Constantino Arias explica cómo paso de estar sentenciado a morir a los 40 años a brillar en el ciclismo de elite una década después
De drogadicto hasta los 46 a bronce europeo en ciclismo a los 62
En la vida hay decisiones que nos marcan de por vida. Constantino Arias ha tomado dos que marcaron su futuro de manera negativa positiva. Hasta los 46 decidió destruir su cuerpo y llevarlo al extremo. Rozó la muerte, pero el ser humano demuestra que no todo está escrito y que se pueden dar giros radicales que rompan dinámicas destructivas y las conviertan en soplos esperanzadores de vida saludable.La vida de este gallego es un ejemplo de superación impresionante.De drogadicto casi sentenciado a campeón de ciclismo.
Tras ir a Proyecto Hombre dejó la droga
Constantino Arias -él prefiere Tito- nació en el año 1958 en Sotillo, una aldea de la comarca de La Cabrera situada en el berciano municipio de Benuza. De niño se marchó a vivir a Ponferrada, donde estuvo interno en varios colegios y durante su juventud, su vida se vio atrapada por una de las realidades que más ensombrece: el mundo de las drogas.
Tras tiempos "complicados", a los 40 años Tito acudió a Proyecto Hombre. Fue allí que a Arias le detectaron un tumor en el colon, por el cual fue operado y recibió quimioterapia. Ya recuperado de la enfermedad, gracias al buen hacer de Proyecto Hombre en su sede en Ponferrada, pero sobre todo, gracias a su voluntad, Tito consiguió salir de la adicción.
![[Img #50093]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2021/6422_ciclismo-1-min.jpg)
Con los años decidió volver al origen y arregló la que era la casa de su familia, en Sotillo, donde ahora vive. Fue en esa época, alrededor del año 2004, cuando tras años de intentarlo progresivamente, aunó el dejar de fumar con la compra de una bicicleta. "Dicen que el hombre es un animal de costumbres, y así como puedes coger el hábito de fumar, puedes coger el de salir todos los días en bici", explica.
Bronce en ultramaratón
Desde que aprendiese a andar en bicicleta con 46 años hasta los 62 que tiene ahora, Tito se ha destacado como un gran competidor en la disciplina de maratón dentro del ciclismo de montaña. Empezó haciendo trayectos cortos, pero pronto cubría con asiduidad los más de treinta kilómetros que separan Sotillo de O Barco. Es el Tres Lunas Valdeorras el club deportivo con el que compite actualmente y al que, admite, está "muy agradecido".
Él asegura que su baja estatura y poco peso compensan muchas otras cosas que no ha aprendido -"soy autodidacta, no tengo entrenador, pero desde luego, los resultados están ahí". Entre otras muchas cosas, Tito ha hecho los 1.000 kilómetros de la transpirenaica -en nueve días-, ha corrido los 101 Kilómetros Peregrinos de Ponferrada, ha disputado la «Soplao» cántabra y se ha coronado Campeón de Galicia de Cross Country Maratón en Lalín. Su hazaña más reciente, un tercer puesto en la categoría Máster 60 del Campeonato de Europa de Ultramaratón. Todo ello forma parte de una carrera, la de su vida, que aunque de superación, él define siempre como "desde la humildad".
Fuente: DDT y La Voz de Galicia
En la vida hay decisiones que nos marcan de por vida. Constantino Arias ha tomado dos que marcaron su futuro de manera negativa positiva. Hasta los 46 decidió destruir su cuerpo y llevarlo al extremo. Rozó la muerte, pero el ser humano demuestra que no todo está escrito y que se pueden dar giros radicales que rompan dinámicas destructivas y las conviertan en soplos esperanzadores de vida saludable.La vida de este gallego es un ejemplo de superación impresionante.De drogadicto casi sentenciado a campeón de ciclismo.
Tras ir a Proyecto Hombre dejó la droga
Constantino Arias -él prefiere Tito- nació en el año 1958 en Sotillo, una aldea de la comarca de La Cabrera situada en el berciano municipio de Benuza. De niño se marchó a vivir a Ponferrada, donde estuvo interno en varios colegios y durante su juventud, su vida se vio atrapada por una de las realidades que más ensombrece: el mundo de las drogas.
Tras tiempos "complicados", a los 40 años Tito acudió a Proyecto Hombre. Fue allí que a Arias le detectaron un tumor en el colon, por el cual fue operado y recibió quimioterapia. Ya recuperado de la enfermedad, gracias al buen hacer de Proyecto Hombre en su sede en Ponferrada, pero sobre todo, gracias a su voluntad, Tito consiguió salir de la adicción.
Con los años decidió volver al origen y arregló la que era la casa de su familia, en Sotillo, donde ahora vive. Fue en esa época, alrededor del año 2004, cuando tras años de intentarlo progresivamente, aunó el dejar de fumar con la compra de una bicicleta. "Dicen que el hombre es un animal de costumbres, y así como puedes coger el hábito de fumar, puedes coger el de salir todos los días en bici", explica.
Bronce en ultramaratón
Desde que aprendiese a andar en bicicleta con 46 años hasta los 62 que tiene ahora, Tito se ha destacado como un gran competidor en la disciplina de maratón dentro del ciclismo de montaña. Empezó haciendo trayectos cortos, pero pronto cubría con asiduidad los más de treinta kilómetros que separan Sotillo de O Barco. Es el Tres Lunas Valdeorras el club deportivo con el que compite actualmente y al que, admite, está "muy agradecido".
Él asegura que su baja estatura y poco peso compensan muchas otras cosas que no ha aprendido -"soy autodidacta, no tengo entrenador, pero desde luego, los resultados están ahí". Entre otras muchas cosas, Tito ha hecho los 1.000 kilómetros de la transpirenaica -en nueve días-, ha corrido los 101 Kilómetros Peregrinos de Ponferrada, ha disputado la «Soplao» cántabra y se ha coronado Campeón de Galicia de Cross Country Maratón en Lalín. Su hazaña más reciente, un tercer puesto en la categoría Máster 60 del Campeonato de Europa de Ultramaratón. Todo ello forma parte de una carrera, la de su vida, que aunque de superación, él define siempre como "desde la humildad".
Fuente: DDT y La Voz de Galicia
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117