Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

ddt2
Miércoles, 13 de Julio de 2022
El legendario campeón mundial de maratón comparte en su libro 'Método Abel Antón' sus 8 mandamientos del running e inciden en un error que "hace que en medio maratón y maratón casi todos los populares acaben sufriendo más de lo deberían con el alto volumen de entrenamiento medio que suman cada semana"

Abel Antón señala un aspecto clave en el que "es muy deficiente el corredor español medio que suele estar sobreentrenado cardiovascularmente"

En su libro "Método Abel Antón" el legendario campeón mundial de maratón describe los que son para él los 8 mandamientos del running. En esa obra define al corredor popular español como "un claro ejemplo de super-entrenado cardiovascularmente y deficientemente muscularmente".

 

[Img #53614]

 

 

Los 8 mandamientos de Abel Antón

 

 

1. Es fundamental que antes de seguir cualquiera de los planes tengáis claro cuál es la marca objetivo en la carrera que queráis correr. Con ello sabréis a qué ritmo tenéis que entrenar y así adaptar la programación a vuestras cualidades y objetivos. 

 

2. Se puede cambiar el orden de los días de entrenamiento en función de las posibilidades de cada uno. Si el domingo os viene mal hacer la tirada larga, hacedla el sábado, por ejemplo. Si las series os coinciden con una dura jornada de trabajo, adelantadlas o retrasadlas un día. Lo que tenéis que intentar es no hacer nunca dos sesiones de "calidad" (por ejemplo series) seguidas. Hay que aprender a guiarse por las sensaciones, saber qué día se puede correr más y cual menos. Y no olvidar que los planes siempre han de ser orientativos, nunca hay que seguirlos a rajatabla. 

 

 

3. Tampoco te pierdas el apartado dedicado al trabajo de la fuerza, abdominales y lumbares. A menudo los corredores, en nuestra ansia por acumular kilómetros, nos olvidamos de la importancia que tiene visitar el gimnasio con asiduidad. El corredor popular español es un claro ejemplo de super-entrenado cardiovascularmente y deficientemente muscularmente. Y esto se paga en la parte final de pruebas como el medio maratón o maratón. Tienes que hacer al menos 1 día de pesas a la semana (mejor dos), siempre con poco peso y mucha repetición.

 

4. Si os encontráis muy cansados, tenéis molestias musculares o estáis resfriados no pasa nada por perder un día o dos de entrenamiento. Tranquilos, vuestra forma física no se resentirá en absoluto. Hay que saber parar a tiempo, incluso los corredores de élite lo hacen. Hay quién corre todos los días para mejorar más rápido. Grave error. Sin descanso no hay mejora. 

 

5. Es bueno acostumbrarse a beber agua corriendo. Se puede ensayar en los rodajes largos: llevando un cinturón con botellas, yendo con alguien que os acompañe en bici o quedando en varios lugares del recorrido con un compañero que os dé el avituallamiento. La hidratación, al igual que la alimentación, son aspectos fundamentales que nos ayudan a recuperarnos más fácilmente entre cada sesión de entrenamiento. El cuerpo es muy sabio, y si lo cuidamos y respetamos pondrá de su parte para mantenernos alejados de las lesiones. 

 

 

6. No estrenéis material el día de la competición, sobre todo zapatillas y calcetines, pero tampoco mallas, camisetas, gafas o gorras. Absolutamente nada. Usadlo previamente durante varias semanas para ver cómo responde y así evitaréis incómodas molestias, rozaduras o problemas de adaptación. 

 

 

7. Si la distancia escogida para poner a prueba vuestras aptitudes es el maratón, podéis hacer una media hasta dos semanas antes, pero ojo, siempre que no la corráis al 100%. Si pretendéis ir a tope debéis competir como mínimo las tres semanas previas. De lo contrario echaréis al traste vuestras perspectivas de hacer un buen registro en los 42,195 km. 

 

8. Adquiere suma importancia estirar correctamente, durante 10-15 minutos, después del entrenamiento. Si no tienes tiempo, son tan importantes que es mejor correr 10 minutos y estirar. 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.