Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2
Viernes, 23 de Julio de 2021
El pentacampeón mundial es el único que ha arriesgado con un plan de trabajo sin incluir entrenamiento en altura y lo ha fiado todo al calor

Gómez Noya se preparó para Tokio entrenando a 45 grados para correr cómodo 40 segundos más lento de lo habitual

Dicen que la experiencia es la madre de la ciencia y a Javier Gómez Noya no le gana nadie en ese terreno entre los triatletas que van a participar el próximo lunes en la prueba masculina de triatlón de los Juegos Olímpicos de Tokio. El triatleta gallego lo ha fiado todo al impacto que tendrá el intenso calor y la extrema humedad que soportarán los competidores en la prueba nipona y se ha preparado intensamente para ser el menos afectado por ese hándicap.

 

[Img #50272]

 

A 3 minutos el kilómetro en el 'infierno'

 

El pentacampeón mundial abandonó hace solo unos días una concentración de casi un mes en la localidad mexicana de Cozumel, donde las condiciones de calor y humedad son incluso más agresivas que en Tokio. Esta era su segunda concentración en esa zona costera mexicana donde este año ha pasado 8 semanas entrenando para habituarse a esa dureza y entender las necesidades de su cuerpo con esas condiciones y saber hidratarse adecuadamente.

 

Las previsiones de Javier Gómez Noya y su entrenador son que el calor y la humedad de Tokio aminore el ritmo de un 10.000 habitual en condiciones más favorables en unos 40 segundos. Esa ralentización de ritmo favorece al triatleta gallego, que con 38 años sufriría para aguantar un segmento final en 29 minutos cortos. Sin embargo, una carrera en 30:20 o 30:30, que es lo que prevé su técnico Carlos David Prieto aumenta notablemente las posibilidades de su pupilo para poder luchar por las medallas.

 

Javier Gómez Noya ha entrenado en Cozumel con temperaturas de 30-32 grados y una humedad del 90%, que en términos reales supone una sensación térmica de hasta 45 grados. Tras sufrir mucho en sus primeros entrenamientos su cuerpo ha ido aclimatándose y ha realizado dos tiradas semanales de 10.000 metros a un ritmo de 3 minutos por kilómetro y cada vez le ha costado menos soportar el 'infierno' y ha ganado confianza de cara al segmento de carrera en Tokio, donde espera ser uno de los triatletas que acabe más entero, ya que la gran mayoría de sus rivales, como Mario Mola, Vincent Luis o Alex Yee, han apostado más por el entrenamiento en altura que por el trabajo en zonas muy cálidas.

 

[Img #50271]

 

 

"Ahora necesito cuidar más mi cuerpo"

 

Otro aspecto que le permite ser ambicioso es que, pese a tener 38 años y llevar casi dos décadas en la elite del triatlón, su cuerpo no da muestras de excesivo desgaste. Gómez Noya reconoce su buen nivel físico: "Mi cuerpo responde y sé que puedo estar a mi mejor nivel. No lo hace de forma igual que cuando tenía 25 años, claro. La clave es saber adaptarse en tu forma de entrenar y de recuperar. Soy capaz de llegar a mis mejores niveles, pero no de la misma forma que lo hacía antes. Con 25 años entrenaba cuatro semanas bien y estaba a tope y podía competir todos los fines de semana y recuperaba muy bien. Ahora sé que para alcanzar la forma necesito más tiempo, necesito ir de forma más progresiva, necesito cuidar el cuerpo un poco más, prestando más atención a algunas cosas de recuperación, alimentación, y trabajo de fisio".


Lo que ha cambiado con la edad es la aproximación que hace para llegar a ese punto de forma. "Se trata de saber cuidarte y enfocar el entrenamiento a lo que necesitas en cada momento. Voy de forma mucho más progresiva y compito sólo cuando me encuentro bien y preparado para ello. Trato de evitar palizas e intento recuperar bien entre carreras. Entre las sesiones más duras de carrera a pie, dejo más espacio, miro qué trabajo me deja más tocado al día para espaciar las sesiones más duras. Ahora meto las piernas en agua fría después de las sesiones porque me viene bien y también uso botas de compresión varias veces a la semana".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.