Ganar en Saint George con un espectacular registro de 7:50 en las condiciones físicas en las que afrontó la prueba elevan aún más la hazaña del triatleta noruego
BLUMMENFELT: "A 5 minutos de arrancar el Mundial Ironman estaba vomitando y con un dolor de garganta horrible"
Kristian Blummenfelt fue capaz de ganar el primero Mundial Ironman de larga distancia en el que participaba y lo hizo con un registro espectacular de 7:50 en un circuito con más de 2.000 metros positivos de desnivel en el segmento de ciclismo, más de 500 metros positivos en el maratón final y, sobre todo, enfermo desde la salida.
![[Img #53101]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2022/6836_toro-1-min.jpg)
Una semana después de lograr la hazaña de la 'triple corona' (oro mundialista, oro olímpico y Mundial Ironman), el triatleta noruego ha desvelado los enormes problemas físicos que le acompañaron durante toda la competición en Saint George. A pesar de ello, fue capaz de ganar con gran autoridad y cruzar la meta con un registro impresionante.
"Estaba parado en la línea de salida, quedaban cinco minutos para empezar y estaba calentando y después de dos minutos comencé a vomitar porque mi garganta estaba muy mal e irritada. Después de eso tuve un nado flojo, estaba débil y quedé dos minutos atrás”.
"Me di una última oportunidad"
Blummenfelt reconoce que se sintió en tierra de nadie tras acabar la natación y pensó que sus opciones de triunfo se habían esfumado y la retirada rondó por su cabeza: “Traté de ponerme al día, pero perdí tiempo en los primeros 40/50 km en la bicicleta, pasé de 2:30 a 3:30 y luego vi que Cam Wurf venía detrás de mí, como 40 segundos atrás. Así que pensé 'está bien, me volveré a concentrar con los muchachos que vienen de atrás y le daré una última oportunidad a la carrera a ver si tengo alguna opción".
El triatleta noruego perdió algo de confianza: “Era casi como si me estuviera rindiendo, pero también traté de pensar 'no se acaba hasta que se acaba', el mantra típico de Ironman. Solo concéntrate en hacer la nutrición, ingerir muchos líquidos y carbohidratos para estar preparado para el maratón final”.
![[Img #53102]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2022/8743_toro-2-min-1.jpg)
A pesar de que la diferencia con los líderes se había estabilizado en alrededor de cuatro minutos y medio hacia la T2, Blummenfelt todavía no estaba seguro de cómo resultaría su carrera. Sus expectativas en esta etapa no eran muy altas: "No estaba seguro de cómo sería mi maratón porque me había quemado mucho en el segmento de bicicleta subiendo las dos grandes subidas. Pensaba que si salía a correr en mis límites, entonces al menos lo intentaría. Al menos correr por un podio porque de ninguna manera esos cinco muchachos podrían hacer bien el maratón, alguno fallaría".
"Pensé que no sería capaz de alcanzar a Braden Currie"
Al triatleta noruego llegó a contentarle subirse al podio y por eso luchó: "Ser segundo otercero ya me valía, Durante los primeros 10 km corría a la misma velocidad que Braden Currie. Sabía que podía ser un buen corredor y pensaba que no podría alcanzarlo, pero luego, de repente, le rebajé dos minutos de los cuatro que me llevaba con la mitad del maratón aún por recorrer".
Llegar al medio maratón con dos minutos de desventaja le hizo cambiar de idea y ppensa r en ganar: “Ese fue el momento en que pensé que realmente podría comenzar a ganar esto. Comenzaron a llegarme omágenes en mi cabeza de mí mismo ganando la carrera. Me dije a mi mismo "Kristian, sigue enfocado y asegúrate de seguir nutriéndote e hidratándote correctamente y tomando tanto líquido como puedas en los puestos de socorro solo para mantenerte fresco. Al final me salió bien pero lo vi muy mal en algunos momentos”.
