El noruego Kristian Blummenfelt se llevó la victoria en la prueba de triatlón de los Juegos Olímpicos de Tokio tras una exhibición en el 10.000 final
El ‘Toro del triatlón' impone su ley Tokio
El noruego Kristian Blummenfelt se llevó la victoria en la prueba de triatlón de los Juegos Olímpicos de Tokio y el británico Alex Yee y el neozelandés Hayden Wilde le acompañaron en el podio.
Los triatletas españoles tuvieron una decepcionante actuación y en ningún momento lucharon por estar en los puestos de las medallas. Mario Mola acabó 10º, Fernando Alarza 12º y Javier Gómez Noya 25º.
La carrera comenzó con el dominio del francés Vincent Luis en el sector de natación con unos Gómez Noya, Mola y Alarza saliendo a 40 segundos de la cabeza. Sobre todo sorprendió la mala actuación en el agua de Gómez Noya un triatleta que siempre suele estar en los puestos delanteros.
En el sector de ciclismo se formó un grupo en cabeza de 9 triatletas en el que se metieron varios de los favoritos como Viencen Luis, Jonny Brownlee y Henry Schoeman.
![[Img #50293]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2021/3854_1.jpg)
Por detrás se formaron dos pelotones, el primero comandado por el noruego Kristian Blummenfelt y Alex Yee, y el segundo por la tripleta española. Ambos lograron dar caza a la cabeza y llegaron en pelotón a la segunda transición.
En la carrera a pie final Alex Yee y Kristian Blummenfelt se pusieron a tirar desde los primeros metros y formaron un grupo selecto de 10 unidades. En el ecuador del 10.000 final se quedaron en cabeza Alex Yee, Kristian Blummenfeldt y Hayden Wilde que se fueron directos a por las medallas.
El noruego Blummenfelt lanzó un brutal ataque en el último kilómetros ante el que no pudieron responder Yee y Wilde. El ‘Toro’ finalmente cruzó la meta colgándose el oro y prueba de esfuerzo acabó vomitando en el suelo de la meta de Tokio. Yee se colgó la plata y Wilde el bronce.
El ‘Toro’ demostró ser el más fuerte corriendo el 10.000 final es un espectacular tiempo de 29’34’’ en unas duras condiciones de calor y humedad.
Clasificación final
1
1994
NOR
43
01:45:04
00:18:04
00:00:39
00:56:19
00:00:28
00:29:34
2
1998
GBR
55
01:45:15
00:18:09
00:00:38
00:56:17
00:00:27
00:29:44
3
1997
NZL
2
01:45:24
00:18:17
00:00:39
00:56:07
00:00:29
00:29:52
4
1992
BEL
27
01:45:52
00:17:45
00:00:40
00:56:37
00:00:29
00:30:21
5
1990
GBR
54
01:45:53
00:17:49
00:00:38
00:56:38
00:00:26
00:30:22
6
1992
USA
52
01:45:54
00:18:29
00:00:37
00:55:56
00:00:28
00:30:24
7
1995
HUN
18
01:45:56
00:17:55
00:00:42
00:56:26
00:00:29
00:30:24
8
1996
NOR
44
01:46:00
00:18:24
00:00:39
00:55:59
00:00:29
00:30:29
9
1996
SUI
47
01:46:06
00:18:25
00:00:39
00:55:59
00:00:28
00:30:35
10
1990
ESP
22
01:46:13
00:18:21
00:00:38
00:56:06
00:00:30
00:30:38
El noruego Kristian Blummenfelt se llevó la victoria en la prueba de triatlón de los Juegos Olímpicos de Tokio y el británico Alex Yee y el neozelandés Hayden Wilde le acompañaron en el podio.
Los triatletas españoles tuvieron una decepcionante actuación y en ningún momento lucharon por estar en los puestos de las medallas. Mario Mola acabó 10º, Fernando Alarza 12º y Javier Gómez Noya 25º.
La carrera comenzó con el dominio del francés Vincent Luis en el sector de natación con unos Gómez Noya, Mola y Alarza saliendo a 40 segundos de la cabeza. Sobre todo sorprendió la mala actuación en el agua de Gómez Noya un triatleta que siempre suele estar en los puestos delanteros.
En el sector de ciclismo se formó un grupo en cabeza de 9 triatletas en el que se metieron varios de los favoritos como Viencen Luis, Jonny Brownlee y Henry Schoeman.
Por detrás se formaron dos pelotones, el primero comandado por el noruego Kristian Blummenfelt y Alex Yee, y el segundo por la tripleta española. Ambos lograron dar caza a la cabeza y llegaron en pelotón a la segunda transición.
En la carrera a pie final Alex Yee y Kristian Blummenfelt se pusieron a tirar desde los primeros metros y formaron un grupo selecto de 10 unidades. En el ecuador del 10.000 final se quedaron en cabeza Alex Yee, Kristian Blummenfeldt y Hayden Wilde que se fueron directos a por las medallas.
El noruego Blummenfelt lanzó un brutal ataque en el último kilómetros ante el que no pudieron responder Yee y Wilde. El ‘Toro’ finalmente cruzó la meta colgándose el oro y prueba de esfuerzo acabó vomitando en el suelo de la meta de Tokio. Yee se colgó la plata y Wilde el bronce.
El ‘Toro’ demostró ser el más fuerte corriendo el 10.000 final es un espectacular tiempo de 29’34’’ en unas duras condiciones de calor y humedad.
Clasificación final
1 |
1994 |
NOR |
43 |
01:45:04 |
00:18:04 |
00:00:39 |
00:56:19 |
00:00:28 |
00:29:34 |
||
2 |
1998 |
GBR |
55 |
01:45:15 |
00:18:09 |
00:00:38 |
00:56:17 |
00:00:27 |
00:29:44 |
||
3 |
1997 |
NZL |
2 |
01:45:24 |
00:18:17 |
00:00:39 |
00:56:07 |
00:00:29 |
00:29:52 |
||
4 |
1992 |
BEL |
27 |
01:45:52 |
00:17:45 |
00:00:40 |
00:56:37 |
00:00:29 |
00:30:21 |
||
5 |
1990 |
GBR |
54 |
01:45:53 |
00:17:49 |
00:00:38 |
00:56:38 |
00:00:26 |
00:30:22 |
||
6 |
1992 |
USA |
52 |
01:45:54 |
00:18:29 |
00:00:37 |
00:55:56 |
00:00:28 |
00:30:24 |
||
7 |
1995 |
HUN |
18 |
01:45:56 |
00:17:55 |
00:00:42 |
00:56:26 |
00:00:29 |
00:30:24 |
||
8 |
1996 |
NOR |
44 |
01:46:00 |
00:18:24 |
00:00:39 |
00:55:59 |
00:00:29 |
00:30:29 |
||
9 |
1996 |
SUI |
47 |
01:46:06 |
00:18:25 |
00:00:39 |
00:55:59 |
00:00:28 |
00:30:35 |
||
10 |
1990 |
ESP |
22 |
01:46:13 |
00:18:21 |
00:00:38 |
00:56:06 |
00:00:30 |
00:30:38 |
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187