Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

ddt2
Martes, 05 de Enero de 2021
El preparador físico de Carlos Sainz desvela cómo fue el plan de entrenamiento del piloto madrileño para conseguir un alto umbral cardiaco de cara a las maratonianas etapas en el desierto

Tres tiradas semanales de 100 kms en MTB y duras jornadas de puertos para poder ganar el Dakar

Existe la idea equivocada de que pilotar un coche de competición se basa únicamente en tener habilidad con las manos, buena vista y mucha habilidad. Sin embargo, la exigencia física de un piloto de Fórmula 1, rallies o el Dakar es máxima y se necesita un intenso entrenamiento aeróbico y anaeróbico para lograr un corazón que aguante bruscas subidas de pulsaciones y una musculatura que aguante los constantes cambios de velocidad con frenadas que tensan el cuerpo al máximo.   

 

[Img #47738]

 

 

Una de las pruebas más exigentes a nivel físico es el Dakar y el preparador físico de Carlos Sainz, tres veces ganador de la prueba, ha desvelado el durísimo plan de entrenamiento que siguió el piloto madrileño en el que la base principal fue la bicicleta, tanto de montaña como de carretera.  

 

 

Durante el obligado parón de la primavera el piloto debió conformarse con el gimnasio de su domicilio madrileño. Sesiones de mantenimiento muscular combinadas con bicicleta estática. Más adelante, cuando pudo al fin ponerse en manos de Tito Maúna, su entrenador de confianza, se aplicó con rigurosa disciplina. "Algunos días se levantaba a las cinco de la mañana. Su pasión resultaba contagiosa", relata Maúna en conversación con EL MUNDO. 

 

 

"Los jóvenes pueden dejar de entrenar, pero Carlos no. Él no se puede permitir la fatiga, ni siquiera el último día", desarrolla el argentino, consciente de los achaques de un veterano con dos hernias de disco en la espalda, un hombro operado y dolencias irrecuperables en los meniscos. Heridas de guerra propias de quien sigue, tres décadas después, al máximo nivel. Pese a las limitaciones, Sainz intensificó desde septiembre su programa. Los lunes y miércoles, a medio camino entre un gimnasio del centro de Madrid y otro en La Finca, tocaba trabajo de fuerza específica en piernas y brazos.   

 

 

100 kms de MTB y puertos de primera

 

Lo más duro, según relata el preparador físico, fue el trabajo en bici. Los martes y jueves sumaba un mínimo 85 kilómetros de bicicleta de montaña, que aumentaban hasta 100 durante el fin de semana. Para el viernes, fortalecimiento del cuello, una de las zonas más expuestas sobre las dunas y los caminos rotos. El Dakar, la carrera más exigente del mundo, castiga cualquier descuido con el abandono. 

 

[Img #47737]

 

 

La idea era minimizar los errores, así que en noviembre llegó la mayor carga de trabajo, con más puertos en bicicleta y menos ejercicios de fuerza. Sainz pasó por todos los puertos de primera y segunda categoría de Madrid. El umbral cardiaco se elevó hasta las 170 pulsaciones por minuto. Al volante, las sensaciones en el Rally de Andalucía fueron muy buenas. "Si vas cansado dudarás en los tramos decisivos y caerás en alguna ratonera. Hay que llegar preparado a esos momentos, donde el ritmo del corazón se te dispara", presagia Maúna. Las dos pruebas de esfuerzo, realizadas en septiembre y finales de diciembre, arrojaron resultados óptimos. Fernando Alonso, 19 años más joven, suele bromear con la asombrosa resistencia al tiempo de su amigo.

 

Fuente: DDT y El Mundo

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.