Tras ganar el Mundial Ironman de Saint George, Blummenfelt ya está pensando en su defensa del título en Kona en octubre. Eso sí, espera llegar sano y con una preparación un poco mejor: “Espero que a la tercera vez en un Ironman tenga suerte y Hawaii sea mi mejor carrera.
Kristian Blummenfelt fue capaz de ganar el primero Mundial Ironman de larga distancia en el que participaba y lo hizo con un registro espectacular de 7:50 en un circuito con más de 2.000 metros positivos de desnivel en el segmento de ciclismo, más de 500 metros positivos en el maratón final y, sobre todo, enfermo desde la salida.
Una semana después de lograr la hazaña de la 'triple corona' (oro mundialista, oro olímpico y Mundial Ironman), el triatleta noruego ha desvelado los enormes problemas físicos que le acompañaron durante toda la competición en Saint George. A pesar de ello, fue capaz de ganar con gran autoridad y cruzar la meta con un registro impresionante.
"Estaba parado en la línea de salida, quedaban cinco minutos para empezar y estaba calentando y después de dos minutos comencé a vomitar porque mi garganta estaba muy mal e irritada. Después de eso tuve un nado flojo, estaba débil y quedé dos minutos atrás”.
"Me di una última oportunidad"
Blummenfelt reconoce que se sintió en tierra de nadie tras acabar la natación y pensó que sus opciones de triunfo se habían esfumado y la retirada rondó por su cabeza: “Traté de ponerme al día, pero perdí tiempo en los primeros 40/50 km en la bicicleta, pasé de 2:30 a 3:30 y luego vi que Cam Wurf venía detrás de mí, como 40 segundos atrás. Así que pensé 'está bien, me volveré a concentrar con los muchachos que vienen de atrás y le daré una última oportunidad a la carrera a ver si tengo alguna opción".
El triatleta noruego perdió algo de confianza: “Era casi como si me estuviera rindiendo, pero también traté de pensar 'no se acaba hasta que se acaba', el mantra típico de Ironman. Solo concéntrate en hacer la nutrición, ingerir muchos líquidos y carbohidratos para estar preparado para el maratón final”.
A pesar de que la diferencia con los líderes se había estabilizado en alrededor de cuatro minutos y medio hacia la T2, Blummenfelt todavía no estaba seguro de cómo resultaría su carrera. Sus expectativas en esta etapa no eran muy altas: "No estaba seguro de cómo sería mi maratón porque me había quemado mucho en el segmento de bicicleta subiendo las dos grandes subidas. Pensaba que si salía a correr en mis límites, entonces al menos lo intentaría. Al menos correr por un podio porque de ninguna manera esos cinco muchachos podrían hacer bien el maratón, alguno fallaría".
"Pensé que no sería capaz de alcanzar a Braden Currie"
Al triatleta noruego llegó a contentarle subirse al podio y por eso luchó: "Ser segundo otercero ya me valía, Durante los primeros 10 km corría a la misma velocidad que Braden Currie. Sabía que podía ser un buen corredor y pensaba que no podría alcanzarlo, pero luego, de repente, le rebajé dos minutos de los cuatro que me llevaba con la mitad del maratón aún por recorrer".
Llegar al medio maratón con dos minutos de desventaja le hizo cambiar de idea y ppensa r en ganar: “Ese fue el momento en que pensé que realmente podría comenzar a ganar esto. Comenzaron a llegarme omágenes en mi cabeza de mí mismo ganando la carrera. Me dije a mi mismo "Kristian, sigue enfocado y asegúrate de seguir nutriéndote e hidratándote correctamente y tomando tanto líquido como puedas en los puestos de socorro solo para mantenerte fresco. Al final me salió bien pero lo vi muy mal en algunos momentos”.
Tras ganar el Mundial Ironman de Saint George, Blummenfelt ya está pensando en su defensa del título en Kona en octubre. Eso sí, espera llegar sano y con una preparación un poco mejor: “Espero que a la tercera vez en un Ironman tenga suerte y Hawaii sea mi mejor carrera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117