El triatleta británico se ha convertido en la gran referencia mundial del triatlón olímpico y sprint tras superar un dramático accidente que casi le retira para siempre con 19 años
ALEX YEE: "Soy líder de las Series Mundiales gracias al accidente que casi me deja de por vida en una silla de ruedas, tuve suerte de vivir algo así"
El 5 de junio supuso un antes y un después en la vida y la carrera deportiva de Alex Yee. El triatleta británico tenía 19 años y participaba en la Copa del Mundo de Cagliari (Italia). En el segmento de ciclismo perdió el control de su bicicleta y sufrió un gravísimo accidente que le llevó a la UCI de un hospital.
![[Img #53121]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2022/5003_yee-1-min.jpg)
"Correr ya es un milagro para mí"
Ese accidente y todo lo que le rodeó después es, según reconoce Alex Yee, la clave de su crecimiento como triatleta que le ha llevado en solo nueve meses a conseguir la medalla de plata olímpica, liderar las Series Mundiales y perfilarse como el gran dominador del triatlón mundial en distancia olímpica y sprint tras las 'retirada' de Kristian Blummenfelt hacia la larga distancia.
El triatleta británico reconoce que disfruta cada día de entrenamiento como si fuera el último: "Hace 5 años me veía en una silla de ruedas de por vida, así que el simple hecho de poder correr ya es un milagro para mí. Ganar carreras ya es un premio porque durante una época de mi vida pensé que eso se había acabado para siempre".
Se dice siempre que se aprende más de las derrotas y los momentos más duros que de las victorias. Eso es lo que piensa el vigente líder de las Series Mundiales: "Una de las cosas que he tomado de eso es la perspectiva. Fui y soy extremadamente afortunado de estar en la posición que estoy ahora. Todo lo que hago es una bendición, considerando que probablemente estaba a centímetros de algo mucho peor.
"No me importa ganar o perder"
Yee se ha convertido en un triatleta más duro mentalmente y al que no le importa acumular dureza en los entrenamientos gracias a su dramática experiencia: "Creo que alejarme del deporte durante un tiempo con algo tan duro me hizo mucho más fuerte. Un choque como ese te hace darte cuenta de que si bien el deporte es importante, tu salud lo es todo y mucha gente se ha dado cuenta de eso con la pandemia. Vivir es lo importante, así que la perspectiva me ayuda a estar agradecido de estar en la línea de salida y de estar entrenando cada día ya me hace feliz".
![[Img #53122]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2022/3176_yee-2-min.jpg)
El brillante triatleta británico no le da demasiada importancia a "ganar o perder, eso te hace competir sin estrés y muy tranquilo y así sale mejor todo tu potencial. Sin ese accidente sería peor triatleta, estoy seguro. Tuve suerte de vivir algo así y salir adelante"
El 5 de junio supuso un antes y un después en la vida y la carrera deportiva de Alex Yee. El triatleta británico tenía 19 años y participaba en la Copa del Mundo de Cagliari (Italia). En el segmento de ciclismo perdió el control de su bicicleta y sufrió un gravísimo accidente que le llevó a la UCI de un hospital.
"Correr ya es un milagro para mí"
Ese accidente y todo lo que le rodeó después es, según reconoce Alex Yee, la clave de su crecimiento como triatleta que le ha llevado en solo nueve meses a conseguir la medalla de plata olímpica, liderar las Series Mundiales y perfilarse como el gran dominador del triatlón mundial en distancia olímpica y sprint tras las 'retirada' de Kristian Blummenfelt hacia la larga distancia.
El triatleta británico reconoce que disfruta cada día de entrenamiento como si fuera el último: "Hace 5 años me veía en una silla de ruedas de por vida, así que el simple hecho de poder correr ya es un milagro para mí. Ganar carreras ya es un premio porque durante una época de mi vida pensé que eso se había acabado para siempre".
Se dice siempre que se aprende más de las derrotas y los momentos más duros que de las victorias. Eso es lo que piensa el vigente líder de las Series Mundiales: "Una de las cosas que he tomado de eso es la perspectiva. Fui y soy extremadamente afortunado de estar en la posición que estoy ahora. Todo lo que hago es una bendición, considerando que probablemente estaba a centímetros de algo mucho peor.
"No me importa ganar o perder"
Yee se ha convertido en un triatleta más duro mentalmente y al que no le importa acumular dureza en los entrenamientos gracias a su dramática experiencia: "Creo que alejarme del deporte durante un tiempo con algo tan duro me hizo mucho más fuerte. Un choque como ese te hace darte cuenta de que si bien el deporte es importante, tu salud lo es todo y mucha gente se ha dado cuenta de eso con la pandemia. Vivir es lo importante, así que la perspectiva me ayuda a estar agradecido de estar en la línea de salida y de estar entrenando cada día ya me hace feliz".
El brillante triatleta británico no le da demasiada importancia a "ganar o perder, eso te hace competir sin estrés y muy tranquilo y así sale mejor todo tu potencial. Sin ese accidente sería peor triatleta, estoy seguro. Tuve suerte de vivir algo así y salir adelante"
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117