Viernes, 12 de Septiembre de 2025

ddt2
Lunes, 22 de Junio de 2020
Joel Friel, creador de la exitosa obra de entrenamiento, señala al aumento de la proteína, el descanso y la periodización como las claves para evitar un descenso acusado del rendimiento

Las tres reglas de la 'Biblia del triatlón' para evitar el declive de rendimiento a partir de los 40 años

"Solo podrás mantener la velocidad a partir de los 40 o 50 años si aumentas la ingesta de proteínas". Esa es la máxima de Joel Friel, el creador de la 'Biblia del triatlón' , el libro de entrebamiento más vendido en la historia de nuestro deporte. 

 

 

[Img #43903]

 

"La investigación es bastante clara al indicar que a medida que envejecemos, la ingesta de proteínas se vuelve cada vez más importante para el rendimiento. Es decisiva para ayudar a desarrollar músculo, que es necesario tanto para la salud como para el estado físico. Esto no significa simplemente agregar más calorías en forma de proteínas. Algo debe ser omitido. Sugeriría encarecidamente que debería ser el carbohidrato. A diferencia de la proteína, es innecesaria para la salud y es probable que se convierta y almacene como grasa corporal debido a los cambios hormonales con la edad", afirma el entrenador estadounidense.

 

Otro aspecto fundamental para mejorar el rendimiento a partir de la mediana edad es "enfocarse más en la recuperación después de los entrenamientos que cuando eran jóvenes. El punto de partida para este énfasis es la periodización del entrenamiento. Más fácil, se necesitan entrenamientos de recuperación o días libres después de sesiones difíciles. La siguiente área de preocupación con respecto a la recuperación para atletas mayores es el sueño. Es el momento en el que se liberan hormonas que aumentan la forma física. No se puede acortar para incluir "otras" cosas en las actividades diarias completas. Duerma lo más posible todos los días. No es prescindible".

 

[Img #43904]

 

"Los descensos en el entrenamiento con el tiempo es algo normal cuando se envejece pero la clave a medida que envejecemos es frenar ese declive. Hay que conseguir que sea menos del 0,5% cada año, cuando lo normal es un 1% o algo más, pero con una buena nutrición, descanso y sabiendo organizar el entrenamiento se puede reducir sensiblemente ese declive. Una prueba anual de capacidad aeróbica (VO2 máx.) sería una forma muy efectiva de medir esto. Si la disminución es mayor al 0.05 por ciento anual, entonces el atleta necesita tomarse más en serio no solo el entrenamiento sino también el estilo de vida", recuerda el entrenador..
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.