El atleta vasco reconoció que se sintió traicionado y eso llevó a ambos a enemistarse durante un tiempo
Se cumplen 25 años del día en el que Fiz sintió la 'puñalada trapera' de su amigo Abel Antón en el Mundial de maratón
Se ha cumplido 25 años de la gesta del atletismo español en el Mundial de Atenas en el que Abel Antón se colgó el oro y Martín Fiz la plata. En el documental 'Fiz, puro maratón' que emitió Movistar Plus el atleta vasco desveló ese momento en su vida deportiva en el que se sintió traicionado por un compañero que consideraba su amigo y que considera que se aprovechó de él.
Para Martín Fiz su amigo Abel Antón no fue leal en ese Mundial de Atenas de 1997. Para Fiz, Antón se llevó el oro tras ir a su 'rueda' durante toda la carrera. A partir de esa carrera todo cambió entre ellos, se enemistaron y siempre mantuvieron las distancias personales, algo que se arregló gracias al paso de los años.
![[Img #45168]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2020/3711_fiz-2.jpg)
Luis Miguel Landa, director de las pruebas de fondo en la Federación Española de Atletismo, reconoce que todo comenzó a torcerse días antes de la prueba: "El ambiente de equipo se rompió días antes de la prueba. Yo les dije, trabajamos en equipo, tiramos todos y todos dijeron que sí menos Abel Antón que se quedó callado".
"En el km25 me pongo en cabeza y veo tras de mí en todo momento a Abel Antón. Sé que puedo dejarle atrás y trato de hacer mi táctica que es llevar un ritmo rápido y uniforme. Sé que él me iba a esperar hasta los últimos metros. Cogemos una distancia y le comento a Abel que es el momento de ayudarnos y hacer relevos y él me dice que luego me lo iba a dar", asegura Fiz. Abel Antón recuerda lo contrario: "Yo lo que le dije es que no iba a darle ningún relevo porque el tercero iba muy lejos y no tenía sentido que relevara. Cada uno hizo su estrategia, yo la mía y él la suya".
"Soy muy consciente de que Abel hizo su táctica y yo la mía y ganó al táctica conservadora de él. A partir de ahí no hubo enemistad pero nos mirábamos de reojo y seguimos haciéndolo muchos años después", reconoce Fiz.
Aquella manera de resolver la carrera dividió a los aficionados de manera espontánea. Los partidarios de Fiz sostenían que Antón se estaba aprovechando de él. Los defensores de Antón, que esto es atletismo y que sálvese quien pueda.
"Me sorprendió Martín, porque yo no hubiese tirado", valora con el paso del tiempo Fabián Roncero, miembro de aquel equipo. "Yo me hubiera abierto como hacen los ciclistas. Aunque me ganase. Me pararía totalmente aunque me cogieran por detrás.
Luis Miguel Landa director de fondo de la RFEA, recuerda que en un momento de la carrera pasó junto a los dos atletas y les pidió calma: "Les dije que no discutieran. Me parece que en el vídeo de Televisión Española se me oye una vez chillarles".
"Rencor a tu rival"
"En ese momento tienes sentimientos de impotencia, de rencor hacia tu rival. Porque quieras que no has estado trabajando durante 2 horas y 12 minutos y en ese tiempo la “pelota” la tuve yo. Que te pasen en el último 200 te genera rencor, odio, impotencia... Pero al poco tiempo reflexionas y te das cuenta de lo que te ha podido pasar. Abel y yo no somos atletas de récord, pero hemos sabido leer muy bien las carreras. Si volviera a correr esa carrera haría la misma táctica", comenta hoy Martín Fiz.
El seleccionador Landa ya estaba en el estadio y bajó corriendo a pista. Allí les pidió lo mismo que desde el coche: "Bajé a la pista y venían discutiendo. Yo llevaba una bandera de España y me puse entre los dos para celebrar. En la televisión se ve cómo les pido que se callen para, por lo menos, salir bien en la foto. Recuerdo que en el aeropuerto se me acercó Diego (García) y me dijo: “Mira, Landa, antes éramos un equipo y ya se ha roto”. Yo le dije: “Bueno, tranquilo, a lo mejor tiene arreglo”. “¿Pero cómo va a tener esto arreglo, hombre?”, me decía. Yo tuve que suavizar y decir que había muchos más campeonatos a los que podíamos ir".
Abel y Martín se arreglaron y volvieron a ser amigos aunque con alguna duda. Hoy los dos imparten conferencias, ayudan a otros atletas y se profesan respeto mutuo como reconoce Fiz: "Hemos llevado una vida un tanto paralela. Hicimos campo a través, luego pista y luego maratón. Y aún seguimos, como un matrimonio, en lo bueno y en lo malo".
Se ha cumplido 25 años de la gesta del atletismo español en el Mundial de Atenas en el que Abel Antón se colgó el oro y Martín Fiz la plata. En el documental 'Fiz, puro maratón' que emitió Movistar Plus el atleta vasco desveló ese momento en su vida deportiva en el que se sintió traicionado por un compañero que consideraba su amigo y que considera que se aprovechó de él.
Para Martín Fiz su amigo Abel Antón no fue leal en ese Mundial de Atenas de 1997. Para Fiz, Antón se llevó el oro tras ir a su 'rueda' durante toda la carrera. A partir de esa carrera todo cambió entre ellos, se enemistaron y siempre mantuvieron las distancias personales, algo que se arregló gracias al paso de los años.
![[Img #45169]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2020/7831_fiz-1.jpg)
![[Img #45170]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2020/7232_fiz-3.jpg)
Abel y Martín se arreglaron y volvieron a ser amigos aunque con alguna duda. Hoy los dos imparten conferencias, ayudan a otros atletas y se profesan respeto mutuo como reconoce Fiz: "Hemos llevado una vida un tanto paralela. Hicimos campo a través, luego pista y luego maratón. Y aún seguimos, como un matrimonio, en lo bueno y en lo malo".
Endurance | Jueves, 13 de Agosto de 2020 a las 10:45:30 horas
Como os gusta el sensacionalismo. De todas formas Fiz era un diésel. Se la jugó con una táctica y perdió. El atletismo no es ciclismo. Hay que poder seguir la rueda y Antón pudo.
Accede para responder