El tricampeón mundial de triatlón lleva tiempo planteándose un cambio radical en su carrera y su rendimiento en los Juegos Olímpicos puede precipitar adelantar su decisión
Mario Mola medita dejar el triatlón profesional
Desde hace tiempo se viene escuchando que Mario Mola está cansado del sacrificio que supone ser triatleta profesional. El triatleta balear tiene un currículum brillante con tres títulos mundiales en una pesada mochila de 13 años en la elite y lleva tiempo barajando la posibilidad de introducir un cambio radical en su carrera deportiva que puede haberse precipitado tras su participación en los Juegos Olímpicos.
![[Img #50294]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2021/6144_mola-2-min-1.jpg)
Quiere buscar sus límites en el atletismo
El tricampeón mundial expresó el hastío que ya le está generando el deporte en el que es una estrella mundial en una entrevista con El Mundo: "El entrenamiento no deja de ser un trabajo y para mí lleva mucho años siéndolo. Hay momentos en los que disfrutas más y otros en los que no disfrutas, porque no es posible. Por mucho que uno ame su trabajo, hay días en los que toca apechugar. Y sufrir no es tan placentero como salir a rodar. Para nosotros es diferente salir a hacer deporte que salir a entrenar. Lo que al final le da sentido a todo es ser capaz de competir bien.Pero no vamos a engañarnos, disfrutar, disfrutar... disfruto haciendo otras cosas. Son muchos años haciendo lo mismo y debes ir reencontrando la ilusión y las ganas que el paso del tiempo va castigando".
Mario Mola necesita una nueva motivación y considera que el atletismo puede ofrecerle este antídoto contra la apatía en la que está cayendo como triatleta profesional. La pandemia le llevó a enfocarse más en el entrenamiento como atleta y disfrutó muchísimo. Quiere profundizar en ese terreno y saber dónde están sus límites en distancias como el 5.000 y el 10.000, aunque no descarta preparar a conciencia un maratón.
![[Img #50295]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2021/6750_mola-1-min.jpg)
Mientras otras estrellas ITU como Jan Frodeno o Javier Gómez Noya buscaron una nueva motivación en los triatlones de larga distancia, a Mario Mola no le seduce ni la media ni la larga distancia. El triatleta balear tiene claro que cuando deje la distancia olímpica y sprint habrá acabado su carrera en el triatlón. Es el atletismo, ya sea en psta, ruta o cross lo que más le divierte y es una alternativa que está tomando cada vez más cuerpo.
Más tiempo en casa
Otro aspecto que le está llevando a pensar en un cambio de deporte es la irrupción de una nueva generación de triatletas de enorme talento en la carrera y muy completos en los tres segmentos como Kristian Blummenfelt (26 años), Alex Yee (23), Hayden Wilde (23), Gustav Iden (25) y Marteen van Riel (27) que llegan con una enorme pujanza y complican la posibilidad de seguir brillando para un triatleta de 31 años que ya nota el desgaste de 13 años en la elite.
En breve se conocerá la decisión de Mario Mola, que reconoce que le gustaría tener una vida menos agitada en cuanto a viajes y largas estancias fuera de su casa en Mallorca y que cada día está más centrado en mejorar su formación en un terreno que el apasiona como son la finanzas. El atletismo le daría más tiempo y le permitiría refrescar la mente.
Desde hace tiempo se viene escuchando que Mario Mola está cansado del sacrificio que supone ser triatleta profesional. El triatleta balear tiene un currículum brillante con tres títulos mundiales en una pesada mochila de 13 años en la elite y lleva tiempo barajando la posibilidad de introducir un cambio radical en su carrera deportiva que puede haberse precipitado tras su participación en los Juegos Olímpicos.
Quiere buscar sus límites en el atletismo
El tricampeón mundial expresó el hastío que ya le está generando el deporte en el que es una estrella mundial en una entrevista con El Mundo: "El entrenamiento no deja de ser un trabajo y para mí lleva mucho años siéndolo. Hay momentos en los que disfrutas más y otros en los que no disfrutas, porque no es posible. Por mucho que uno ame su trabajo, hay días en los que toca apechugar. Y sufrir no es tan placentero como salir a rodar. Para nosotros es diferente salir a hacer deporte que salir a entrenar. Lo que al final le da sentido a todo es ser capaz de competir bien.Pero no vamos a engañarnos, disfrutar, disfrutar... disfruto haciendo otras cosas. Son muchos años haciendo lo mismo y debes ir reencontrando la ilusión y las ganas que el paso del tiempo va castigando".
Mario Mola necesita una nueva motivación y considera que el atletismo puede ofrecerle este antídoto contra la apatía en la que está cayendo como triatleta profesional. La pandemia le llevó a enfocarse más en el entrenamiento como atleta y disfrutó muchísimo. Quiere profundizar en ese terreno y saber dónde están sus límites en distancias como el 5.000 y el 10.000, aunque no descarta preparar a conciencia un maratón.
Mientras otras estrellas ITU como Jan Frodeno o Javier Gómez Noya buscaron una nueva motivación en los triatlones de larga distancia, a Mario Mola no le seduce ni la media ni la larga distancia. El triatleta balear tiene claro que cuando deje la distancia olímpica y sprint habrá acabado su carrera en el triatlón. Es el atletismo, ya sea en psta, ruta o cross lo que más le divierte y es una alternativa que está tomando cada vez más cuerpo.
Más tiempo en casa
Otro aspecto que le está llevando a pensar en un cambio de deporte es la irrupción de una nueva generación de triatletas de enorme talento en la carrera y muy completos en los tres segmentos como Kristian Blummenfelt (26 años), Alex Yee (23), Hayden Wilde (23), Gustav Iden (25) y Marteen van Riel (27) que llegan con una enorme pujanza y complican la posibilidad de seguir brillando para un triatleta de 31 años que ya nota el desgaste de 13 años en la elite.
En breve se conocerá la decisión de Mario Mola, que reconoce que le gustaría tener una vida menos agitada en cuanto a viajes y largas estancias fuera de su casa en Mallorca y que cada día está más centrado en mejorar su formación en un terreno que el apasiona como son la finanzas. El atletismo le daría más tiempo y le permitiría refrescar la mente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187