El atleta valenciano Andreu Blanes acabó segundo en el prestigioso trail Sierre-Zinal en Suiza tras vivir un infierno a causa de la reacción de la tercera dosis de la vacuna del covid
De pensar en la retirada hace cinco meses a ganar por primera vez en su carrera a Kilian Jornet
"Ha sido la polla. El momento de adelantar a Kilian (Jornet) ha sido brutal. Ha sido muy deportivo, se ha apartado y le he dado las gracias". Así de exultante estaba el atleta valenciano Andreu Blanes tras acabar segundo en la prestigiosa Sierre-Zinal de trail el pasado finde semana.
El atleta valenciano firmó la mejor carrera de trail de su carrera y, para darle aún más brillo, superó a una de las grandes leyendas de las carreras de montaña. Solo la excepcional actuación del keniata Mark Kangogo le impidió cerrar un fin de semana histórico, sobre todo si se tiene en cuenta de dónde viene los últimos meses el corredor valenciano.
Andreu Blanes salió hace un par de meses de un pozo muy profundo en el que llegó a pensar en la retirada del deporte profesional. todo era impotencia, su corazón ya no era el mismo cada vez que corría a un ritmo alto y era incapaz de sacar entrenamientos de calidad.
![[Img #53953]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2022/4210_blanes-1-min.jpg)
Andreu Blanes se siente exultante tras su rendimiento en Suiza: "Lo de Sierre Zinal ha sido increíble simplemente por estar en la línea de salida y sentirme de nuevo competitivo. Han sido unos meses muy duros pensando en sí podría volver a competir a alto nivel. Ha sido un alivio ver que mi cuerpo vuelve a funcionar y más a este nivel".
"Mi cuerpo no toleraba la intensidad del entrenamiento"
Andreu Blanes recuerda cómo comenzaron sus problemas físicos tras ponerse la tercera dosis de la vacuna: "Estaba entrenando muy bien. Estuve luchando por las medallas en el pasado Campeonato de España de Cross, aunque terminé quinto. Y me veía con opciones. No estaba convencido de ponerme la tercera dosis de la vacuna contra la covid, porque tenía ejemplos alrededor de que te podía dar un buen viaje, pero como iba a hacer una semana de descanso, aproveché".
Lo que parecía un trámite sin importancia para protegerse de una enfermedad acabó convirtiéndose en un infierno: "Me puse la vacuna y la sorpresa fueque se me inflamó un ganglio debajo de la axila, y que mi cuerpo no toleraba la intensidad. Te das contra la pared. Te dicen que esperes un poco, pero en el Campeonato de España de Cross Universitario, después de cuatro semanas, no me podía exprimir, mi cuerpo no me dejaba llegar al umbral, ni llegar a las 170 pulsaciones por minuto".
Tras pelear contra los efectos secundarios de la vacuna, Blanes fue recuperando buenas sensaciones: “Ahora me encuentro bien. Fueron cinco meses de muchas dudas, de no saber si tu cuerpo va a volver a ser el mismo. Al principio pensaba que iban a ser solo unos días, luego unas semanas, y cuando llevaba dos meses decidí parar. Al final, han sido tres meses más. Con el Campeonato de España de Atletismo perdido, decidí volver para Sierre Zinal, una prueba que tenía desde hace tiempo en el tintero y todo ha salido increíble".
"Tuve que parar, no podía más"
Tras muchas consultas, diagnósticos y probando diversos tratamientos, el corredor de 30 años todavía no tiene claro realmente lo que le ha pasado, como explica en Carrerasdemontaña: "La teoría más extendida es quizás ya tenía una inmunidad alta y la tercera toma me provocó una sobredosis que alteró mi sistema inmune. Las dos primeras tomas me habían sentado bien".
Fue el pasado mes de junio, tras el 10K de Zaragoza, cuando vivió el momento más complicado de este proceso. “Había entrenado con mucho sufrimiento, seguramente hice barbaridades sin saberlo. Me dolían tanto las piernas que pensaba que me iba a caer al suelo entrenando. Y fue a Zaragoza y acabé en 33 minutos. Me fui al hotel, cogía la maleta y fueron cinco horas llorando hasta casa. Tenía ganas de ver a mi familia. No sabía qué me pasaba pero sí que tenía que parar dos semanas porque no podía más”.
