Sábado, 06 de Septiembre de 2025

DDT
Jueves, 15 de Mayo de 2025
El mediático y laureado atleta español comparte las tres condiciones que debería cumplir cualquier corredor popular para afrontar la mítica distancia

Chema Martínez coloca un tiempo de corte innegociable en medio maratón antes de dar el salto al maratón

Con la fiebre del running muchos atletas populares se están volviendo locos y corren más pruebas de las que son aconsejables.

Muchos corredores populares se van marcando retos. Primero corren varios 10K, después algún medio maratón y finalmente van a por el maratón. Esta sería la fórmula correcta para Chema Martínez que tiene claro que se deben seguir varios pasos antes de ir a por los 42 kilómetros, una distancia a la que se debe tener mucho respeto.

 

[Img #53443]

 

“Mi consejo es que no lo hagas antes de cumplir las siguientes condiciones: Lo primero es llevar más de un año corriendo 3 días por semana. Lo segundo haber corrido al menos dos medios maratones y haber conseguido en alguno bajar de 2h10 y lo tercero tener cuatro meses para seguir un plan de entrenamiento con cuatro días por semana".

 

Con la fiebre del running muchos atletas populares se están volviendo locos y corren más pruebas de las que son aconsejables. Chema Martínez tiene claro que un atleta popular nunca deberías correr más de dos maratones en un año ya que hacer más de esa cantidad puede ser muy lesivo.

 

“Por poder, podrías hacer uno al mes pero nunca deberías hacer más de dos maratones al año si quieres durar como corredor. Los cartílagos de tus rodillas te lo agradecerán. Ahora me preocupa la "fiebre" que hay por los medios maratones, la gente los hace como rosquillas y mi consejo es que no se hagan más de 4 al año y espaciados al menos por un mes. Como regla general, por cada 3 km que hayas corrido a tope una carrera, necesitas dos días de descanso”, comenta el laureado atleta español.

 

[Img #53444]

 

Chema Martínez también aconseja que un atleta popular nunca se fije en los entrenamientos de un profesional ya que no le va a servir para nada. Un élite hace tiradas de 35 kilómetros porque los hace en dos horas pero si un aficionado busca completar esos 35 kilómetros en entrenamientos le puede llevar unas cuatro horas cuando lo recomendable es no entrenar más de dos horas para proteger las articulaciones.

 

“¡Ni de broma! Nunca cojáis un plan de entrenamiento de un corredor de elite, ni mío ni de nadie. Y, además, no toméis como referencia la distancia sino el tiempo a la hora de hacer los rodajes largos de los domingos. El tema es que en hacer esos 35 km entrenando yo tardo menos de 2 horas, que es el tiempo máximo que os recomiendo que entrenéis. Más allá de dos horas, al cuerpo sólo le aportas un castigo que no puede asimilar y te pones en riesgo de sobreentrenamiento”, comenta el atleta madrileño.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.