ddt2
Sábado, 27 de Febrero de 2021
El ciclista noruego acumula decenas de victorias pese a mostrar una barriga de globero que le aleja del perfil de ciclista de alambre que está de moda en el pelotón profesional
Kristoff, el gordito que rompe moldes y brilla en el ciclismo profesional
En un ciclismo profesional obsesionado con los ciclistas livianos, de esos que son una exhibición de hueso y pellejo pegado como adhesivo, sorprende ver a un orgulloso 'gordito' que rompe moldes y triunfa gracias a su talento y potencia como Alexander Kristoff.
Una foto del ciclista noruego del equipo UAE en el Tour de los Emiratos Árabes ha sorprendido a los aficionados por su anormalidad en un pelotón de pesos pluma. Kristoff es un peso pesado que en esa imagen muestra hasta una pizca de barriga que para muchos críticos le debería invalidar para competir pero que no le ha minado jamás en su rendimiento. Es uno de los mejores sprinters del mundo y un clasicómano sobresaliente.
El ciclista nórdico mide 1,81 y en su mejor peso de competición se sitúa en 77-78 kilos, pero en este comienzo de temporada está por encima de ese peso y ronda los 81-82 kilos. Kristoff maneja un peso de globero pero gana en los sprints como si fuera un espartano de la báscula. Ese peso no le afecta y brilla gracias a su potencia sin necesidad de sacrificarse con la comida como muchos de sus rivales.
"Cuando le ves por primera vez te impacta su corpulencia y dudas que con ese cuerpo pueda competir en el ciclismo profesional, pero comienza a rodar y parece que flota y cuando llega a los sprints tiene una fuerza increíble", afirma el director deportivo Allan Peiper.
El entrenador de rendimiento del equipo Emirates señala que "Kristoff tiene el cuerpo que tiene y no necesita adelgazar para rendir. He visto muy pocos ciclistas que puedan manejar tanta carga de trabajo y tantos kilómetros como Kristoff. Dos días después de Milán-San Remo entrenó otras 6 horas. Alexander no disminuye su rendimiento después de 250 kilómetros. Tiene muchos más peso que el resto de ciclistas pero no significa que esté gordo".
En un ciclismo profesional obsesionado con los ciclistas livianos, de esos que son una exhibición de hueso y pellejo pegado como adhesivo, sorprende ver a un orgulloso 'gordito' que rompe moldes y triunfa gracias a su talento y potencia como Alexander Kristoff.
![[Img #48544]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/02_2021/7638_krisstoff-uae.jpg)
Una foto del ciclista noruego del equipo UAE en el Tour de los Emiratos Árabes ha sorprendido a los aficionados por su anormalidad en un pelotón de pesos pluma. Kristoff es un peso pesado que en esa imagen muestra hasta una pizca de barriga que para muchos críticos le debería invalidar para competir pero que no le ha minado jamás en su rendimiento. Es uno de los mejores sprinters del mundo y un clasicómano sobresaliente.
El ciclista nórdico mide 1,81 y en su mejor peso de competición se sitúa en 77-78 kilos, pero en este comienzo de temporada está por encima de ese peso y ronda los 81-82 kilos. Kristoff maneja un peso de globero pero gana en los sprints como si fuera un espartano de la báscula. Ese peso no le afecta y brilla gracias a su potencia sin necesidad de sacrificarse con la comida como muchos de sus rivales.
![[Img #48545]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/02_2021/2309_kristoff-2.jpg)
"Cuando le ves por primera vez te impacta su corpulencia y dudas que con ese cuerpo pueda competir en el ciclismo profesional, pero comienza a rodar y parece que flota y cuando llega a los sprints tiene una fuerza increíble", afirma el director deportivo Allan Peiper.
El entrenador de rendimiento del equipo Emirates señala que "Kristoff tiene el cuerpo que tiene y no necesita adelgazar para rendir. He visto muy pocos ciclistas que puedan manejar tanta carga de trabajo y tantos kilómetros como Kristoff. Dos días después de Milán-San Remo entrenó otras 6 horas. Alexander no disminuye su rendimiento después de 250 kilómetros. Tiene muchos más peso que el resto de ciclistas pero no significa que esté gordo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117