El fenómeno belga juega con los carbohidratos y las emociones en carrera de tal manera que consigue un "estra de energía clave en competición"
Van Aert comparte su regla de oro nutricional y psicológica que le lleva a "tener un motor mucho más potente en carrera"
Wout van Aert es en ocasiones un auténtico vendaval en las pruebas de ciclismo en ruta. A pesar de que sus primeros éxitos llegaron a través del ciclocross, una especialidad con esfuerzos muy intensos y explosivos durante una hora, en la actualidad es una de las grandes estrellas del ciclismo de carretera.
Para esa transición ha seguido un método basado en reglas que sigue a rajatabla. Una de esas claves está en el uso restrictivo de los carbohidratos que lleva a cabo en los entrenamientos y que le llevan a disparar sus depósitos de energía en competición con un uso extensivo en esa ocasión de esos carbohidratos.
El fenómeno belga comparte sus reglas de oro para rendir en el ciclismo de carretera:
1. Construir resistencia con pocos carbohidratos
"Evidentemente lo más importante en ciclismo en ruta es aumentar tu capacidad de resistencia. En la temporada de ciclocross estoy muy bien entrenado para hacer esfuerzos súperintensos en un período corto de una hora. Para ser un ciclista clásico fuerte necesitas esta misma intensidad después de un día muy largo sobre el sillín. Una gran cantidad de kilómetros base y sesiones de entrenamiento bajas en carbohidratos pueden hacer que tu "motor" sea más grande. Esto es en lo que más me concentro, saber acumular muchos kilómetros tirando de grasas.
![[Img #53910]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2022/7702_jumbo-1-min.jpg)
2. Trabajar la estrategia
"En ciclocross es básicamente una pelea de una hora contigo mismo. En las carreras de ruta tengo más ganas de luchar contra otros. Es más difícil concentrarse en tu propio esfuerzo durante las carreras en ruta. Porque es más largo pero también porque realmente tienes que elegir un momento para ir all-in. En el camino es imposible reaccionar a cada ataque, por lo que debes ser inteligente. ¡En ciclocross solo trato de asegurarme de que nadie se vaya sin mí!"
3. Ajustar el plan de entrenamiento para incluir una semana de reducción radical de trabajo antes de competir
"En la temporada de ciclocross mi entrenamiento está realmente planeado carrera a carrera: domingo: carrera, lunes: recuperación, martes: resistencia, miércoles: intervalos + resistencia, jueves: velocidad, viernes: fácil con sprints, sábado: carrera, domingo: carrera. Después de los mundiales, planeamos la carrera en la que quiero estar en mi mejor nivel. Una vez que se acerca la última semana antes de una gran carrera, planeamos una semana de "reducción". Una semana con entrenamientos más corto y solo unos pocos intervalos para mantener el impulso. Esto me da un impulso adicional de frescura y forma para alcanzar el objetivo. Necesito esa semana de reducción para tener una batería completamente cargada. Definitivamente lo necesito para una carrera de siete horas".
4. Nutrición al detalle
"En las carreras largas intento tomar 90g de carbohidratos por hora. Esto es algo en lo que realmente necesito entrenar y necesito los azúcares adecuados para absorber la energía. Necesito esta gran cantidad para mantener altos los niveles de energía durante toda la competición.
Es clave no esperar para comer porque estaré perdido cuando me entre el hambre. Hay que coger energía desde el principio.
Ejemplos de 90 g de carbohidratos/hora:
Una botella de bebida isotónica (30 g) – terminada en una hora
Una barra energética (30 g) – terminada en 30 minutos
Un gel energético (30 g) – terminado después de que termine la hora".
5. Divertirme en competición y siempre estar calmado
"Intento relajarme y hacer que la competición se adivertida. Incluso durante las carreras trato de tener tantas charlas y risas como sea posible (durante los momentos tranquilos de la carrera). Hace que el tiempo pase volando y guarde la energía mental para las partes más difíciles de la etapa. Nunca entro en pánico cuando tengo mala suerte. La calma es lo único que puede devolverte al juego".
6. No olvidar nunca que llego preparado
"Nada puede arruinar mi día de competición. Piendo en lo que me he machado en toda mi preparación. No quiero arruinar una carrera para la que me he estado preparando durante meses debido, por ejemplo a un poco de lluvia. Incluso trato de pensar que soy más fuerte bajo la lluvia que otros. Esa es mi mentalidad.
Wout van Aert es en ocasiones un auténtico vendaval en las pruebas de ciclismo en ruta. A pesar de que sus primeros éxitos llegaron a través del ciclocross, una especialidad con esfuerzos muy intensos y explosivos durante una hora, en la actualidad es una de las grandes estrellas del ciclismo de carretera.
