Muchos fisioterapeutas nos comentan que se están produciendo muchas lesiones por el exceso de horas de entrenamiento de los deportistas populares por lo que sería bueno recordar las sabias palabras de Iván Raña
"A la gente hay que educarla, si te digo que entrenes así sería un mal amigo"
Muchos fisioterapeutas nos han comentado como han visto como se incrementas sus consultas por el excesivo de horas de entrenamientos que han hecho muchos deportistas populares durante el confinamiento y que se ha visto multiplicado al por der volver a salir a la calle. Esto ha generado muchas lesiones y por eso hay que recordar la palabras que dijo hace uno años Iván Raña que se pueden aplicar en cualquier momento.
El genial triatleta gallego recordó en una entrevista concedida a ‘Maratonradio’ que los deportistas populares tiene que hacer deporte y afrontar retos pero siempre pensando en su salud. Pasarte con el triatlón o con cualquier deporte de resistencia hará que lo acabes pagando.
“Veo un poco la obsesión por el material y entrenar a ritmos altos y en descuidar la base, es como todo muy fugaz. La gente quiere correr muy rápido y apuntarse mañana a un triatlón. Yo llevo toda la vida en el triatlón y un año en el ciclismo profesional. He realizado muchas horas de entreno y tengo mucha base y hasta los 33 años no me atreví a hacer un ironman. Ahora la gente con haber trotado un día a la semana se emperra en hacer un ironman, alguien les ha explicado que una cosa es acabarlo y otra cosa es la salud. Yo creo que a la gente hay que educarla. Ahora hay muchos entrenadores, pero se está descuidando un poco el tema de la salud. En deporte puedes hacer de todo, pero debes ir paso a paso o tarde o temprano te dará un aviso”, comenta Raña.
![[Img #45370]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2020/6763_1.jpg)
Otro de los problemas viene cuando deportista amateur, con poca experiencia, se fija en los profesionales y quieren entrenar como ellos. El campeón del mundo ITU cree que un amateur nunca se tiene que fijar en un profesional y querer entrenar como él.
“Yo eso lo noto, hay gente que me comenta. ¿Iván, qué series haces? ¿Qué tiene que ver lo que yo hago con lo que tu tienes que hacer que llevas un año corriendo? Si te digo que hagas lo mismo no les haría un favor y sería un mal amigo. Por otro lado, es bueno para nosotros ya que hay más deportistas y se invierte más y llegan más patrocinadores y carreras, pero sigo pensando que había que educar a la gente y aconsejarla mejor”, señala Raña.
Fuente: maratonradio
Muchos fisioterapeutas nos han comentado como han visto como se incrementas sus consultas por el excesivo de horas de entrenamientos que han hecho muchos deportistas populares durante el confinamiento y que se ha visto multiplicado al por der volver a salir a la calle. Esto ha generado muchas lesiones y por eso hay que recordar la palabras que dijo hace uno años Iván Raña que se pueden aplicar en cualquier momento.
El genial triatleta gallego recordó en una entrevista concedida a ‘Maratonradio’ que los deportistas populares tiene que hacer deporte y afrontar retos pero siempre pensando en su salud. Pasarte con el triatlón o con cualquier deporte de resistencia hará que lo acabes pagando.
“Veo un poco la obsesión por el material y entrenar a ritmos altos y en descuidar la base, es como todo muy fugaz. La gente quiere correr muy rápido y apuntarse mañana a un triatlón. Yo llevo toda la vida en el triatlón y un año en el ciclismo profesional. He realizado muchas horas de entreno y tengo mucha base y hasta los 33 años no me atreví a hacer un ironman. Ahora la gente con haber trotado un día a la semana se emperra en hacer un ironman, alguien les ha explicado que una cosa es acabarlo y otra cosa es la salud. Yo creo que a la gente hay que educarla. Ahora hay muchos entrenadores, pero se está descuidando un poco el tema de la salud. En deporte puedes hacer de todo, pero debes ir paso a paso o tarde o temprano te dará un aviso”, comenta Raña.
Otro de los problemas viene cuando deportista amateur, con poca experiencia, se fija en los profesionales y quieren entrenar como ellos. El campeón del mundo ITU cree que un amateur nunca se tiene que fijar en un profesional y querer entrenar como él.
“Yo eso lo noto, hay gente que me comenta. ¿Iván, qué series haces? ¿Qué tiene que ver lo que yo hago con lo que tu tienes que hacer que llevas un año corriendo? Si te digo que hagas lo mismo no les haría un favor y sería un mal amigo. Por otro lado, es bueno para nosotros ya que hay más deportistas y se invierte más y llegan más patrocinadores y carreras, pero sigo pensando que había que educar a la gente y aconsejarla mejor”, señala Raña.
Fuente: maratonradio
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117