El doble campeón olímpico toma varias veces al día el té Kenyan, algo que lleva haciendo a lo largo de toda su carrera profesional
La 'mágica bebida' que ha convertido a Kipchoge en el mejor maratoniano de la historia
Una de las claves del rendimiento de cualquier deportista profesional está en su dieta. El gran dominador del maratón mundial es el keniata Eliud Kipchoge sigue una dieta muy simple que no ha cambiado a lo largo de todas su carrera. “ El 80 % de toda la comida que he comido desde el comienzo de mi carrera es la misma. Variando muy poco. Aunque a veces como más proteínas para renovar el tejido muscular después de las sesiones difíciles”, comenta el doble campeón olímpico de maratón.
El desayuno de Kipchoge es muy sencillo y seguro que muchos deportista amateur toman lo mismos que la estrella del atletismo. “Mi desayuno es muy sencillo. Me bebo un té Kenyan con una tostada y me como un plátano antes de salir a entrenar en los días más suaves. Si el entrenamiento va a ser más duro me tomo más tipos de frutas y también me tomo algunos huevos”, comenta el keniata.
![[Img #50523]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2021/7340_3.jpg)
En la comida Kipchoge hace una combinación de carbohidratos y proteínas. “A la hora se comer tomo ternera o pollo y lo combino con arroz y ugali (harina de maíz cocida al agua). Justo después de entrenar por la tarde me gusta comer un tazón de avena”, comenta el atleta africano.
En la cena Kipchoge vuelve tomar ugali y lo combina con verduras. Tambien señala que en momentos excepcionales se permite el lujo de tomarse patatas fritas y chocolate. “Para cenar tomo té Kenyan, ugali con ternera y col o espinacas. También tomo un vaso de mursik (leche de vaca fermentada) para acelerar y facilitar la digestión. A veces como chocolate y patatas fritas pero esto en casos excepcionales”, comente el doble campeón olímpico.
![[Img #50524]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2021/949_4.jpg)
Lo que nunca toma Kipchoge es alcohol. “Lo que nunca bebo alcohol. Mi conciencia personal y profesional no me permite hacerlo”, comenta el atleta keniata.
Una de las claves del rendimiento de cualquier deportista profesional está en su dieta. El gran dominador del maratón mundial es el keniata Eliud Kipchoge sigue una dieta muy simple que no ha cambiado a lo largo de todas su carrera. “ El 80 % de toda la comida que he comido desde el comienzo de mi carrera es la misma. Variando muy poco. Aunque a veces como más proteínas para renovar el tejido muscular después de las sesiones difíciles”, comenta el doble campeón olímpico de maratón.
El desayuno de Kipchoge es muy sencillo y seguro que muchos deportista amateur toman lo mismos que la estrella del atletismo. “Mi desayuno es muy sencillo. Me bebo un té Kenyan con una tostada y me como un plátano antes de salir a entrenar en los días más suaves. Si el entrenamiento va a ser más duro me tomo más tipos de frutas y también me tomo algunos huevos”, comenta el keniata.
En la comida Kipchoge hace una combinación de carbohidratos y proteínas. “A la hora se comer tomo ternera o pollo y lo combino con arroz y ugali (harina de maíz cocida al agua). Justo después de entrenar por la tarde me gusta comer un tazón de avena”, comenta el atleta africano.
En la cena Kipchoge vuelve tomar ugali y lo combina con verduras. Tambien señala que en momentos excepcionales se permite el lujo de tomarse patatas fritas y chocolate. “Para cenar tomo té Kenyan, ugali con ternera y col o espinacas. También tomo un vaso de mursik (leche de vaca fermentada) para acelerar y facilitar la digestión. A veces como chocolate y patatas fritas pero esto en casos excepcionales”, comente el doble campeón olímpico.
Lo que nunca toma Kipchoge es alcohol. “Lo que nunca bebo alcohol. Mi conciencia personal y profesional no me permite hacerlo”, comenta el atleta keniata.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187