A pesar de que regaló decenas de victorias en su carrera, el pentacampeón del Tour supera al genial ciclista murciano en una estadística que sorprenderá a la mayoría de los aficionados
Aunque cuesta creerlo...Indurain le gana por mucho la 'batalla' por las victorias a Valverde
Alejandro Valverde regresó a la competición esta semana tras pasar un periodo sanitario preventivo por los positivos que se produjeron entre ciclista del Movistar Team en la disputa de la Volta a la Comunidad Valenciana.
Cuando Valverde no está compitiendo la crisis de triunfos del Movistar es galopante. Una crisis que se ha visto acrecentada en los últimos años.
El ciclista murciano recaló en este equipo en 2005 defendiendo diferentes maillots (Illes Balears, Caisse d´ Epargne y Movistar). En todos estos años Valverde ha logado 112 victorias de las 412 que ha conseguido el Movistar, lo que supone un 27%, un porcentaje muy elevado en un equipo que tiene y ha tenido cientos de corredores en estos 17 años. Además hay que recordar que el número de victorias de Valverde no es mayor debido a que estuvo sancionado por la Operación Puerto de enero 2010 a enero 2012.
Las otras 300 victorias del Movistar en esos 17 años se las han repartido entre 64 ciclistas diferentes, lo que deja bien claro el peso de Valverde en el equipo.
![[Img #52297]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/02_2022/1812_1.jpg)
El porcentaje de victorias de Indurain fue superior
Alejandro Valverde es el corredor que más triunfos individuales ha logrado en el ciclismo español pero Miguel Indurain es el que más peso ha tenido en la estructura de este equipo, antiguo Reynolds y Banesto.
Desde que el Reynolds se puso en marcha en 1980, la estructura de Unzué ha tenido 257 ciclistas, de los que 144 han conseguido ganar alguna vez. Valverde, con sus 112 victorias, es el que más ha ganado en el equipo, seguido de Miguel Induráin (97), Nairo Quintana (40), Julián Gorospe (31), José Luis Laguía (26), José María Jiménez (25) y Perico Delgado (22) son los mejores.
Valverde e Induráin son ciclistas diferentes, incomparables. El villavés, que estuvo en el equipo de 1984 a 1996, sumó 97 de las 271 victorias logradas desde Reynolds a Banesto en esos años. El peso de Miguel fue del 36% de victorias de esa etapa de todo el equipo, incluidas 7 Grandes Vueltas.
Fuente: Diario de Navarra
Alejandro Valverde regresó a la competición esta semana tras pasar un periodo sanitario preventivo por los positivos que se produjeron entre ciclista del Movistar Team en la disputa de la Volta a la Comunidad Valenciana.
Cuando Valverde no está compitiendo la crisis de triunfos del Movistar es galopante. Una crisis que se ha visto acrecentada en los últimos años.
El ciclista murciano recaló en este equipo en 2005 defendiendo diferentes maillots (Illes Balears, Caisse d´ Epargne y Movistar). En todos estos años Valverde ha logado 112 victorias de las 412 que ha conseguido el Movistar, lo que supone un 27%, un porcentaje muy elevado en un equipo que tiene y ha tenido cientos de corredores en estos 17 años. Además hay que recordar que el número de victorias de Valverde no es mayor debido a que estuvo sancionado por la Operación Puerto de enero 2010 a enero 2012.
Las otras 300 victorias del Movistar en esos 17 años se las han repartido entre 64 ciclistas diferentes, lo que deja bien claro el peso de Valverde en el equipo.
El porcentaje de victorias de Indurain fue superior
Alejandro Valverde es el corredor que más triunfos individuales ha logrado en el ciclismo español pero Miguel Indurain es el que más peso ha tenido en la estructura de este equipo, antiguo Reynolds y Banesto.
Desde que el Reynolds se puso en marcha en 1980, la estructura de Unzué ha tenido 257 ciclistas, de los que 144 han conseguido ganar alguna vez. Valverde, con sus 112 victorias, es el que más ha ganado en el equipo, seguido de Miguel Induráin (97), Nairo Quintana (40), Julián Gorospe (31), José Luis Laguía (26), José María Jiménez (25) y Perico Delgado (22) son los mejores.
Valverde e Induráin son ciclistas diferentes, incomparables. El villavés, que estuvo en el equipo de 1984 a 1996, sumó 97 de las 271 victorias logradas desde Reynolds a Banesto en esos años. El peso de Miguel fue del 36% de victorias de esa etapa de todo el equipo, incluidas 7 Grandes Vueltas.
Fuente: Diario de Navarra
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117