Los profesionales de la fisioterapia reconocen que el desconfinamiento ha hecho aflorar multitud de lesiones por entrenamientos inadecuados
"Seguir a Cristiano, Elsa Pataki o Chris no ha sido un buen ejemplo para entrenar"
Las clínicas de fisioterapia se frotan las manos tras el desconfinamiento debido a las 'barbaridades' que han cometido con su cuerpo muchas personas que han seguido programas de entrenamiento inadecuados de pesudoentrenadores o famosos con escaso conocimiento de entrenamiento.
"El seguimiento de ‘instagramers’ y ‘youtubers’ ha sido muy lesivo y están llenado las clínicas de fisioterapia", reconoce un fisio madrileño. No todo el mundo está en las mismas condiciones físicas, y ha habido gente que se ha hecho mucho daño”, explica el doctor en Fisioterapia y director de la clínica Riber Center, Antonio Bermejo. “Muchas personas optaron por practicar actividad física en casa para hacer frente a la ansiedad del encierro, pero eso ha tenido contrapartidas en muchos casos”, explica el doctor.
Javier Gómez es un joven licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte critica el intrusismo en su profesión y el error de seguir a famosos que dan consejos de entrenamiento: "Invertimos mucho dinero en nuestros coches y en nuestras casas, y cero en nuestro cuerpo. Los entrenadores personales no somos tan caros. Cristiano Ronaldo, Chris Hemsworth (el actor de Thor), o su mujer, Elsa Pataki, nunca pueden ser ejemplo. A veces hacen rutinas que no son recomendables ni para ellos".
Algunos fisioterapeutas estaban preocupados por si sus pacientes se resistían a volver a su consulta tras el confinamiento por miedo al contagio. Pero no solo han vuelto, sino que ahora estos profesionales han visto incrementado su trabajo por todos aquellos “heridos del confinamiento”, es decir, personas que se han lesionado en el peiodo de encierro en casa por recurrir a entrenamientos en redes sociales sin tener en cuenta su estado físico ni su preparación.
Luego hay otro tipo de lesiones, las producidas en la fase 0, podríamos decir. “Hay gente que no había corrido en su vida y pasó de cero a cien en un día, y claro, eso te pasa factura”, asegura Bermejo, quien explica que desde que reabrió su clínica a finales del mes de mayo está atendiendo muchas lesiones provocadas por las salidas a correr en personas que no estaban habituadas.
“Es más, hasta los deportistas profesionales, que han estado entrenando a alto nivel en sus casas durante este periodo, se están lesionando al volver a su actividad normal”, explica en referencia a la liga alemana, en la que 14 futbolistas se lesionaron en la primera jornada de regreso. “No es lo mismo entrenar en tu casa que enfrentarte luego a las condiciones del exterior”, señala.
![[Img #43363]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2020/1132_fisio-1.jpg)
![[Img #43362]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2020/6049_thor-1.jpg)
Luego hay otro tipo de lesiones, las producidas en la fase 0, podríamos decir. “Hay gente que no había corrido en su vida y pasó de cero a cien en un día, y claro, eso te pasa factura”, asegura Bermejo, quien explica que desde que reabrió su clínica a finales del mes de mayo está atendiendo muchas lesiones provocadas por las salidas a correr en personas que no estaban habituadas.
“Es más, hasta los deportistas profesionales, que han estado entrenando a alto nivel en sus casas durante este periodo, se están lesionando al volver a su actividad normal”, explica en referencia a la liga alemana, en la que 14 futbolistas se lesionaron en la primera jornada de regreso. “No es lo mismo entrenar en tu casa que enfrentarte luego a las condiciones del exterior”, señala.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187