
Induráin sintió unos kilómetros antes algo que no había vivido en toda su carrera. Rominger lanzó un ataque y el ciclista navarro se quedó atrás desde los primeros momentos. Sus piernas no podían dar pedaladas y estaban como troncos. “Sentía las piernas como tablas. En el Fito se me intoxicaron las piernas, no les llegaba el aire”, comentó Induráin.
Al pentacampeón del Tour de Francia se le juntaron todos los problemas en esa edición de la Vuelta a España ya que además de llegar muy mermado tuvo que superar un fuerte catarro que le dejó todavía más débil. “Sí, puede ser que el catarro sea la causa de mi mala forma. No es muy grave, pero tampoco me permite rendir al máximo”, comentó la leyenda del ciclismo durante uno de esos duros días en la Vuelta a España.
Un ciclista como Miguel Indurain no se merecía eso pero ni José Miguel Echavarri ni el resto de los dirigentes del Banesto le dieron el trato que se merecía. Ver al mejor ciclista del mundo si poder seguir a un pelotón de todavía 50 corredores en un puerto siempre será su culpa. Al final Induráin coronó a más de 4 minutos del grupo de Rominger “No iba bien y le dije a Marino que no me esperara más, que se fuera para adelante, que yo plegaba”, comentó el ciclista navarro.
José Miguel Echávarri se defendió atacando a Miguel Induráin, el ciclista que le había dado toda su gloria como director. “No hablamos nada. Hay veces en que el silencio dice más. Miguel me dijo la semana anterior: 'no voy a ir a la Vuelta con la intención de abandonar’”, comentó el directivo navarro.
Indurain se defendió dejando claro que su intención no era retirarse pero era absurdo jugar con su salud para estar en la mitad de la clasificación. “Si hubiera decidido abandonar antes de la etapa, no habría salido y montado todo este espectáculo. Yo podía haber seguido en la Vuelta pero estaría por la mitad de la clasificación y con fuertes efectos en mi salud. Vi que no podía seguir. No hay que darle más vueltas al asunto”, comentó el ciclista navarro.
Miguel Induráin siguió demostrando su clase en esos duros momentos cuando lo que otros habrían hecho otros es atizar a los culpables a diestro y siniestro. “Se decidió correr la Vuelta a España y ya está. No hay que darle más vueltas. Pero una vez que acepté correr lo hice con todas las consecuencias. Ya dije a comienzos de temporada que tomaría la decisión a finales de año. He pasado un año que no ha sido el mejor de mi carrera, aunque empecé bien y gané bastantes pruebas, pero hasta el final no decido lo que haré el próximo. No sé, tengo que descansar y recuperar la salud. No tengo nada decidido”, comentó el pentacampeón del Tour de Francia en el Hotel de Cangas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187