Viernes, 12 de Septiembre de 2025

ddt2
Sábado, 27 de Febrero de 2021
Tras más de un mes obligando a correr o rodar en bici con mascarilla, se elimina este requisito

La Comunidad Valenciana decide ahora que correr sin mascarilla ya no contagia el coronavirus

Los corredores se libran de la mascarilla. La Conselleria de Sanidad ha eliminado su obligatoriedad cuando se hace deporte individual al aire libre o en instalaciones deportivas abiertas siempre que sea posible mantener la distancia de seguridad. Así figura en la resolución que recoge las nuevas medidas contra el covid publicada este viernes en el Diario Oficial de la Generalitat, que entrará en vigor el lunes 1 de marzo de 2021.  

 

[Img #48546]

 

 

El uso del tapabocas sigue siendo obligatorio en la mayoría de situaciones a partir de los seis años así como en el transporte público. Quedan exentas las personas con dificultad respiratoria, por motivos de salud justificados, o para quienes presenten alteraciones de conducta por su situación de discapacidad o dependencia. 

 

 

La obligación de ponerse la mascarilla para correr y hacer ejercicio al aire libre fue una de las medidas que se impuso a finales del mes de enero ante el aumento disparado de casos de coronavirus. Desde el lunes se permitirá prescindir de la mascarilla en actividades infantiles y juveniles de ocio mientras se permanezca en el grupo de convivencia estable. La mascarilla sigue siendo obligatoria en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o abierto siempre que no sea posible garantizar una distancia interpersonal de, al menos, 1,5 metros. Esta norma también vale para los deportistas si hay una gran afluencia de personas. 

 

 

En general, la Generalitat vuelve a permitir la actividad deportiva al aire libre y en instalaciones abiertas sin contacto físico y las que se practican por parejas por libre; o dirigida por profesionales en grupos de un máximo de cuatro personas sin contacto físico y manteniendo las distancias.  

 

 

Las instalaciones deportivas seguirán cerradas para la población en general excepto para las competiciones autorizadas. Éste será el único caso en el que se permita el uso de duchas y vestuarios en las instalaciones deportivas. La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, se refirió a las nuevas medidas tras el pleno del Consell y dijo que prefiere "no hablar de proceso de desescalada" porque este término puede llevar a "un imaginario colectivo demasiado precipitado y optimista de la situación pandémica", y eso es algo que, a su juicio, puede traer consecuencias negativas, como considera que ocurrió en verano. La portavoz del Consell incidió en que se ha acordado "limitar un poco las restricciones de forma muy prudente, muy poco a poco y muy cautelosa". Oltra también dijo que la modificación de esas limitaciones supone "hasta dónde podemos llegar en este momento", e incidió en que "no podemos hablar de desescalada porque dependemos absolutamente de la evolución de la pandemia, de los contagios, de la presión hospitalaria y de la ocupación de las UCI. Si no somos prudentes y las cifras empeoran, tendremos que volver atrás", advierte.

 

Fuente: Información.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.