Se desata la polémica por lo que se hizo con 'niña maravilla' del atletismo español Xela Martínez que destroza récords sub 18 con solo 15 años
"Es una irresponsabilidad absoluta someter a una atleta de 15 años a ese estrés y fatiga"
Xela Martínez es conocida ya como la 'niña maravilla' del atletismo español. con solo 15 años destroza con facilidad récords vigentes desde hace décadas de atletas con tres o cuatro años más.
![[Img #51972]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/01_2022/8123_xela-1-min.jpg)
A sus 15 años, el pasado sábado acaparó toda la atención de los gurús del atletismo. No porque su nombre irrumpiese de la nada, sino por su doble gesta a estas alturas de temporada. Xela (Atlética Lucense) corrió por la mañana un 3.000 al aire libre en el que hizo la segunda mejor marca española sub 18 de todos los tiempos (9:26.1) y por la tarde, en la pista cubierta voladora de Ourense, pulverizó el récord de España sub 18 de 1.500 con una marca de 4:23.18. Entre ambas pruebas solo hubo 7 horas de separación, 120 kilómetros de distancia que tuvo que cubrir en coche y muy poco descanso.
"Lo importante no son los récords"
Esa doble exhibición a su edad ha generado una gran polémica en el mundo del atletismo. "Irresponsabilidad absoluta de quien haya permitido someter el cuerpo de una niña a este estrés y fatiga. Con todos casos previos que ha habido en España con este tipo de actitudes en niñas y que luego no llegan a categoría absoluta no sé cómo no escarmientan. Ojalá me equivoque", señala Diana Martín, bronce europeo en 3.000 metros y doble olímpica.
![[Img #51973]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/01_2022/6429_xela-2-min.jpg)
La atleta española explica más profundamente el problema que puede provocar esta manera de gestionar su carrera: "No hablo de Xela o su capacidad...hablo de que es una niña y me da igual que haga 9.26 o haga 11min... Un entrenador puede escoger dos días diferentes para hacer récords. Digo yo, que no estará acostumbrada a este tipo de entrenos. Yo no soy entrenadora de niños pero sí he trabajado en un gran proyecto europeo de la protección del menor en el deporte. Lo importante no son los récords de Jacob sino que ese joven llegue a ser un adulto sano y feliz en todas las facetas de su vida".
Chema Martínez lo ve como una "burrada"
Chema Martínez es otro de los que no ve sensato llevar a una atleta tan joven a un nivel de presión y estrés tan alto: "A mí me parece una burrada, que una niña de 15 años haga eso a nivel de estrés es demasiado alta, no ha ido a pasearse sino que ha hecho marcas increíbles. Para mi gusto es forzar demasiado el talento y la precocidad. soy partidario de darle tiempo al tiempo, a esas edades lo que hay que hacer es no estropear el talento y dejar que vaya floreciendo. Se le sometió a un gran estrés en solo 7 horas que a la larga se puede pagar".
El atleta madrileño cree que "con 15 años no tienes el bagaje para afrontar este tipo de pruebas. Estamos hablando de solo 15 años, estoy convencido de que no todo el mundo está preparado, necesitas una madurez que a esas edades no tienes, creo que hay que cuidar mucho los talentos que tenemos. Menos de 7 horas y dos pruebas de alta exigencia es excesivo en mi opinión. Hay que ser paciente con los deportistas y no quemar etapas. no queremos un atleta quemado con 20 años".
Xela Martínez es conocida ya como la 'niña maravilla' del atletismo español. con solo 15 años destroza con facilidad récords vigentes desde hace décadas de atletas con tres o cuatro años más.
A sus 15 años, el pasado sábado acaparó toda la atención de los gurús del atletismo. No porque su nombre irrumpiese de la nada, sino por su doble gesta a estas alturas de temporada. Xela (Atlética Lucense) corrió por la mañana un 3.000 al aire libre en el que hizo la segunda mejor marca española sub 18 de todos los tiempos (9:26.1) y por la tarde, en la pista cubierta voladora de Ourense, pulverizó el récord de España sub 18 de 1.500 con una marca de 4:23.18. Entre ambas pruebas solo hubo 7 horas de separación, 120 kilómetros de distancia que tuvo que cubrir en coche y muy poco descanso.
"Lo importante no son los récords"
Esa doble exhibición a su edad ha generado una gran polémica en el mundo del atletismo. "Irresponsabilidad absoluta de quien haya permitido someter el cuerpo de una niña a este estrés y fatiga. Con todos casos previos que ha habido en España con este tipo de actitudes en niñas y que luego no llegan a categoría absoluta no sé cómo no escarmientan. Ojalá me equivoque", señala Diana Martín, bronce europeo en 3.000 metros y doble olímpica.
La atleta española explica más profundamente el problema que puede provocar esta manera de gestionar su carrera: "No hablo de Xela o su capacidad...hablo de que es una niña y me da igual que haga 9.26 o haga 11min... Un entrenador puede escoger dos días diferentes para hacer récords. Digo yo, que no estará acostumbrada a este tipo de entrenos. Yo no soy entrenadora de niños pero sí he trabajado en un gran proyecto europeo de la protección del menor en el deporte. Lo importante no son los récords de Jacob sino que ese joven llegue a ser un adulto sano y feliz en todas las facetas de su vida".
Chema Martínez lo ve como una "burrada"
Chema Martínez es otro de los que no ve sensato llevar a una atleta tan joven a un nivel de presión y estrés tan alto: "A mí me parece una burrada, que una niña de 15 años haga eso a nivel de estrés es demasiado alta, no ha ido a pasearse sino que ha hecho marcas increíbles. Para mi gusto es forzar demasiado el talento y la precocidad. soy partidario de darle tiempo al tiempo, a esas edades lo que hay que hacer es no estropear el talento y dejar que vaya floreciendo. Se le sometió a un gran estrés en solo 7 horas que a la larga se puede pagar".
El atleta madrileño cree que "con 15 años no tienes el bagaje para afrontar este tipo de pruebas. Estamos hablando de solo 15 años, estoy convencido de que no todo el mundo está preparado, necesitas una madurez que a esas edades no tienes, creo que hay que cuidar mucho los talentos que tenemos. Menos de 7 horas y dos pruebas de alta exigencia es excesivo en mi opinión. Hay que ser paciente con los deportistas y no quemar etapas. no queremos un atleta quemado con 20 años".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187