Eusebio Unzúe, mánager del Movistar, analiza el presente y el futuro del equipo español
“Mi final en el Movistar se acerca… y habrá que ver si Pogacar, Bernal o Evenepoel tienen un declive”
El mánager del Movistar, Eusebio Unzué, ha concedido una entrevista al Diario de Navarra en el que analiza cuál ha sido el rendimiento y los resultados del equipo en 2021 y cuáles son las expectativas de futuro del único equipo español que está en la máxima categoría del ciclismo. “Siempre soy optimista, y espero que podamos hacer en 2022 un año mejor que en 2021 ya que los jóvenes están ganando experiencia. Los chicos tienen cualidades que tarde o temprano van a demostrar, estoy seguro”, comenta el mánager del Movistar.
Unzúe no oculta que el presupuesto del Movistar es limitado y no pueden optar por pujar por las grandes estrellas del pelotón como Tadej Pogacar o Primoz Roglic. “El presupuesto es importante y es lo que marca la diferencia. Es posible que queramos a ciertos ciclistas o que alguien quiera venir pero no nos lo podemos permitir. Debemos gastar lo que podamos pero hay ciclistas que son inaccesibles para nosotros”, comenta el directivo español.
![[Img #51213]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2021/9980_1.jpg)
Unzué también analiza a las jóvenes estrellas del ciclismo como Pogacar y Bernal que han ganado Grandes Vueltas de forma prematura pero también señala que podrían tener un declive antes de tiempo. “Pogacar, Van der Poel, Van Aert, Bernal o Evenepoel encarnan el modelo del campeón prematuro, ya que tienen grandes cualidades con tan solo veinte años y están preparados para ganar grandes carreras. Eso no lo pueden hacer todos, pero también hay que ver si podrán perdurar en el tiempo o tendrán un declive antes”, comenta Unzúe.
El mánager del Movistar lo que tiene claro es que las opciones de triunfo del equipo en 2022 pasan por Enric Mas y Alejandro Valverde. “La temporada 2021 nos ha confirmado que Enric Mas es un ciclista para luchar por carreras de tres semanas. Es difícil ganar pero es importante saber que tenemos una carta que jugar para luchar por el podio. También veremos qué pasa con Valverde. En 2021 volvió a ganar y estuvo con los mejores, y por eso correrá un año más”, comenta Unzúe.
Unzué tiene claro que él no es eterno y que su marcha del Movistar está cada día más cerca. “De momento estoy muy contento y me siento bien, pero soy consciente de que mi final se acerca, tarde o temprano llegará porque nadie es eterno. Por esto trabajo para que este equipo continúe y haya un equipo español en el World Tour”, comenta el mánager del Movistar.
El mánager del Movistar, Eusebio Unzué, ha concedido una entrevista al Diario de Navarra en el que analiza cuál ha sido el rendimiento y los resultados del equipo en 2021 y cuáles son las expectativas de futuro del único equipo español que está en la máxima categoría del ciclismo. “Siempre soy optimista, y espero que podamos hacer en 2022 un año mejor que en 2021 ya que los jóvenes están ganando experiencia. Los chicos tienen cualidades que tarde o temprano van a demostrar, estoy seguro”, comenta el mánager del Movistar.
Unzúe no oculta que el presupuesto del Movistar es limitado y no pueden optar por pujar por las grandes estrellas del pelotón como Tadej Pogacar o Primoz Roglic. “El presupuesto es importante y es lo que marca la diferencia. Es posible que queramos a ciertos ciclistas o que alguien quiera venir pero no nos lo podemos permitir. Debemos gastar lo que podamos pero hay ciclistas que son inaccesibles para nosotros”, comenta el directivo español.
Unzué también analiza a las jóvenes estrellas del ciclismo como Pogacar y Bernal que han ganado Grandes Vueltas de forma prematura pero también señala que podrían tener un declive antes de tiempo. “Pogacar, Van der Poel, Van Aert, Bernal o Evenepoel encarnan el modelo del campeón prematuro, ya que tienen grandes cualidades con tan solo veinte años y están preparados para ganar grandes carreras. Eso no lo pueden hacer todos, pero también hay que ver si podrán perdurar en el tiempo o tendrán un declive antes”, comenta Unzúe.
El mánager del Movistar lo que tiene claro es que las opciones de triunfo del equipo en 2022 pasan por Enric Mas y Alejandro Valverde. “La temporada 2021 nos ha confirmado que Enric Mas es un ciclista para luchar por carreras de tres semanas. Es difícil ganar pero es importante saber que tenemos una carta que jugar para luchar por el podio. También veremos qué pasa con Valverde. En 2021 volvió a ganar y estuvo con los mejores, y por eso correrá un año más”, comenta Unzúe.
Unzué tiene claro que él no es eterno y que su marcha del Movistar está cada día más cerca. “De momento estoy muy contento y me siento bien, pero soy consciente de que mi final se acerca, tarde o temprano llegará porque nadie es eterno. Por esto trabajo para que este equipo continúe y haya un equipo español en el World Tour”, comenta el mánager del Movistar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117