David Tilbury-Davis cree que pese a que es fea, descompensada y poco ejemplar, intentar cambiar su manera de correr le llevaría a bajar su rendimiento cree que pese a que es fea, descompensada y poco ejemplar, intentar cambiar su manera de correr le llevaría a bajar su rendimiento
"Sanders no tiene ninguna razón para cambiar su fea técnica de carrera, es perfecta para él"
Lionel Sanders es indiscutiblemente uno de los mejores triatletas de media y larga distancia de la última década. El triatleta canadiense ha conseguido brillantes victorias gracias a un método muy peculiar de entrenamiento y una técnica de carrera que impacta por su heterodoxia, en la que parece ir siempre descompensado, con el cuerpo moviéndose a base de espasmos. Sin embargo, ese correr feo y sin armonía es efectivo y sus tiempos son siempre de los más rápidos en cada competición a la que acude.
![[Img #49951]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2021/7758_sanders-1-min.jpg)
Su entrenador David Tilbury-Davies defiende la manera de correr de su pupilo y considera un error intentar resetearlo: "No voy hacer nada por su técnica de carrera. Lionel nunca correrá como Patrick Lange o Craig Alexander, pero siempre como Lionel. Eso también tiene que ver con los requisitos físicos. Ha estado corriendo rápido con esta técnica desde que era un adolescente. Todavía estamos tratando de averiguar cuánto del movimiento se debe a su anatomía y qué patrones se pueden cambiar de forma natural y biomecánica de manera significativa. Simplemente cambiar algo de acuerdo con un modelo diferente sería el primer paso seguro hacia una lesión. Es una técnica fea pero no hay razones para que la cambie".
El entrenador cree, sin embargo, que sin cambiar en nada su técnica sí se pueden conseguir avances en su carrera en otros aspectos: "Para mí hay otros aspectos que son aún más importantes que la técnica. Por ejemplo la economía de carrera, el cambio en la economía de carrera y el movimiento de carrera cuando estás cansado y bajo estrés previo, así como la dieta que llevas en el maratón que a menudo te limita el ritmo al faltar energía. En febrero de 2020 fuimos a Hawái por una semana más para medir la tasa de flujo de sudor, las pérdidas de minerales y la capacidad de absorción de carbohidratos en condiciones de competición. Gracias a la gran cantidad de datos, pudimos obtener información importante para mejorar el rendimiento".
![[Img #49952]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2021/6869_sanders-2-min.jpg)
"Convertirle en un triatleta más eficiente"
El objetivo de David Tilbury-Davies con Lionel Sanders a largo plazo es "convertirle en un triatleta más eficiente y sacarle la mejor versión. En 2017 su potencial aún no era el final del asta de la bandera. Estaría muy decepcionado de mí mismo como entrenador si, al final, paso por alto las cosas obvias que impiden que Lionel mejore, especialmente en Hawai. Mi objetivo es que Lionel mejore en todas las disciplinas en comparación con la carrera de Hawai en 2017 y pueda decir al final que sacó el máximo provecho de sus habilidades".
Lo que ha cambiado Lionel Sanders al volver a entrenar con este técnico, que fue quien le llevó al subcampeonato en el Ironman de Hawaii 2017, es la manera de enfocar el volumen y la intensidad: "En los últimos años hubo momentos en los que Lionel se entrenó demasiado y fases en las que la combinación de volumen e intensidad al mismo tiempo era demasiado alta. Pero con Lionel el mayor desafío y mi tarea principal es que todas las piezas del rompecabezas permanezcan juntas y que él no se pierda en ningún lado. A partir de ahora mi cometido es vigilar el panorama general y evitar que Lionel cometa esos errores. En lugar de seguir inmediatamente una tendencia o receta para el éxito de otros con esperanza, Lionel ahora tiene la confianza de dejarme examinar y decidir si vale la pena con él".
Lionel Sanders es indiscutiblemente uno de los mejores triatletas de media y larga distancia de la última década. El triatleta canadiense ha conseguido brillantes victorias gracias a un método muy peculiar de entrenamiento y una técnica de carrera que impacta por su heterodoxia, en la que parece ir siempre descompensado, con el cuerpo moviéndose a base de espasmos. Sin embargo, ese correr feo y sin armonía es efectivo y sus tiempos son siempre de los más rápidos en cada competición a la que acude.
Su entrenador David Tilbury-Davies defiende la manera de correr de su pupilo y considera un error intentar resetearlo: "No voy hacer nada por su técnica de carrera. Lionel nunca correrá como Patrick Lange o Craig Alexander, pero siempre como Lionel. Eso también tiene que ver con los requisitos físicos. Ha estado corriendo rápido con esta técnica desde que era un adolescente. Todavía estamos tratando de averiguar cuánto del movimiento se debe a su anatomía y qué patrones se pueden cambiar de forma natural y biomecánica de manera significativa. Simplemente cambiar algo de acuerdo con un modelo diferente sería el primer paso seguro hacia una lesión. Es una técnica fea pero no hay razones para que la cambie".
El entrenador cree, sin embargo, que sin cambiar en nada su técnica sí se pueden conseguir avances en su carrera en otros aspectos: "Para mí hay otros aspectos que son aún más importantes que la técnica. Por ejemplo la economía de carrera, el cambio en la economía de carrera y el movimiento de carrera cuando estás cansado y bajo estrés previo, así como la dieta que llevas en el maratón que a menudo te limita el ritmo al faltar energía. En febrero de 2020 fuimos a Hawái por una semana más para medir la tasa de flujo de sudor, las pérdidas de minerales y la capacidad de absorción de carbohidratos en condiciones de competición. Gracias a la gran cantidad de datos, pudimos obtener información importante para mejorar el rendimiento".
"Convertirle en un triatleta más eficiente"
El objetivo de David Tilbury-Davies con Lionel Sanders a largo plazo es "convertirle en un triatleta más eficiente y sacarle la mejor versión. En 2017 su potencial aún no era el final del asta de la bandera. Estaría muy decepcionado de mí mismo como entrenador si, al final, paso por alto las cosas obvias que impiden que Lionel mejore, especialmente en Hawai. Mi objetivo es que Lionel mejore en todas las disciplinas en comparación con la carrera de Hawai en 2017 y pueda decir al final que sacó el máximo provecho de sus habilidades".
Lo que ha cambiado Lionel Sanders al volver a entrenar con este técnico, que fue quien le llevó al subcampeonato en el Ironman de Hawaii 2017, es la manera de enfocar el volumen y la intensidad: "En los últimos años hubo momentos en los que Lionel se entrenó demasiado y fases en las que la combinación de volumen e intensidad al mismo tiempo era demasiado alta. Pero con Lionel el mayor desafío y mi tarea principal es que todas las piezas del rompecabezas permanezcan juntas y que él no se pierda en ningún lado. A partir de ahora mi cometido es vigilar el panorama general y evitar que Lionel cometa esos errores. En lugar de seguir inmediatamente una tendencia o receta para el éxito de otros con esperanza, Lionel ahora tiene la confianza de dejarme examinar y decidir si vale la pena con él".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187