Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

ddt2
Martes, 02 de Junio de 2020
La 'locomotora humana' llegó a correr 475 series de 400 en una semana para entrenar un maratón

Las series imposibles de Zatopek que no aguantaría ahora ningún maratoniano

Muchos le señalan como el mejor fondista de la historia. Emil Zatopek era conocido como la 'locomotora humana' por su manera de correr y entrenar. Era un estajanovista del entrenamiento, sus sesiones eran largas y extremas, con las series como elemento clave.
[Img #43278]
 
 
El legendario atleta checo consiguió oros olímpicos en 5.000, 10.000 y maratón en los Juegos Olímpicos de Londres y Helsinki y en ambas citas llegó en un excepcional estado de forma gracias a su trabajo de series a máximo umbral. Ese trabajo le aportaba tanto resistencia como velocidad y le convertía en intratable en la última vuelta.
 
Fue un atleta tardío, ya que comenzó a entrenar en serio con 22 años y a partir de ahí siempre incluyó sesiones de series interminables, pero fue con su relación con el maratón cuando disparó el volumen de esas series. 
 
Trabajo mensual de series de maratón de Zatopek
 
[Img #43279]
 
 
El maratón llegó a su vida como un homenaje a su mujer. Había ganado el oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 en 5.000 y 10.000 metros y tras ese éxito decidió apuntarse al maratón. Era el primero de su vida y lo ganó con recórd olímpico incluido.
 
A partir de ahí decidió entrenar de manera concreta el maratón y lo hizo con semanas de entrenamiento extenuantes con series interminables. Una de ellas se refleja en el libro su vida e incluyó 475 series de 400 a ritmos de 1:10-1:12  y descansos de 20 segundos entre cada serie. En una semana solo en series sumaba 190 kilómetros. Sus peores días eran los de series de 400 con 100 repeticiones (40 kilómetros). En ocasiones incluía algunas series de 200 o días en los que solo corría un 5.000 a tope. Sin embargo, las series de 400 eran la clave que le dio una mezcla imparable de resistencia y velocidad.
 
 
Zatopek pasará a la historia por su clase, talento y su capacidad de trabajo que le convirtió en una referencia histórica del fondo. Un atleta que rompió moldes en el entrenamiento y la competición, que siempre parecía ir al límite, con unos brazos que se movían como locos, una técnica poco depurada y unas zapatillas sin amortiguación que destrozaban toda su musculatura. Una fuerza de la naturaleza a quien nadi nunca domó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.