Jueves, 11 de Septiembre de 2025

ddt2
Jueves, 07 de Enero de 2021
Son múltiples y van desde el popular que se mete en primera línea con los elite, el colado, el zen, el despistado etc...

¿Con cual de estos 15 tipos de corredor popular te identificas cuando compites?

En las carreras populares hay distintas 'tribus' que ha definido con mucha creatividad y de manera muy divertida el blogmaldito, una web dedicada al running muy recomendable. Las distintas descripciones señalan con detalle cada tipo de corredor. Seguro que te identificas con alguno...o con varios.

 

 

[Img #47784]

 

 

El ‘popular’ que se sitúa en primera línea sin ser élite

 

 

Aquí tenemos dos tipologías. El clásico es el que corre los primeros 400 metros a tope y luego ya es hacerse un Lutecamina o revienta, algunos llegan muy dignos a meta y otros casi hay que sacarlos en camilla. Pero desde hace unos años ha aparecido una nueva especie que lo podemos denominar ‘El minuto de gloria’, que son aquellos que salen a muerte los primeros metros grabándose con el móvil por delante de los élite. Todo vale por un selfie.

 

 El élite que tiene reservada su plaza VIP ·

 

Aparece por delante de la línea de salida, donde calienta con todo el espacio del mundo mientras el resto ya estamos imbuidos en olor a Reflex y sudor reciente apelotonados justo detrás de la alfombra del chip. Y a un minuto de comenzar la carrera se colocan en esa primera línea reservada para ellos pero que ya ha sido conquistada por el pueblo raso creando un efecto este agujero del cinturón no aguanta ni un mantecado más que se soluciona como en los vagones del metro en Japón: envasados al vacío.

 

El zen

 

Posición estática, ojos cerrados y leves movimientos de cabeza, todo lo que sea necesario para encontrar esa paz interior que te permita calmar los nervios, no venirte arriba (que eso compitiendo es media vida) y concentrarte en el objetivo.

 

Cuando llegas a ese estado Zen se te pasan por la mente las imágenes de todos los entrenos, lloros, lesiones y sacrificios por la mente para saber que aquí estás por que has querido tú, que nadie te ha puesto una pistola en la sien obligándote. Parece que está llamando a las musas para que le venga la inspiración, pero no, está haciendo algo mejor: encontrar la paz mental. Ojo, que aquí tenemos un Paulo Coelho en potencia.

 

El que está calentando hasta el último segundo ·

O  ha llegado justo de tiempo y se pone a dar vueltas como un hámster en el cada vez menos espacio que queda en el cajón de salida o el que no quiere perder ese tono muscular que se ha currado allá afuera y se pone a hacer micro ejercicios en los 20 centímetros cuadrados que tiene como espacio vital dentro del cajón. No te extrañe que sean los de los saltitos cuando el semáforo está en rojo.

 

[Img #47785]

 

 El colado porque él vale más que lo que indica su dorsal

 

En algún caso es así, ya sea por no poder demostrar mediante alguna marca previa que estás capacitado para realizar ese crono o por algún error administrativo hay un pequeño grupo de corredores que les dan un dorsal para salir de un cajón mucho menos rápido del que pueden sus piernas… y luego se buscan la vida.

 

Pero, vamos, en el 90% de los casos son gente que acaba petando a mitad de carrera y quedándose más cerca de sus marcas antiguas que de las soñadas. Son aquellos que juegan al despiste con el voluntario que hace de control de acceso al cajón de salida o que aprovechan que estiran bien las piernas para saltar alguna valla.

 

El despistado

 

Que se ha metido por un par de de catastróficos errores involuntarios: el de no se dio cuenta de que el color o la info del dorsal ya te indica donde debía ir y se metió allá donde vio espacio, y el que siguió a otra gente y se encontró enclaustrado donde no le tocaba. Tariro riro ráááá

 

Y aquí entonces te das realmente cuenta de quién es quién en los primeros metros de la carrera: el que sale en marcheta a su ritmo (posiblemente porque es alguien que no tenía previamente ni pajolera idea de para qué sirve un cajón de salida) y la culpa es del resto que van como locos y el que cuando ve cómo arrancan los jabatos con los que comparte ese cajón le entra los sudores fríos, se da cuenta del embolado en el que se ha metido y se tira a un lado para molestar lo menos posible.

 

El que le surgen unas terribles ganas de mear de última hora

 

Ya has ido al lavabo en casa, en el bar donde hiciste el cortado y nada más llegar a la zona de salida. Pero, ay… Se te ha olvidado que durante el calentamiento comienza a acumularse líquidos en tu vejiga que no tenías ni remotamente controlado y las ganas de mear ahora mismo son terribles.

 

Así que lo te quedan tres opciones? Ajo y agua (lo que le toca a la gran mayoría; como mucho hacer una parada técnica a mitad de carrera), hacer el sprint de tu vida y rezar para que quede un lavabo libre y llegar a tiempo para el pistoletazo de salida, o buscar un hueco allá donde puedas.

