Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

ddt2
Lunes, 28 de Febrero de 2022
Yago Alcalde, uno de los mayores expertos europeos en biomecánico, acaba con el mito de que es normal sufrir ciertos dolores al entrenar en bicicleta

“Todos los cicloturistas me dicen lo de no me duele nada, vamos lo normal después de cuatro horas rodando en bici"

Yago Alcalde, es uno de los mayores expertos en biomecánica en España. Trabaja con los mejores ciclistas y triatletas españoles e internacionales para mejorar su posición sobre la bicicleta y acaba con un mito que según él no tiene ningún sentido. Rodar en bici no debe producir dolor, ya sea si lo haces una hora como si lo haces seis. Todo es cuestión de estudio postural. Aguantar dolor es una mala idea cuando el ciclismo puede ser tan placentero:

 

En su blog 'ciclismo y rendimiento' explica la falta de sentido de sufrir de manera gratuita en la bicicleta:

 

"Me duele lo normal". Esta frase es una constante en muchos de los análisis biomecánicos que realizo. Como es lógico, una de las preguntas claves que componen la entrevista inicial con los ciclistas que van a realizar un análisis biomecánico para determinar su posición ideal en la bici es preguntarles por su grado de confort en la bici, es decir, preguntarles si van cómodos o si les duele algo cuando llevan 2 o 3 horas pedaleando.  

 

 

En muchos casos, a no ser de que se trate de una molestia que casi se ha convertido en lesión, la respuesta suele ser: “no me duele nada, bueno, solo lo normal después 3 o 4 horas encima de la bici..” Dentro de estas molestias “típicas”, las más frecuentes son: “se me duermen las manos”, “se me duermen los genitales”, “me duele el cuello”, “ me duelen las lumbares”, “ me duele el culo”, etc., etc… 

 

[Img #52336]

 

 

Es decir, muchos ciclistas dan por hecho que todas esas molestias son normales e incluso ya las han asimilado y no les dan importancia. Han aprendido a vivir con ellas. Por eso, muchas veces ni las mencionan en un primer momento y según vamos avanzando en el proceso del análisis biomecánico van surgiendo los comentarios sobre este tipo de molestias. 

 

 

Pues bien, es importante aclarar que para andar en bici durante unas cuantas horas no hace falta sufrir ningún dolor ni incomodidad. Si esto sucede, es bastante probable que no se tenga la bicicleta ajustada correctamente.

 

 

Estos ajustes pueden ser muy variados. Desde un ligero retoque en las calas hasta un cambio de tamaño de cuadro, pasando por un cambio de sillín, de manillar o de potencia.  Como el ciclismo ya en su deporte duro por naturaleza, ¿para qué añadir un sufrimiento extra cuando se puede evitar?

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.