Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2
Lunes, 08 de Marzo de 2021
La exhibición del ciclista holandés en el muro final al 12,5% en la Strade Bianche dejando clavado a Alaphilippe se basa en una capacidad física inigualable en el pelotón profesional para recuperar tras grandes esfuerzos

Van der Poel, el ciclista que dejó alucinado a Armstrong tras 'reventar' el potenciómetro

Le conocen como 'el estraterrestre' y cada vez ofrece más argumentos para que gane fuerza ese apodo. Mathieu van del Poel ofreció una nueva exhibición de su potencia con un demarraje brutal en el muro de la Via Santa Caterina (12,4%) que certificó su triunfo en la durísima Strade Bianche. Ni un majestuoso Julian allaphilippe, habituado a romper las carreras cuando llegan los muros imposibles fue capaz de reaccionar ante el turbo del ciclista holandés.
 
 
[Img #48672]
 
 
 
Van der Poel maravilla en cada carrea de un día en la que participa. Ataca siempre con muchos kilómetros para la meta y acaba con la monotonía del pelotón con estampidas que pocos pueden responder. Su guión es repetitivo y cuando compite en una clásica todos saben que la carrera mientras esté él no llegará jamás con un pelotón nutrido por decenas de ciclistas.
 
 
 

El bigdata llegó al ciclismo profesional para quedarse y para ganar carreras con la medición de diferentes parámetros. Muchos de ellos son utilizados también por una gran parte de ciclistas aficionados: la media de watios movidos, el ritmo cardiaco, cadencia máxima, máxima potencia… todos ellos mezclados permiten maximizar el rendimiento de un ciclista y por ende su forma de competir.

 

 

 

Este ciclista destroza cualquier medición habitual. En última Amstel Gold Race ganada por Mathieu Van der Poel dejó unos datos -subidos a Strava- dignos de estudio, hablamos de un extraterrestre

 

 

El corredor del Corendon tras más de 260 kilómetros donde movió una potencia media de 337 watios llegó al último kilómetro con un gran desgaste tras atacar a 45km de meta e iniciar la remontada a 7k para la meta. Un imposible muy posible teniendo en cuenta sus últimos 800 metros: potencia máxima (1400W), potencia media (831W), velocidad media (59,2 km/h) y aguantando sus pulsaciones máximas durante más de un minuto.

 

 

[Img #48668]

 

 

Tras ver esos datos, hasta Lance Armstrong compartió su sorpresa por la potencia del ciclista holandés y reconoció que jamás había visto nada parecido en su vida.

 

 

[Img #48669]

 
Nieto de una leyenda del ciclismo como Raymond Poulidor e hijo de otro insigne ciclista como Adrian van der Poel, Mathieu van der Poel no es un ciclista al uso. Es el único ciclista de la historia que aspira a ganar el Mundial en un solo año en tres disciplinas diferentes. Es una estrella del ciclismo en ruta, del ciclocross y del deporte de montaña y es capaz de entrenar las tres especialidades sin mermar su rendimiento en ninguno.
 
 
 
El ciclocross y la MTB le han aportado un aspecto físico que le ha permitido ser imparable en las carreras de un día en el ciclismo en ruta. Le permite atacar y recuperar con una facilidad pasmosa, pero esta disciplina es la que menos le motiva.
 
 
 
[Img #48671]
 
 
 
 

Ciclismo en ruta

El futuro de este ciclista en carretera es todo una incógnita por desvelar. Seguramente te hayas hecho alguna de las siguientes preguntas… Van der Poel tiene sus dudas cuando compite en el ciclismo en ruta porque "todo son tácticas, medidores de potencia y radios de carreras".

 

¿Veremos a Van der Poel compitiendo en ruta todo el año?

 

Esperemos que sí pero hasta 2022 es prácticamente imposible que de su paso definitivo al ciclismo en ruta si es que ocurre algún año ya que ha dicho abiertamente que quiere seguir muchos años más en el ciclocross, su disciplina favorita. Y hasta 2021 su gran desafío son los JJ. OO. de Tokio en la categoría XCO. Sin embargo, se deja querer por el ciclismo de carretera y tendremos la oportunidad de verlo en las clásicas de primavera.

 

 

[Img #48670]

 

¿Fichará por un equipo de élite al igual que Wout Van Aert?

Es probable que los éxitos cosechados le abran un abánico de posibilidades para fichar por un equipo del UCI WorldTour. Lo más probable es que le llegue una oferta jugosa del mejor equipo en clásicas de la última década, el Quick-Step. Su director Patrick Lefevere ya entrenó a su padre Adrie Van der Poel cuando militaba en las filas del Weimann en sus mejores años como profesional, por lo que tienen una buena relación forjada incluso antes de que naciera el hijo de Adri.

 

¿Dejará su actual equipo para fichar por Deceuninck-Quick Step?

 

Hasta 2023 tiene contrato con el Alpecin-Fenix, antiguo Corendon, un equipo Continental que no corre todas las carreras principales del calendario ya que no pertenece a la primera división del ciclismo y funciona por invitaciones. El ciclista ha manifestado que le gustaría continuar en el equipo.

 

Y si le llega una oferta millonaria…

 

Actualmente el ciclista gana al año alrededor de 1M de euros sin contar los ingresos obtenidos en competición y los que le reportan otras marcas que lo patrocinan como Canyon con las que posee un tipo de contrato que ningún ciclista había obtenido hasta la fecha, un patrocinio de élite para bicis de carretera, MTB y cyclocross. Por lo que para que abandonase la escuadra belga antes de tiempo tendría que llegarle una oferta millonaria de uno de los equipos con más presupuesto del pelotón.

 

¿Ganará un Tour de Francia?

 

Seguramente el gran deseo de su abuelo Raymond Poulidor fuese ver a su nieto de amarillo en París como ganador de un Tour de Francia, ya que su abuelo estuvo 8 veces en el podium de los Campos Eliseos pero nunca como vencedor.

 

Sin embargo, Van der Poel ha reconocido abiertamente que las Grandes Vueltas en este momento no le llaman la atención… No obstante, cualidades tiene para luchar a Peter Sagan el Maillot Verde y ya hemos visto transformaciones mucho más extravagamte como la del pistard Bradley Wiggins ganador del Tour de Francia en 2012.

 

Fuente: DDT y ciclismoépico

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.