Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

DDT
Viernes, 20 de Enero de 2023
El cuádruple ganador del Tour de Francia denuncia que se provocan hasta emboscadas en las carreras por un exceso de datos

Froome: "El gran aumento del rendimiento en el ciclismo en los últimos tiempos no es positivo"

Chris Froome cree que no todos los avances tecnológicos en el ciclismo han traído aspectos positivos ya que cree que también lo ha convertido en un deporte más peligroso. “En el ciclismo profesional hemos visto un gran aumento del rendimiento en los últimos tiempos pero no todo es positivo”, comenta el ciclista del Israel.

 

Froome tiene claro que la tecnología ha permitido a través de los medidores de potencia que cada ciclista pueda evaluar todos sus esfuerzos tanto cuando compite como cuando entrena. “Hay bastantes tecnologías diferentes que han jugado un papel importante en la nueva configuración del ciclismo en los últimos 10 a 15 años. En primer lugar, la cantidad de datos disponibles a través de los medidores de potencia y la recopilación y correlación de todos esos datos significa que las actuaciones ahora son mucho más guiadas”, comenta Froome.

 

El ciclista del Israel señala que ahora todo está muy estructurado y queda muy poco margen para la improvisación. “En el pasado los medidores de potencia se usaban de forma más residual y muchos corredores no sabían ni lo que le aportaban. Ahora todos los ciclistas tienen un entrenamiento muy estructurado. Muy rara vez te encuentras con alguien que simplemente se sube a su bicicleta y entrena sin más. Todos tienen un plan, un entrenador, una estructura a seguir, lo que ha sido un gran cambio en comparación con hace 15 años”, comenta el ciclista británico.

 

[Img #52455]

 

La principal denuncia de Chris Froome llega por la falta de seguridad que ve en las carreras por lo que cree que para él es un exceso de información. “Ahora tenemos un exceso de información sobre las condiciones que va a haber en una carrera y lo que se les avecina a los ciclistas en la carretera. Todos los ciclistas se ponen a luchar por una posición y aparece el peligro. Es una locura. Alguien les dice: 'Bien, muchachos, están pasando por un pueblecito muy estrecho y peligroso, la carretera es muy pequeña y hay un pequeño puente con una esquina justo después', y en realidad vamos más rápido, porque queremos ser los primeros en llegar allí. Si estás en la parte de atrás, te vas a quedar atrapado en este atasco tratando de pasar en ese punto crítico. Es probablemente el único deporte en el que alguien te dice que hay peligro más adelante y el ritmo se acelera, es absurdo”, comenta el cuádruple ganador del Tour de Francia.

 

Froome tiene claro que todo esto ha tenido como resultado que las carreras sean más peligrosas. “Creo que las carreras, como resultado de esto, se han vuelto más peligrosas. Tener más datos básicamente ha hecho que la carreras sean más peligrosas. Anteriormente, no habríamos sabido necesariamente que pasa en cada punto exacto del recorrido e iríamos menos tensos luchando de forma masiva por ganar una posición. Todos llegaríamos más relajados y pasaríamos por ese punto sin problemas”, comenta el ciclista británico.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.