El noruego Kristian Blummenfelt anticipa la prueba olímpica de triatlón que le espera esta noche al equipo español compuesto por Gómez Noya, Mola y Alarza
Tres triatletas españoles aspiran a medalla olímpica por primera vez en la historia
El triatleta noruego Kristian Blummenfelt sintetiza a la perfección la prueba de triatlón masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio: "Hay al menos 20 triatletas con opciones a medalla y 10 que pueden llevarse el oro".
![[Img #50287]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2021/2287_noya-1-min.jpg)
Los tres españoles aspiran a medalla
La sexta ocasión en la que se disputa una prueba olímpica de triatlón se presenta como la más abierta de la historia. Mario Mola comparte la previsión del 'toro' noruego: "Por cómo han sido estos últimos dos años, es una carrera en la que hay muchos nombres y muchos deportistas que pueden estar realmente luchando por las medallas y que no le sorprendería a nadie que pudiesen estar en el podio; por lo que la convierte en una carrera muy abierta y por lo que será muy importante, como siempre, estar bien colocado. Y tener un buen día, por supuesto".
España es de los pocos países que presenta tres triatletas en su equipo y, además, los tres van con serias opciones de medalla. Javier Gómez Noya llega con 38 años en plena forma y con la ventaja de la experiencia; Mario Mola es la gran referencia del triatlón mundial en el último lustro y Fernando Alarza tiene talento suficiente para tener un buen día y llevarse una medalla. España tiene opciones reales de llevarse hasta tres medallas en la misma prueba, algo imposible en ningún otro deporte.
La prueba se celebrará bajos unas condiciones climáticas duras de 31 grados y un 70% de humedad que condicionarán el rendimiento de muchos competidores poco habituados a ese calor pegajoso. En ese entorno el que mejor debería moverse es Mario Mola, que lleva ha crecido y vive en una isla como Mallorca en la que las condiciones son miméticas a las de Tokio. Javier Góemez Noya por su parte se ha preparado a conciencia para aclimatarse a ese calor tan húmedo con 9 semanas de entrenamiento en el 'infierno' mexicano de Cozumel. Quien debería sufrir más las garras de este clima puede ser Fernando Alarza, aunque lleva tiempo trabajando en Alicante y cada vez se siente más cómodo en ese clima húmedo.
"Un circuito no es tan revirado como parecía"
El circuito será mucho más asequible que el que se diseñó en Río, donde se situó una pequeña cota que rompió la carrera. En Tokio no habrá ninguna dificultad y no será propicio para escapadas. Mario Mola reconoce que , en principio, "parecía un pelín más revirado de lo que después realmente es, según hemos podido ver en los reconocimientos. La parte positiva es que es bastante ancho. Aunque sí que es verdad que tiene un par de curvas que son un pelín peligrosas, en las que será importante ir bien colocado"
Los principales rivales para pelear por el oro en Tokio serán el bicampeón mundial Vincent Luis, los británicos Jonathan Brownlee, Alex Yee, .os noruegos Kristian Blummenfelt y Gustav Iden, el belga Marten Van Riel, el estadounidense Morgan Pearson, el neozelandés Hayden Wilde y el canadiense Tyler Mislawchuk. En cuanto a la lucha por las medallas, la nueva generaci´n de triatletas puede dar alguna sorpresa, con lo que la prueba se presenta emocionante y llena de sorpresas.
El triatleta noruego Kristian Blummenfelt sintetiza a la perfección la prueba de triatlón masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio: "Hay al menos 20 triatletas con opciones a medalla y 10 que pueden llevarse el oro".
Los tres españoles aspiran a medalla
La sexta ocasión en la que se disputa una prueba olímpica de triatlón se presenta como la más abierta de la historia. Mario Mola comparte la previsión del 'toro' noruego: "Por cómo han sido estos últimos dos años, es una carrera en la que hay muchos nombres y muchos deportistas que pueden estar realmente luchando por las medallas y que no le sorprendería a nadie que pudiesen estar en el podio; por lo que la convierte en una carrera muy abierta y por lo que será muy importante, como siempre, estar bien colocado. Y tener un buen día, por supuesto".
España es de los pocos países que presenta tres triatletas en su equipo y, además, los tres van con serias opciones de medalla. Javier Gómez Noya llega con 38 años en plena forma y con la ventaja de la experiencia; Mario Mola es la gran referencia del triatlón mundial en el último lustro y Fernando Alarza tiene talento suficiente para tener un buen día y llevarse una medalla. España tiene opciones reales de llevarse hasta tres medallas en la misma prueba, algo imposible en ningún otro deporte.
La prueba se celebrará bajos unas condiciones climáticas duras de 31 grados y un 70% de humedad que condicionarán el rendimiento de muchos competidores poco habituados a ese calor pegajoso. En ese entorno el que mejor debería moverse es Mario Mola, que lleva ha crecido y vive en una isla como Mallorca en la que las condiciones son miméticas a las de Tokio. Javier Góemez Noya por su parte se ha preparado a conciencia para aclimatarse a ese calor tan húmedo con 9 semanas de entrenamiento en el 'infierno' mexicano de Cozumel. Quien debería sufrir más las garras de este clima puede ser Fernando Alarza, aunque lleva tiempo trabajando en Alicante y cada vez se siente más cómodo en ese clima húmedo.
"Un circuito no es tan revirado como parecía"
El circuito será mucho más asequible que el que se diseñó en Río, donde se situó una pequeña cota que rompió la carrera. En Tokio no habrá ninguna dificultad y no será propicio para escapadas. Mario Mola reconoce que , en principio, "parecía un pelín más revirado de lo que después realmente es, según hemos podido ver en los reconocimientos. La parte positiva es que es bastante ancho. Aunque sí que es verdad que tiene un par de curvas que son un pelín peligrosas, en las que será importante ir bien colocado"
Los principales rivales para pelear por el oro en Tokio serán el bicampeón mundial Vincent Luis, los británicos Jonathan Brownlee, Alex Yee, .os noruegos Kristian Blummenfelt y Gustav Iden, el belga Marten Van Riel, el estadounidense Morgan Pearson, el neozelandés Hayden Wilde y el canadiense Tyler Mislawchuk. En cuanto a la lucha por las medallas, la nueva generaci´n de triatletas puede dar alguna sorpresa, con lo que la prueba se presenta emocionante y llena de sorpresas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187