Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Lunes, 07 de Febrero de 2022
El mítico director Manolo Saiz defiende la posición de la estrella belga y no ve sentido en una manera equivocada de entender el espectáculo que ve sin sentido

Evenepoel lidera la batalla contra la peligrosa moda que pagó muy caro Valverde en la Vuelta a la Comunidad Valenciana

Los tramos de tierra están ganando peso en las vueltas de una semana y en las de tres semanas. El famoso' sterrato' que solo tenía presencia hasta hace muy poco en las clásicas de un día se ha convertido en un nuevo elemento para buscar espectáculo en las retransmisiones televisivas del ciclismo profesional. Sin embargo, en el pelotón profesional hay críticas feroces como la de Remco Evenepoel o un legendario director de equipo como Manolo Saiz que ve en estos tramos un excentricidad sin sentido.   

 

[Img #52097]

 

"En su momento todo el mundo pensaba que el campeonato del mundo de ciclocross no era un verdadero campeonato ¿ahora vamos a pensar que poner sterrato en una vuelta es ciclismo de ruta? 5 días o 3 semanas perdidas en algo que no puedes controlar . El sterrato es un elemento de clásicas de un día", señala Manolo Saiz, mítico director del equipo ONCE.   

 

 

Manolo Saiz ha salido en defensa de Remco evenepoel en su batalla contra la inclusión de este tipo de tramos de tierra en el ciclismo de carretera: "Siempre es especial tener estas secciones de grava, pero en la Vuelta a Valencia estaba un poco al límite. Había bastantes rocas. Creo que se estaba acercando al ciclismo de montaña".    

 

 

[Img #52096]

 

 

Valverde lo pagó caro en Alicante

 

De hecho las críticas hacia esta nueva moda en el ciclismo de carretera llegan tras comprobar sus negativos efectos, por ejemplo, en el rendimiento de Alejandro Valverde, que en la etapa reina de la Vuelta a la Comunidad Valenciana pinchó nada más entrar en la sección de grava y perdió cualquier posibilidad de ganar la etapa. solo el tubeless le salvó de tenerse que parar a cambiar la rueda y terminar solo unos segundos por detrás del ganador.   

 

 

Evenepoel señala que "para una subida tan dura no lo necesitamos. Hay una carrera en el año que es conocida por su grava, que es Strade Bianche, pero en un final como este, lo hace aún más difícil. Hubiera sido igual de espectacular  si hubiéramos ido por una carretera normal. Entiendo si quieren probar algo nuevo, pero creo que la carrera no necesitaba que esta sección de tierra fuera más difícil".     

 

 

Al ciclista belga le parece que las etapas por asfalto ya son lo suficientemente duras como para meter 'trampas' en forma de tierras y piedras: "Cuando te envían por caminos pequeños y dicen que todas las piedras sueltas se han ido y solo ves piedras sueltas, es una pena. A veces en los equipos y en el pelotón hay una frustración de que vamos por caminos tan pequeños que son, no voy a decir peligrosos, pero con eso no se puede ganar, pero se puede perder. rueda pinchada por lo que siempre es un riesgo".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.