Steve Way es un ejemplo de cómo la fuerza de voluntad puede llevarte a ser atleta profesional e incluso batir el récord británico de 100 kms con 40 años
"Con 33 años fumaba y tosía sin parar, me atiborraba a bollos...6 meses después hice 2:35 en el maratón de Londres"
Quien conociera a Steve Way en 2007, cuando el actual atleta británico tenía 33 años, recordará a un tipo que pesaba más de 100 kilos con 1,76 de altura, un fumador empedernido que no paraba de echar humo como una chimenea y suspiraba por el dulce y la comida basura. En la actualidad es un atleta profesional de ultrarunning, posee el réocrd británico de 100 kilómetros con 6:19.20, conseguido con 39 años, y es un ejemplo de superación.
![[Img #50035]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2021/4711_way-1-min.jpg)
El atleta británico recuerda cómo comenzó su radical cambio: "Trabajaba en un banco, estaba sentado la gran parte del día, tenía mucho sobrepeso, fumaba sin parar y me atiborraba a bollos. M empecé a sentir viejo, me costaba respirar y decidí comenzar a entrenar en serio".
En el cole se escondía para no correr
Steve Way se unió a un club de atletismo, se aplicó a una dieta estricta y seis meses después fue capaz de "correr el Maratón de Londres en 2:35". Tenía 32 años y decidió que ya no había marcha atrás. "Se acabó ese niño gordito que se escondía con un amigo entre los árboles en la escuela para evitar correr, era otra persona". Steve buscaba bajar de tres horas y se encontró con la sorpresa de que acabó el 100º: "El hecho de terminar entre los 100 primeros fue simplemente increíble. Entonces, en ese momento, me uní a un club de atletismo y comencé a tomarlo más en serio".
Teniendo en cuenta que tenía 35 años y venía de tener sobrepeso y de ser fumador, no hay duda de que Steve es un auténtico portento físico. Él se dio cuenta de su potencial y se unió a un grupo de atletismo, para entrenar en serio. A día de hoy hace volúmenes de entrenamiento de 200 kilómetros a la semana y está enganchado a las carreras de larga distancia. De hecho, llegó a conseguir un fantástico tiempo en maratón (2:15:16), ganándose un puesto en la selección de atletismo de Inglaterra.
"Apenas podía dormir en 2007"
Sin duda, toda una historia de superación. Sus marcas no están a la mano de cualquier corredor, incluso del que lleva entrenando toda la vida: "Sentí que podía sentirme un poco diferente si entrenaba. Hacia finales de 2007 apenas podía dormir por la noche. Estaba tosiendo y despertando por el tabaquismo y eso también estaba afectando a mi esposa. En ese momento, la mitad de nuestras comidas eran para llevar y yo comía chocolate y dulces todo el tiempo. Tenía que hacer algo radicalmente diferente para romper el ciclo ", señala el ahora atleta profesional.
En el maratón de los Juegos de la Commonwealth de 2014 en Glasgow, ya con 40 años, Way terminó décimo en la general, primero para Inglaterra, . Logró un mejor tiempo personal de 2:15:16 y también rompió el récord anterior de veteranos británicos.
Quien conociera a Steve Way en 2007, cuando el actual atleta británico tenía 33 años, recordará a un tipo que pesaba más de 100 kilos con 1,76 de altura, un fumador empedernido que no paraba de echar humo como una chimenea y suspiraba por el dulce y la comida basura. En la actualidad es un atleta profesional de ultrarunning, posee el réocrd británico de 100 kilómetros con 6:19.20, conseguido con 39 años, y es un ejemplo de superación.
El atleta británico recuerda cómo comenzó su radical cambio: "Trabajaba en un banco, estaba sentado la gran parte del día, tenía mucho sobrepeso, fumaba sin parar y me atiborraba a bollos. M empecé a sentir viejo, me costaba respirar y decidí comenzar a entrenar en serio".
En el cole se escondía para no correr
Steve Way se unió a un club de atletismo, se aplicó a una dieta estricta y seis meses después fue capaz de "correr el Maratón de Londres en 2:35". Tenía 32 años y decidió que ya no había marcha atrás. "Se acabó ese niño gordito que se escondía con un amigo entre los árboles en la escuela para evitar correr, era otra persona". Steve buscaba bajar de tres horas y se encontró con la sorpresa de que acabó el 100º: "El hecho de terminar entre los 100 primeros fue simplemente increíble. Entonces, en ese momento, me uní a un club de atletismo y comencé a tomarlo más en serio".
Teniendo en cuenta que tenía 35 años y venía de tener sobrepeso y de ser fumador, no hay duda de que Steve es un auténtico portento físico. Él se dio cuenta de su potencial y se unió a un grupo de atletismo, para entrenar en serio. A día de hoy hace volúmenes de entrenamiento de 200 kilómetros a la semana y está enganchado a las carreras de larga distancia. De hecho, llegó a conseguir un fantástico tiempo en maratón (2:15:16), ganándose un puesto en la selección de atletismo de Inglaterra.
"Apenas podía dormir en 2007"
Sin duda, toda una historia de superación. Sus marcas no están a la mano de cualquier corredor, incluso del que lleva entrenando toda la vida: "Sentí que podía sentirme un poco diferente si entrenaba. Hacia finales de 2007 apenas podía dormir por la noche. Estaba tosiendo y despertando por el tabaquismo y eso también estaba afectando a mi esposa. En ese momento, la mitad de nuestras comidas eran para llevar y yo comía chocolate y dulces todo el tiempo. Tenía que hacer algo radicalmente diferente para romper el ciclo ", señala el ahora atleta profesional.
En el maratón de los Juegos de la Commonwealth de 2014 en Glasgow, ya con 40 años, Way terminó décimo en la general, primero para Inglaterra, . Logró un mejor tiempo personal de 2:15:16 y también rompió el récord anterior de veteranos británicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117