El ganador del Tour de Francia de 1988 recuerda los caminos de cabras que le tocaron a él para entrenar en su juventud comparado con el lujo de carreteras en los que se rueda actualmente
Pedro Delgado atiza a los cicloturistas actuales que van de "sibaritas"
Para Perico Delgado la gran evolución en el ciclismo lo ha traído las carreteras ya que en su época tenían que transitar, en muchas ocasiones, por "auténticos caminos de cabras".
El ciclismo ha sufrido grandes evoluciones gracias a los avances tecnológicos. Las bicicletas con las que compiten ahora los corredores están a años luz de las que usaban leyendas del ciclismo español como Perico Delgado.
El ganador del Tour de Francia en 1988 cree que la llegada de “pedales automáticos, los cambios de velocidad en las manetas de freno y los cuadros de carbono…” no es el principal cambio que ha sufrido el ciclismo.
Para Perico Delgado la gran evolución en el ciclismo lo ha traído las carreteras ya que en su época tenían que transitar, en muchas ocasiones, por "auténticos caminos de cabras".
![[Img #53572]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2022/3003_1.jpg)
La leyenda del ciclismo español crítica a los cicloturistas ‘llorones’ que no se paran de quejar cuando tienen que transitar por algunas carreteras que en época serían un auténtico lujo.
“Creo que lo que más ha cambiado en el mundo del ciclismo no son solo las bicis, sino las carreteras por las que se transita. ¡Qué carreteras había aquí a finales de los 70! En mi marcha, pasamos por el puerto de Navafría y algunos me dicen: “Jo, a ver cuándo arreglan esta carretera...”. Y todo porque no tiene un asfalto fino. Pienso yo: 'no seamos tan sibaritas que esto es una carretera de montaña’”, comenta Delgado.
![[Img #53573]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2022/6151_2.jpg)
Delgado tiene claro que ahora se pueden hacer muchos mejores tiempos y hacer mejores medias al no tener que rodar con los baches y agujeros de su época.
“El estado de las carreteras ha mejorado mucho, por eso ahora se sacan las medias que se sacan. Ahora ya no hay ni los baches ni los agujeros de entonces, las bicis corren como un Ferrari y se pincha menos al estar el asfalto más cuidado”, comenta el ganador del Tour de Francia en 1988.
Fuente: El Diario
El ciclismo ha sufrido grandes evoluciones gracias a los avances tecnológicos. Las bicicletas con las que compiten ahora los corredores están a años luz de las que usaban leyendas del ciclismo español como Perico Delgado.
El ganador del Tour de Francia en 1988 cree que la llegada de “pedales automáticos, los cambios de velocidad en las manetas de freno y los cuadros de carbono…” no es el principal cambio que ha sufrido el ciclismo.
Para Perico Delgado la gran evolución en el ciclismo lo ha traído las carreteras ya que en su época tenían que transitar, en muchas ocasiones, por "auténticos caminos de cabras".
La leyenda del ciclismo español crítica a los cicloturistas ‘llorones’ que no se paran de quejar cuando tienen que transitar por algunas carreteras que en época serían un auténtico lujo.
“Creo que lo que más ha cambiado en el mundo del ciclismo no son solo las bicis, sino las carreteras por las que se transita. ¡Qué carreteras había aquí a finales de los 70! En mi marcha, pasamos por el puerto de Navafría y algunos me dicen: “Jo, a ver cuándo arreglan esta carretera...”. Y todo porque no tiene un asfalto fino. Pienso yo: 'no seamos tan sibaritas que esto es una carretera de montaña’”, comenta Delgado.
Delgado tiene claro que ahora se pueden hacer muchos mejores tiempos y hacer mejores medias al no tener que rodar con los baches y agujeros de su época.
“El estado de las carreteras ha mejorado mucho, por eso ahora se sacan las medias que se sacan. Ahora ya no hay ni los baches ni los agujeros de entonces, las bicis corren como un Ferrari y se pincha menos al estar el asfalto más cuidado”, comenta el ganador del Tour de Francia en 1988.
Fuente: El Diario
TONI | Lunes, 11 de Julio de 2022 a las 19:45:00 horas
Pues tiene razón...yo he hecho mucha carretera , puertos de montaña y era un auténtico mierdon comparado como está ahora; yo hacía ciclismo en el 80 y era una salvajada. Desaroyo de pirineos 21 máximo, 42-52 de plato , ropa de mierda y ni gps ni na...ha cambiado mucho gracias a dios, las carreteras eran con muchos baches y estrechas y 1,5m de distancia...
Accede para responder