Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2
Lunes, 26 de Julio de 2021
Emocionante carta de despedida de Javier Gómez Noya tras 21 años compitiendo en distancia sprint y olímpica

"No os voy a aburrir con excusas, lo que cuenta en la elite es el resultado pero me voy con el honor de ser el triatleta con más victorias de la historia"

El 8 de junio del año 2000, con 17 años,  debutó en una prueba de relevos en el triatlón de corta distancia con un octavo puesto; 21 años después Javier Gómez Noya se despide de las competiciones ITU con un 25º puesto en su última participación en unos Juegos Olímpcos y con un bagaje incomparable que le sitúa como el mejor triatleta de la historia en distancia sprint y olímpica.

 

[Img #50299]

 

El pentacampeón mundial ITU se ha despedido de esta exitosa etapa profesional con una carta en Instagram en la que hace balance de su carrera y agradece el apoyo de todos los que le han ayudado en su trayectoría. Ahora comienza un nuevo capítulo de su carrera profesional con la larga distancia:

 

CARTA DE DESPEDIDA DE JAVIER GÓMEZ NOYA

 

"Queridos amigos, ¡gracias a todos por vuestros mensajes de apoyo y muestras de cariño!

 

 

Como podéis imaginar, no estoy nada satisfecho por mi resultado en los JJOO de Tokio. Tras mucho y muy duro trabajo, el cuerpo no respondió al nivel habitual. No por el calor ni humedad (que tampoco hizo tanto), simplemente no iba bien y no rendí a mi nivel habitual. No os voy a aburrir con razones/excusas, en el deporte de élite lo que cuenta es el resultado en la competición y el mío no ha sido bueno. Eso es lo que hay. Me habría gustado haber logrado, en lo que posiblemente haya sido mi última carrera ITU, un mejor puesto, pero así han sido las cosas. Hay que saber encajar victorias y derrotas.

 

 

He competido a alto nivel en ITU durante casi 20 años, contra atletas impresionantes de diferentes generaciones, he vivido momentos memorables, conocido gente increíble y tengo el orgullo y el honor de ser el atleta con más victorias en la historia de nuestro deporte. Esto es, por supuesto, mucho más de lo que jamás había imaginado.

 

 

Pero más que esas victorias, lo que más he disfrutado ha sido del camino y me gustaría agradecer a todos los que, de una forma u otra, han formado parte de él: entrenadores, compañeros de fatigas, rivales, amigos, a la ITU, federaciones… demasiada gente como para nombraros a todos. Gracias.

 

 

A los dominadores de la carrera de hoy, Kristian, Alex y Hayden: felicidades por el espectáculo! Con vuestro talento y trabajo duro, sóis grandes embajadores de nuestro deporte.

 

 

Mis compañeros de equipo: Mario, Fernando: Gracias por todo lo que le estáis dando al deporte en nuestro país, os quedan muchas batallas y muchas alegrías que darnos. Gracias por los momentos inolvidables que hemos vivido por todo el mundo.

 

 

Gracias a Anneke y mi familia. Sin ellos todo esto habría sido imposible.

 

Y por último, pero no por ello menos importante: a los que me seguís y apoyáis. A los que seguís mis aventuras en este deporte. Si habéis leído hasta aquí,¡¡ gracias!!

 

Todavía me encanta este deporte y me siento con ganas de trabajar y afrontar nuevos objetivos. Nuevas carreras y retos, pero con la misma dedicación y profesionalidad: Trabajo duro día sí y día también!..."

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.