Para esa transición ha seguido un método basado en reglas que sigue a rajatabla. Una de esas claves está en el uso restrictivo de los carbohidratos que lleva a cabo en los entrenamientos y que le llevan a disparar sus depósitos de energía en competición con un uso extensivo en esa ocasión de esos carbohidratos.
El fenómeno belga comparte sus reglas de oro para rendir en el ciclismo de carretera:
1. Construir resistencia con pocos carbohidratos
"Evidentemente lo más importante en ciclismo en ruta es aumentar tu capacidad de resistencia. En la temporada de ciclocross estoy muy bien entrenado para hacer esfuerzos súperintensos en un período corto de una hora. Para ser un ciclista clásico fuerte necesitas esta misma intensidad después de un día muy largo sobre el sillín. Una gran cantidad de kilómetros base y sesiones de entrenamiento bajas en carbohidratos pueden hacer que tu "motor" sea más grande. Esto es en lo que más me concentro, saber acumular muchos kilómetros tirando de grasas.
2. Trabajar la estrategia
"En ciclocross es básicamente una pelea de una hora contigo mismo. En las carreras de ruta tengo más ganas de luchar contra otros. Es más difícil concentrarse en tu propio esfuerzo durante las carreras en ruta. Porque es más largo pero también porque realmente tienes que elegir un momento para ir all-in. En el camino es imposible reaccionar a cada ataque, por lo que debes ser inteligente. ¡En ciclocross solo trato de asegurarme de que nadie se vaya sin mí!"
3. Ajustar el plan de entrenamiento para incluir una semana de reducción radical de trabajo antes de competir
"En la temporada de ciclocross mi entrenamiento está realmente planeado carrera a carrera: domingo: carrera, lunes: recuperación, martes: resistencia, miércoles: intervalos + resistencia, jueves: velocidad, viernes: fácil con sprints, sábado: carrera, domingo: carrera. Después de los mundiales, planeamos la carrera en la que quiero estar en mi mejor nivel. Una vez que se acerca la última semana antes de una gran carrera, planeamos una semana de "reducción". Una semana con entrenamientos más corto y solo unos pocos intervalos para mantener el impulso. Esto me da un impulso adicional de frescura y forma para alcanzar el objetivo. Necesito esa semana de reducción para tener una batería completamente cargada. Definitivamente lo necesito para una carrera de siete horas".
4. Nutrición al detalle
"En las carreras largas intento tomar 90g de carbohidratos por hora. Esto es algo en lo que realmente necesito entrenar y necesito los azúcares adecuados para absorber la energía. Necesito esta gran cantidad para mantener altos los niveles de energía durante toda la competición.
Es clave no esperar para comer porque estaré perdido cuando me entre el hambre. Hay que coger energía desde el principio.
Ejemplos de 90 g de carbohidratos/hora:
Una botella de bebida isotónica (30 g) – terminada en una hora
Una barra energética (30 g) – terminada en 30 minutos
Un gel energético (30 g) – terminado después de que termine la hora".
5. Divertirme en competición y siempre estar calmado
"Intento relajarme y hacer que la competición se adivertida. Incluso durante las carreras trato de tener tantas charlas y risas como sea posible (durante los momentos tranquilos de la carrera). Hace que el tiempo pase volando y guarde la energía mental para las partes más difíciles de la etapa. Nunca entro en pánico cuando tengo mala suerte. La calma es lo único que puede devolverte al juego".
6. No olvidar nunca que llego preparado
"Nada puede arruinar mi día de competición. Piendo en lo que me he machado en toda mi preparación. No quiero arruinar una carrera para la que me he estado preparando durante meses debido, por ejemplo a un poco de lluvia. Incluso trato de pensar que soy más fuerte bajo la lluvia que otros. Esa es mi mentalidad.
Ruben | Viernes, 12 de Agosto de 2022 a las 15:59:25 horas
Grandes consejos pero que son válidos para un ciclista profesional o sub 23.Los cicloturistas y en ese saco meto a los master .que hagan lo de reducir los carbohidratos ,con familias ,con trabajos con preocupaciones y no con una vida dedicada solo al ciclismo a ver su nivel de humor como iba a estar a no ser que sean unos tristes y que solo les importe la bici por encima de todo que de esos en master cada día se ven más.NUTRICION EQUILIBRADA Y SALUDABLE Y SI ,METER CARBOHIDRATOS EN SESIINES INTENSAS Y DE FONDO
Accede para responder