 

Los de la grupeta

 

Habían quedado en un punto exacto a una hora muy concreta para ir juntos al cajón de salida… Y como pasa siempre aparecen solo la mitad porque el resto o está aparcando la moto o está enfrascado en la cola del lavabo o “no habiamos quedado allá arriba”. Keep Calm! Ya ha pasado tantas veces que tenemos plan B:  el de “ya nos encontraremos en el cajón de salida” como si fuese una población con la densidad de la provincia de Teruel cuando es RazzMatazz en pleno agosto. Al menos han hecho una cosa bien: todos llevan la misma camiseta, así que el Plan C es “ya nos encontraremos en carrera”. Spoiler: solo sucede cuando uno recoge el cadáver del que ha petado yendo delante.

 

El tapado con la matraca de que todo le va a salir mal

 

Ufffffffff, aléjate de él lo antes posible… y si no hay más remedio que tenerlo al lado… Mejor, sé aún más brasa, que si hay que devolvérsela que sea con sus mismas armas.

Es el típico que está todo el rato con la monserga de que no tienen buenas sensaciones, que los entrenos no le han acabado de ponerle a punto, que sale de una lesión, que si el viento hoy, que os sigo pero me dejaré caer al poco porque no tengo piernas. 90% de las veces queda delante tuyo el muy cabrito.

 

El que entra a última hora desde detrás y quiere ir delante

 

La técnica ya se la sabe de memoria:

  1. Meter brazo
  2. Meter culamen
  3. “Perdón, que paso”
  4. No mirarte de frente o sonrisa exculpatoria (depende del día)

Da rabieta porque va haciendo camino empujando a todos los de delante creyéndose tener un pase VIP especial cuando es casi tan mierda como tú, pero cuántas veces no nos hemos encontrado esto en la cola de una discoteca o del mismo super… 

 

El que realmente ha llegado demasiado tarde ·

Y no le dejan pasar porque ya está cerrado el cajón. En muchos casos lo asumes e intentas colocarte en el de detrás, pero en otros casos… Asalto a la valla como si fuera un apocalipsis zombie. Es la guerra.

 

El que necesita ‘amigos’

 

No sabe correr solo, necesita ir acompañado y que le pongan el ritmo o que le motive gente que tengan el mismo objetivo que él. Los hay honestos que van preguntando a otros corredores a qué ritmo piensan salir para ir juntos, pero no hay que olvidarse del astuto salido de la KGB que practica las escuchas del pasaba por ahí y que sabe chupar rueda de alguna grupeta sin que se note mucho. La cuestión es que te pegue lo menos posible el viento en la cara si ya hay alguno que lo puede hacer por ti. 

 

El que retransmite en directo la epopeya atlética

 

Es el que el 90% de su presupuesto no va a material deportivo sino a pillarse el móvil con la mejor óptica o la Go Pro de última generación. Ellos ya son conscientes que en atletismo moderno es casi más importante contarlo que protagonizarlo porque la vida es una Storie de Instagram. Y ahora tú eres el co-protagonista involuntario del capítulo 2 de sus aventuras (el primero es el de la previa en el metro contándote el reto que tiene ese día y lo mucho que ha sacrificado para llegar hasta allí) y te va a pedir que saludes a cámara y hagas un poco el orangután y hasta que le respondas qué tal te sientes mientras estás echando la bilis en el km 37 de la maratón.

 

 El que está buscando como loco a sus supporters

 

Llámalos supporters, llámalos sherpas, llámalos equipo de asistencia porque al fin y al cabo hoy les va a tocar hacer de eso. Aquí la definición completa que sale en el DICCIONARIO DE LENGUA RUNNER PARA PERSONAS NORMALES:

EQUIPO DE ASISTENCIA

El día en que te toca ser a la vez: criado, sherpa, pinche, fotógrafo, psicoterapeuta, community manager y, más que probablemente, futur@ prometid@. Y todo manteniendo una eterna sonrisa profident.

Ay, como hayas pactado que os ibais a estar allí antes de movilizaros por el circuito y no apareces… Adiós planning, adiós carrera y bienvenida la depre por competición y la llorera semanal hogareña que os tocará soportar.

 

El desesperado por encontrar el satélite para su GPS

 

Dos minutos y el puto Garmin que no se conecta y… A ver cómo sigo yo la carrera sin ver mis parciales, mi pulso, el desnivel y los mensajes de ánimo. Pues como siempre se ha hecho antes, por sensaciones y mirando los puntos kilométricos. 

 

La desesperación llega a tal punto que se recurre a un truco infalible para que se conecte rápido: levantar el brazo como si cantaras el ‘Cara al sol’ porque está claro que a 19.100 km no te va a pillar la conexión con el satélite, pero… a 19.099,999 km qué? Ahora cambia, eh?

 

El perfeccionista que lo calcula todo al milímetro

 

Cuenta los geles y los ordena en el bolsillo por orden de ingesta, revisa los nudos del cordón de las bambas, repasa la tira de los ritmos, se vuelve a colocar la cinta de las pulsaciones, sitúa las liebres y se coloca a x metros exactos de ellas anticipándose al primer arreón, y se posiciona ya inclinado a la izquierda para tomar la primera curva por dentro. No deja nada a la improvisación y es el que sabes que va a triunfar hoy. Así que como una lapa tras él.

 

Fuente: Blogmaldito

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.