El atleta madrileño rebaja la marca mundial en 6 segundos y en ¡20 segundos! la plusmarca española de su grupo de edad
El 'kipchoge español' de 50 años la lía aún más gorda destrozando un mítico récord mundial de 3.000 metros
Se agotan los adjetivos para describir las hazañas atléticas del 'Kipchoge español' de 50 años. Juan Antonio Cuadrillero se apuntó este pasado viernes su tercer récord del Mundo de la categoría de veteranos M-50 en apenas 40 días, al pulverizar en Ourense la plusmarca mundial de los 3.000 metros lisos en pista cubierta en los Campeonatos de España Máster que se están celebrando en la ciudad gallega.
![[Img #51396]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2021/9089_cuadrillero1-min.jpg)
El campeón de Guadarrama corrió en 8:37:73 minutos, para mejorar en casi seis segundos los 8:43:63 establecidos por el estadounidense de origen neozelandés, Sean Wade, en Boston, en febrero de 2016. Cuadrillero acabó así en Ourense con uno de los récords del atleta de Wellington, uno de los grandes corredores de categoría máster de los últimos tiempos, olímpico en el maratón de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Cuadrillero irrumpió en su primera competición de la temporada sobre superficie sintética con la misma energía con la que ya se había mostrado implacable en la ruta, cuando consiguió en apenas una semana los récords mundiales de 10 Kilómetros y Medio Maratón, respectivamente en Laredo y Valencia.
A poco más de 2:50 por kilómetro
El atleta madrileño soltó a todos sus rivales por el Campeonato de España y se marchó en solitario por el anillo de la pista de Expourense a entablar su particular pelea con la historia, a ritmos ligeramente superiores a los 2:50 minutos por kilómetro, algo asombroso cuando se tienen 50 años un mes y 20 días. Paró el crono en 8:37:73 y se llevó por delante todo: el récord mundial de Wade, la medalla de oro y el récord de España de la categoría, que ostentaba César Pérez en 8:56:16; es decir, una rebaja de casi 20 segundos.
El atleta del Clínicas Menorca se quedó sentado un sobre la pista observando con los ojos muy abiertos los marcadores del pabellón orensano, que reflejaron no sólo una gesta mundial entre los atletas de su franja de edad, sino una de sus mejores carreras de siempre en los 3.000 metros, la distancia en la que, por ejemplo, se coronó campeón de Europa en Gante en 2011 corriendo en 8:26:64 , cuando todavía era M-35 y vestía la camiseta del Atletismo Guadarrama. Diez años después, sigue sorprendiendo, ahora con una cascada de plusmarcas mundiales que puede que no haya terminado.
Se agotan los adjetivos para describir las hazañas atléticas del 'Kipchoge español' de 50 años. Juan Antonio Cuadrillero se apuntó este pasado viernes su tercer récord del Mundo de la categoría de veteranos M-50 en apenas 40 días, al pulverizar en Ourense la plusmarca mundial de los 3.000 metros lisos en pista cubierta en los Campeonatos de España Máster que se están celebrando en la ciudad gallega.
El campeón de Guadarrama corrió en 8:37:73 minutos, para mejorar en casi seis segundos los 8:43:63 establecidos por el estadounidense de origen neozelandés, Sean Wade, en Boston, en febrero de 2016. Cuadrillero acabó así en Ourense con uno de los récords del atleta de Wellington, uno de los grandes corredores de categoría máster de los últimos tiempos, olímpico en el maratón de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Cuadrillero irrumpió en su primera competición de la temporada sobre superficie sintética con la misma energía con la que ya se había mostrado implacable en la ruta, cuando consiguió en apenas una semana los récords mundiales de 10 Kilómetros y Medio Maratón, respectivamente en Laredo y Valencia.
A poco más de 2:50 por kilómetro
El atleta madrileño soltó a todos sus rivales por el Campeonato de España y se marchó en solitario por el anillo de la pista de Expourense a entablar su particular pelea con la historia, a ritmos ligeramente superiores a los 2:50 minutos por kilómetro, algo asombroso cuando se tienen 50 años un mes y 20 días. Paró el crono en 8:37:73 y se llevó por delante todo: el récord mundial de Wade, la medalla de oro y el récord de España de la categoría, que ostentaba César Pérez en 8:56:16; es decir, una rebaja de casi 20 segundos.
El atleta del Clínicas Menorca se quedó sentado un sobre la pista observando con los ojos muy abiertos los marcadores del pabellón orensano, que reflejaron no sólo una gesta mundial entre los atletas de su franja de edad, sino una de sus mejores carreras de siempre en los 3.000 metros, la distancia en la que, por ejemplo, se coronó campeón de Europa en Gante en 2011 corriendo en 8:26:64 , cuando todavía era M-35 y vestía la camiseta del Atletismo Guadarrama. Diez años después, sigue sorprendiendo, ahora con una cascada de plusmarcas mundiales que puede que no haya terminado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117