Alberto Contador explica por primera vez lo cerca que estuvo que volver al pelotón profesional en 2021 y la razón por la que se echó atrás no fue ni su forma ni su peso ya que "tenía unos números increíbles y estaba más fino que nuca"
CONTADOR: "Sí, pensé en volver en 2021 pero hubo algo que me dijo, Alberto, déjate de competir y disfruta de la bicicleta y de tus locuras"
Alberto Contador es uno de los mejores ciclistas españoles de la historia. El madrileño es el único junto a Miguel Indurain que ha logrado el triunfo en 7 Grandes Vueltas (2 Tour, 2 Giros y 3 Vueltas). En 2017, tras finalizar la Vuelta a España, anunció su retirada del ciclismo profesional pero en 2021 estuvo muy cerca de regresar emulando lo que hizo Lance Armstrong tras tres años en el retiro.
Contador empezó a barajar la idea de su regreso durante el confinamiento de 2020 al comenzar a entrenar y al bajar de peso. “Mira… yo disfruto mucho de todo el trabajo que tengo, pero en cuanto tengo un minuto libre lo aprovecho para salir en bici porque me gusta y porque es bueno para mantenerte bien. Ahora me puedo permitir el lujo de comer ciertas cosas que como profesional tenía prohibidas, pero eso hay que compensarlo haciendo ejercicio. Durante el confinamiento, todo se paró bastante y eso me permitió entrenar más. Yo disfrutaba y, a la vez, iba viendo que los números eran increíbles. Empecé a bajar peso y, tras dos años de descanso, el cuerpo se había regenerado y estaba realmente fuerte”, comenta el doble ganador del Tour de Francia.
![[Img #52095]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/02_2022/9277_1.jpg)
Contador reconoce que le encanta competir y estuvo muy cerca del regreso al profesionalismo. “Soy una persona a la que le gusta competir y, en un momento dado, es verdad que pensé en volver a la competición”, comenta el ciclista madrileño.
Contador finalmente desechó la idea al pensar que su retirada había sido perfecta y que no tenía sentido estropear ese bonito momento con un regreso al profesionalismo. “Lo que me hizo decirme a mí mismo 'Alberto, esto no tiene sentido' fue el hecho de que yo tuve una despedida de ensueño y que sigo recordando como si fuera ayer. Es algo que muy poca gente lo puede vivir y al final me dije 'anda, Alberto, déjate de la competición y disfruta de la bicicleta y de tus locuras, pero de una manera más relajada'”, comenta el ganador de 7 Grandes.
Fuente: Las Provincias
Alberto Contador es uno de los mejores ciclistas españoles de la historia. El madrileño es el único junto a Miguel Indurain que ha logrado el triunfo en 7 Grandes Vueltas (2 Tour, 2 Giros y 3 Vueltas). En 2017, tras finalizar la Vuelta a España, anunció su retirada del ciclismo profesional pero en 2021 estuvo muy cerca de regresar emulando lo que hizo Lance Armstrong tras tres años en el retiro.
Contador empezó a barajar la idea de su regreso durante el confinamiento de 2020 al comenzar a entrenar y al bajar de peso. “Mira… yo disfruto mucho de todo el trabajo que tengo, pero en cuanto tengo un minuto libre lo aprovecho para salir en bici porque me gusta y porque es bueno para mantenerte bien. Ahora me puedo permitir el lujo de comer ciertas cosas que como profesional tenía prohibidas, pero eso hay que compensarlo haciendo ejercicio. Durante el confinamiento, todo se paró bastante y eso me permitió entrenar más. Yo disfrutaba y, a la vez, iba viendo que los números eran increíbles. Empecé a bajar peso y, tras dos años de descanso, el cuerpo se había regenerado y estaba realmente fuerte”, comenta el doble ganador del Tour de Francia.
Contador reconoce que le encanta competir y estuvo muy cerca del regreso al profesionalismo. “Soy una persona a la que le gusta competir y, en un momento dado, es verdad que pensé en volver a la competición”, comenta el ciclista madrileño.
Contador finalmente desechó la idea al pensar que su retirada había sido perfecta y que no tenía sentido estropear ese bonito momento con un regreso al profesionalismo. “Lo que me hizo decirme a mí mismo 'Alberto, esto no tiene sentido' fue el hecho de que yo tuve una despedida de ensueño y que sigo recordando como si fuera ayer. Es algo que muy poca gente lo puede vivir y al final me dije 'anda, Alberto, déjate de la competición y disfruta de la bicicleta y de tus locuras, pero de una manera más relajada'”, comenta el ganador de 7 Grandes.
Fuente: Las Provincias
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187