A partir de ahí, explica en carrerasdemontaña, el enfoque fue tomarse la situación “como si fuera una lesión. Leí mucho, probé todo lo que me dijeron. Poco a poco pude ir volviendo, aunque al principio el corazón me iba demasiado rápido".
"Ha sido la polla. El momento de adelantar a Kilian (Jornet) ha sido brutal. Ha sido muy deportivo, se ha apartado y le he dado las gracias". Así de exultante estaba el atleta valenciano Andreu Blanes tras acabar segundo en la prestigiosa Sierre-Zinal de trail el pasado finde semana.
El atleta valenciano firmó la mejor carrera de trail de su carrera y, para darle aún más brillo, superó a una de las grandes leyendas de las carreras de montaña. Solo la excepcional actuación del keniata Mark Kangogo le impidió cerrar un fin de semana histórico, sobre todo si se tiene en cuenta de dónde viene los últimos meses el corredor valenciano.
Andreu Blanes salió hace un par de meses de un pozo muy profundo en el que llegó a pensar en la retirada del deporte profesional. todo era impotencia, su corazón ya no era el mismo cada vez que corría a un ritmo alto y era incapaz de sacar entrenamientos de calidad.
Andreu Blanes se siente exultante tras su rendimiento en Suiza: "Lo de Sierre Zinal ha sido increíble simplemente por estar en la línea de salida y sentirme de nuevo competitivo. Han sido unos meses muy duros pensando en sí podría volver a competir a alto nivel. Ha sido un alivio ver que mi cuerpo vuelve a funcionar y más a este nivel".
"Mi cuerpo no toleraba la intensidad del entrenamiento"
Andreu Blanes recuerda cómo comenzaron sus problemas físicos tras ponerse la tercera dosis de la vacuna: "Estaba entrenando muy bien. Estuve luchando por las medallas en el pasado Campeonato de España de Cross, aunque terminé quinto. Y me veía con opciones. No estaba convencido de ponerme la tercera dosis de la vacuna contra la covid, porque tenía ejemplos alrededor de que te podía dar un buen viaje, pero como iba a hacer una semana de descanso, aproveché".
Lo que parecía un trámite sin importancia para protegerse de una enfermedad acabó convirtiéndose en un infierno: "Me puse la vacuna y la sorpresa fueque se me inflamó un ganglio debajo de la axila, y que mi cuerpo no toleraba la intensidad. Te das contra la pared. Te dicen que esperes un poco, pero en el Campeonato de España de Cross Universitario, después de cuatro semanas, no me podía exprimir, mi cuerpo no me dejaba llegar al umbral, ni llegar a las 170 pulsaciones por minuto".
Tras pelear contra los efectos secundarios de la vacuna, Blanes fue recuperando buenas sensaciones: “Ahora me encuentro bien. Fueron cinco meses de muchas dudas, de no saber si tu cuerpo va a volver a ser el mismo. Al principio pensaba que iban a ser solo unos días, luego unas semanas, y cuando llevaba dos meses decidí parar. Al final, han sido tres meses más. Con el Campeonato de España de Atletismo perdido, decidí volver para Sierre Zinal, una prueba que tenía desde hace tiempo en el tintero y todo ha salido increíble".
"Tuve que parar, no podía más"
Tras muchas consultas, diagnósticos y probando diversos tratamientos, el corredor de 30 años todavía no tiene claro realmente lo que le ha pasado, como explica en Carrerasdemontaña: "La teoría más extendida es quizás ya tenía una inmunidad alta y la tercera toma me provocó una sobredosis que alteró mi sistema inmune. Las dos primeras tomas me habían sentado bien".
Fue el pasado mes de junio, tras el 10K de Zaragoza, cuando vivió el momento más complicado de este proceso. “Había entrenado con mucho sufrimiento, seguramente hice barbaridades sin saberlo. Me dolían tanto las piernas que pensaba que me iba a caer al suelo entrenando. Y fue a Zaragoza y acabé en 33 minutos. Me fui al hotel, cogía la maleta y fueron cinco horas llorando hasta casa. Tenía ganas de ver a mi familia. No sabía qué me pasaba pero sí que tenía que parar dos semanas porque no podía más”.
A partir de ahí, explica en carrerasdemontaña, el enfoque fue tomarse la situación “como si fuera una lesión. Leí mucho, probé todo lo que me dijeron. Poco a poco pude ir volviendo, aunque al principio el corazón me iba demasiado rápido".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187