Jueves, 11 de Septiembre de 2025

ddt2
Domingo, 01 de Agosto de 2021
Virginia Berasategui, la única triatleta española que ha hecho podio en el Ironman de Hawaii, revela el infierno que vivió como triatleta profesional

"Creí volverme loca, estuve ingresada en un hospital y eso que ganaba y lo tenía todo"

Virginia Berasataegui es la única triatleta española de la historia que ha conseguido un podio en el Ironman de Hawaii. En 2009 fue tercera y selló una carrera brillante en la que consiguió dos europeos de corta distancia, un mundial de larga distancia y se llevo dos oros europeos en Ironman 70.3. Todo se torció en 2013 cuando fue cazada en un control antidopaje y sancionada. Se retiró y asegura que pasó un infierno. Aprovechando la notoriedad del caso de Simone Biles, la triatleta vasca ha compartido en su cuenta de Facebook  su sufrimiento personal mientras fue triatleta profesional.

 

 

CARTA DE VIRGINIA BERASATEGUI


"Está claro que hace falta que un personaje de relevancia mundial haga una declaración para dar visibilidad a un tema importante pero invisible o que no se quiere ver. Es lo que ha ocurrido con Simone Biles y su abandono de los Juegos Olímpicos por lesión mental. Todo tipo de reacciones ante un tema que lleva en la sombra años y años y años.

 


Sólo puedo hablar de mi experiencia, más de 20 años dedicada al triatlón profesional dan para muchos momentos alegres, pero no menos duros, tristes y muy solitarios. Antes de mi acto más controvertido y público, hubo muchos momentos duros que sólo las personas más cercanas a mi conocen.

 

 

[Img #50350]

 

Antes de dedicarme a la larga distancia y IRONMAN, fui la primera triatleta española en recibir una beca ADO (ayuda a deportistas olímpicos) y cuando parecía claro que participaría en los primeros juegos para el triatlón Sidney 2000, renuncié a participar. El año 2006 es el único que aparece en blanco en mi carrera y es que estuve ingresada en un hospital. En ambos casos alegué una lesión, y todos daban por sentado que era física, cuando se trataba de un agotamiento mental extremo.

 


No era fácil hablar de esto, poca gente o nadie lo entendió, y me sentí muy sola buscando la ayuda psicológica que necesitaba. ¿Como era posible si ganaba y supuestamente lo tenía todo?  ¡Creí volverme loca! Nos preparamos  físicamente, pero ¿qué pasa con la gestión de las emociones? Nos entrenan para ganar, cuando deberíamos entrenar también la gestión del fracaso, del éxito, la ansiedad, la angustia, la presión, la exposición pública…

 


Y no voy a entrar en el tema de los desórdenes alimenticios de la gran mayoría de deportistas en esa obsesión por “el peso forma”. Se nos exige estar finos, sonrientes, dar a la cámara, tener un buen discurso, vamos que somos una especie de máquinas, cuando somos seres humanos con nuestras dudas, miedos y sentimientos. Muchos sentimientos que al parecer no se nos permite tener no vaya a hacernos más débiles. Aún sigo trabajando mis emociones y salud mental, y ojalá que la atención que se le ha dado ahora no sea algo pasajero".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.